
Un Madrid de mil ojos en ‘La Venus mecánica’
La obra refleja la disyuntiva de una ciudad atrasada por la dictadura de Primo de Rivera, que empezaba al mismo tiempo a ser moderna

La obra refleja la disyuntiva de una ciudad atrasada por la dictadura de Primo de Rivera, que empezaba al mismo tiempo a ser moderna

En su libro sobre Azaña, Josefina Carabias da una lección de periodismo

Las semillas que plantaron los que salieron tras la Guerra Civil rindieron sus frutos en México

El historiador Francisco Espinosa reúne 60 expedientes militares que detallan el terror impuesto en Extremadura durante la Guerra Civil

La periodista asistió a momentos históricos de la Segunda República que desveló en un libro que ahora se reedita después de cuatro décadas

Comparar a los exiliados de la República con esos señoritos supremacistas catalanes es más que una injusticia: es una vileza

El vicepresidente segundo provoca el rechazo de todos los partidos, salvo Podemos

Tenía 89 años, vivía en México y era sobrino político de Manuel Azaña

La Biblioteca Nacional reconstruye la compleja vida del escritor y político republicano

‘Història de la Segona República Espanyola’ recupera una versió en català, inèdita, de l'obra més polèmica de l'autor d'‘El quadern gris’

‘Història de la Segona República Espanyola’ recupera una versión en catalán, inédita, de la obra más polémica del autor de ‘El quadern gris’

Han aparecido en la excavación de una fosa del cementerio de Salomó

Jiménez de Asúa revolucionó el pensamiento jurídico y fue un político decisivo en la República

Confiar en las instituciones para cambiar las cosas es el gran legado del presidente de la II República

Adar fa estampats de ‘Chatos’, ‘Moscas’ i bombarders

El Congreso debatirá una propuesta para reparar a miles de damnificados que guardan sus recibos desde el final de la guerra

Tres cartas inéditas ilustran el empeño del expresidente de la República, de cuya muerte hoy se cumplen 80 años, en dar a conocer sus obras en Francia

Una reproducción del ‘Guernica’ se muestra en Crocq, donde el presidente del Gobierno español vivió durante su exilio

PSOE y Más Madrid han calificado la retirada de “ilegal” y recurrirán a los tribunales

El Banco de España canjea pesetas por euros hasta el 31 de diciembre, pero solo cambia los billetes posteriores a 1939

La propuesta de Vox deberá ejecutarla el alcalde de la capital con argumentos que justifiquen la aplicación del artículo 15 de la ley de memoria histórica

Un manuscrito inédito del escritor ampurdanés sobre su libro más polémico y una versión en lengua actual del ‘Tirant lo Blanc’ por Màrius Serra, apuestas de la ‘rentrée’ del Grup 62

Ciudadanos y PP han dado apoyo al proyecto en el pleno del Consistorio

Parece haberse reducido a la Constitución al título preliminar y los artículos primero y segundo que versan sobre la unidad de España

Algunos revisionistas han pretendido rescatar a Franco del infierno de la Historia y regresarlo hasta el presente, pero debemos oponernos al blanqueo de nuestra historia reciente

El hipódromo, los Nuevos Ministerios, el Frontón Recoletos, el asfaltado de las calles... la República emprendió un programa de adecentamiento de Madrid, una ciudad castigada luego durante la Guerra Civil

El Gobierno y Ayuntamiento republicanos plantearon un programa más cívico y urbanístico que arquitectónico para la ciudad, hostigada luego en la contienda civil

El Consejo de Ministros concede el pasaporte a seis nietos y bisnietos de Buenaventura de Erquiaga, un empresario vasco que defendió y financió a la República

Las primeras casas de 'La Socialista', en Chamartín, se levantaron en 1919. Esta es su historia y la de sus habitantes

Pronto se cumplirán 120 años del nacimiento de Felipe Mateu y Llopis. Salvó parte de la colección de monedas de oro requisadas durante la Guerra Civil en el Arqueológico Nacional y que nunca fue devuelta a España


El dirigente socialista, cuyo fallecimiento se produjo hace ahora 80 años, esbozó a mediados de marzo de 1939 a mano en cuatro cuartillas cómo debía entregarse la capital y acabar la Guerra Civil

Les idees que defensaven els grups de què parla '¡Viva Cataluña española!' van ser reivindicats pel franquisme triomfant el 1939

Cuando uno es vicepresidente segundo del Gobierno debería recordar que la forma política del Estado en España es la monarquía

El historiador Octavio Ruiz-Manjón radiografía el destino de los 1.007 parlamentarios de la Segunda República, que se proclamó hace 89 años

La resolución del conflicto español mantiene incógnitas, ocho décadas después, por un contexto de enfrentamientos entre republicanos que azuzó la estrategia franquista

Unes cartes inèdites entre Varèse i Miró revelen com la tensió política de 1933 i 1934 va evitar que la ciutat es convertís en una de les capitals mundials de l’avantguarda

Santos Juliá mostró cómo en Azaña la política empieza cuando se buscan respuestas a problemas concretos

Un ensayo de Ángel Herrerín analiza la trayectoria y los conflictos de la CNT en el periodo republicano

Entre rocas, “donde termina el camino” del mar coruñés, allí se puso a narrar Rivas la historia de un maestro empeñado en enseñar a sus alumnos cómo era la lengua de las 'avelaíñas'