El enfado de Trias (Junts), tras perder la Alcaldía en la capital catalana: “A mis 76 años, si no salgo alcalde, que os zurzan a todos” | Collboni, primer edil de Barcelona con el apoyo de Barcelona en comú y el Partido Popular
Feijóo y su equipo salen en tromba para afirmar que no darán “ni un paso atrás” en la lucha contra el maltrato a las mujeres y Abascal avisa de que sus votos son para un relevo de políticas, no de personas
El bloque de izquierda supera en 4,1 puntos al de la derecha. El primer barómetro tras el 28-M coloca a Sumar como tercera fuerza, ya incluyendo a Podemos, y deja estancado a Vox en la cuarta posición
El PSOE ganaría las elecciones con medio punto de ventaja sobre el PP, según el CIS | Sumar quedaría en tercera posición con el 14,3% de los votos, seguido de Vox, con el 10,6%
La dirección del partido defiende el acuerdo programático pese a las cesiones a Vox con la violencia machista, que el pacto denomina como “violencia intrafamiliar”
A la pregunta de si el partido de Feijóo debe gobernar con la formación de Abascal o rechazar su apoyo, la respuesta es muy simple: siempre lo primero, sobre todo cuando la alternativa sea quedarse en la oposición
El periodista Javier Casqueiro y el politólogo Javier Lorenzo analizan el acuerdo y apuntan las ventajas e inconvenientes del adelanto electoral para la formación de extrema derecha
La formación ultra y el PP gobernarán juntos en la región, sin el líder de la extrema derecha, condenado por violencia machista, que será candidato al Congreso
Normalizar a la formación de Santiago Abascal es un error que el Partido Popular puede pagar caro en Europa, porque lo obligaría a alinearse con quienes frenan la Unión
La militancia de Más Madrid avala la integración del partido en Sumar para las elecciones generales | El 96,11% de los militantes del partido respaldan unirse a la plataforma de Yolanda Díaz y negociarán ahora su participación en las listas electorales
Coalición Canaria y el PP alcanzan un acuerdo para gobernar la comunidad | Mónica García (Más Madrid) acusa a Pablo Iglesias de “mentir”: “No hemos vetado a nadie. Habrá acuerdo al 100%”
El presidente intenta salir del marco del plebiscito: “No es Sánchez o España, es Sánchez o Feijóo”. Sémper descalifica la propuesta: “España no está para excentricidades”. Yolanda Díaz: “El bipartidismo es el pasado”
Los votantes socialistas son los menos movilizados a 48 días para los comicios. Las marcas a la izquierda del PSOE tienen solo cuatro días para llegar a un acuerdo
Seis de los candidatos del Partido Popular que pueden erigirse como presidentes autonómicos se han examinado en unas urnas autonómicas como líderes por primera vez
Feijóo insta a los ultras a dejar gobernar a sus candidatos, pero el partido de extrema derecha exige a los populares a sentarse a negociar y advierte de que su modelo ideal es el de Castilla y León
El líder del PP revela que aún no ha empezado a estudiar inglés: “Mi problema no es el gallego o el castellano, es el inglés. Tenía ya el profesor a partir del lunes pasado y resulta que ahora me convocan elecciones”
Abel Caballero, alcalde de Vigo, la ciudad donde siempre es Navidad, fue de los pocos que dio una alegría al PSOE. Abascal ataca el Estado de las autonomías con las urnas aún calientes
Los populares arrebatan a los socialistas las alcaldías de Sevilla, Murcia, Valladolid, Castellón y Palma, ganan en Valencia y arrasan con mayorías absolutas en Madrid, Cádiz, Granada y Málaga
Las urnas deciden los gobiernos de 12 comunidades autónomas y 8.087 ayuntamientos. Hay incertidumbre sobre Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y la Generalitat Valenciana