
El mercenario que abatía aviones a 1.000 dólares
La novela ‘Con plomo en las alas’ rescata la arriesgada maniobra de la esposa del piloto ante Franco para salvar su vida
La novela ‘Con plomo en las alas’ rescata la arriesgada maniobra de la esposa del piloto ante Franco para salvar su vida
Fallece a los 98 años el hispanista Gabriel Jackson
El escritor hizo un diagnóstico pesimista y acertado de España y de los españoles, que calza como un guante tanto en la brutalidad del exterminio de la Guerra Civil como en la sociedad tensionada de 2019
La Cineteca Nacional de México inaugura la primera exposición que recoge íntegro el paso del cineasta aragonés por el país norteamericano
Unos 700 brigadistas internacionales llegados de África y Oriente quedaron eclipsados por los miles de marroquíes que apoyaron a Franco
Filmoteca Española estrena un documental de creación realizado con una docena de vídeos familiares de republicanos desterrados tras la Guerra Civil
Con Franco fuera de Cuelgamuros, toca acordarse de los que lo perdieron todo por defender la República
No es fácil catalogarle. No defendió ningún gran relato, sino que prefirió analizar problemas concretos, para los que ofreció interpretaciones que huían de la simplicidad y el maniqueísmo
Casi 34.000 cuerpos de fallecidos del bando nacional y el republicano, trasladados a la cripta entre 1959 y 1983, descansan junto a Primo de Rivera y Franco
Silvia Giorguli, presidenta del Colegio de México, defiende la tradición de México como país de asilo antes las amenazas de Trump
El historiador Fernando del Rey radiografía en 'Retaguardia roja' la violencia en la zona republicana en la provincia de Ciudad Real
'El silencio de otros' se proyecta en el Ateneo Español y estremece a los espectadores
La Mesa de Azaña ha estado custodiada durante 80 años por una familia francesa
El exilio español conmemora el arribo al puerto de Valparaíso del buque rentado en 1939 por Pablo Neruda como cónsul chileno en París
En tiempos de ira, como los que de nuevo corren, en España tanto como en nuestra América, el moderado no tiene quien le escriba
Algo tan aséptico como la publicación de los nombres de los 4.427 españoles asesinados en Mauthausen puede convertirse en un bálsamo
El BOE ha publicat aquest divendres les dades dels republicans espanyols que van perdre la vida als camps de concentració nazis. 936 eren catalans
El BOE ha publicado este viernes los datos de los republicanos que perdieron la vida en los campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial
El dictador va continuar amb l'excavació de túnels per por d'un atac de les potències aliades durant i després de la Segona Guerra Mundial
El dictador prosiguió con la excavación de túneles por miedo a un ataque de las potencias aliadas durante y después de la Segunda Guerra Mundial
Recuerdo a mi abuela ligada a ese año de 1937 en el que tuvo que dejar su casa y echarse, literalmente, al monte
Juan Manuel de Prada recupera en el libro ‘La voz sola’ la obra inédita de una pionera del feminismo en España, corresponsal en la Guerra Civil y exiliada
El descendiente del último presidente del gobierno de la Segunda República prepara ‘Il trovatore’, de Verdi
El dibujante Paco Roca reedita su novela gráfica 'Los surcos del azar' tras realizar nuevas averiguaciones sobre la vida real del combatiente de La Nueve Miguel Campos
L’arquitecte Nicolau Rubió i Tudurí va proposar, el 1931, convertir el municipi aragonès d’Utebo en una ‘ciutat neutra’ que acollís el centre administratiu i polític de l’Estat
El arquitecto Nicolau Rubió propuso en 1931 convertir el municipio aragonés de Utebo en una "ciudad neutra" que albergara el centro administrativo y político del Estado
La convulsión actual de la política española está poniendo de moda la angustiada figura de Miguel de Unamuno
El presidente de México evita hablar de la carta al Rey y elogia el papel de los exiliados españoles en el país latinoamericano
José Maldonado entró en España de puntillas, por la puerta falsa y se instaló en un pisito en los altos de Fuencarral. No recibió ni un saludo, ni una llamada
Voluntarios custodian en Las Palmas el legado del republicano más vilipendiado de la historia
Un libro recopila los artículos de 1934 de María Teresa León sobre su periplo por la URSS, lugar que obsesionó a los intelectuales españoles
Una exposición en el museo Les Abattoirs de Toulouse cuenta la historia de los perdedores de la Guerra Civil y coloca al genio en su contexto político
Concha Ramírez, última alumna viva del poeta en un instituto de Madrid, vivió también el exilio en Francia