
Biosimilares: cuando el ahorro en medicamentos se reinvierte en la mejora asistencial a los pacientes
Extremadura impulsa el primer plan en España para potenciar estos fármacos similares a los genéricos, pero mucho más complejos

Extremadura impulsa el primer plan en España para potenciar estos fármacos similares a los genéricos, pero mucho más complejos

La paralización de las campañas de inmunización en el país debido a la pandemia amenaza la vida de miles de niños, con un sistema inmunitario debilitado por la desnutrición, a su vez disparada por la guerra y la peor sequía en 40 años

Los expertos piden reducir la dependencia externa, sobre todo de Asia, en un evento organizado por EL PAÍS y Farmaindustria

El especialista Esteve Fernández aplaude la iniciativa que impulsa Nueva Zelanda, que prohibirá comprar tabaco a los nacidos en 2009 incluso cuando cumplan los 18 años, y alerta de que los vapeadores buscan crear nuevos adictos

La pandemia de covid-19 o brotes como el del ébola, que se cobró más de 11.000 vidas en África occidental, han demostrado la capacidad de resiliencia de los sistemas de salud. Mejorar estas redes de atención hospitalaria es una tarea fundamental para enfrentar nuevas crisis sanitarias

En toda la provincia de Hatay no queda ni un hospital público operativo. La falta de agua corriente y la escasez de váteres favorecen los contagios y las epidemias a las que tratan de hacer frente los médicos locales y extranjeros desde sus hospitales de campaña, mientras se multiplican los problemas de salud mental
Una grieta en la normativa europea sobre enfermedades raras permite a una farmacéutica multiplicar el precio del tratamiento, cuya efectividad ha sido demostrada con fondos públicos

El abordaje del cáncer de mama ha experimentado una revolución en los últimos 50 años, gracias a la cual se ha mejorado de forma significativa la supervivencia de las mujeres (y hombres) que lo sufren. Pero todavía quedan retos por superar

Coincidiendo con la destitución de la interventora general de la Comunidad, el Ejecutivo acometió a finales de 2022 decenas de pagos pendientes desde 2015

Los representantes de organizaciones médicas de pediatría y centros de salud madrileños comunican su descontento una hora antes de la reunión con la Consejería de Sanidad
La denuncia califica de “homicidio por imprudencia grave profesional” el fallecimiento de Emma Martínez Gascón, de 12 años, que acudió al centro de salud de Viver y al Hospital de Sagunto

El documento de 180 páginas no aborda la articulación de las farmacias con el sistema sanitario

Alcalá la Real (Jaén) activa un plan que rechaza los tabúes y visibiliza la enfermedad mental para reducir el estigma

Los lectores escriben sobre la falta de contacto con los médicos, la subida del sueldo de Garamendi, el peligro de manipular surtidores de gasolina y la lucha por la jubilación anticipada

La Comisión presentará en marzo el desarrollo de la nueva estrategia que prevé acortar de 10 a 8 años la entrada de los genéricos y acelerará la aprobación de nuevas terapias por la EMA

Cerca de mil millones de personas sufren de depresión, bipolaridad, ansiedad, miedo, aislamiento, demencia, consumo de estupefacientes y alcohol, esquizofrenia y desórdenes alimenticios, entre otros problemas

La vicepresidencia alerta en un acto de Sumar de un “desmantelamiento deliberado” del sistema por parte del PP y propone un plan para renovar “todas las plantillas” sanitarias

Con las armas del mejor periodismo, ocho autores dan cuenta de la violencia y la revuelta social en países como México, Colombia o Puerto Rico

Los errores al administrar o tomar medicamentos que suenan o se escriben parecido son una de las principales causas de percances relacionados con los tratamientos del sistema sanitario
El consejero de Sanidad de la Comunidad dijo en una reunión con militantes del PP que el objetivo es dar más protagonismo a la enfermería

Eulalia Ramón responde a los tuits de la presidenta de la Comunidad de Madrid tras su homenaje al sistema sanitario en la gala de los Goya

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de la región rechaza la propuesta que el consejero de Sanidad madrileño dijo a sus militantes en una charla revelada por EL PAÍS, mientras el sindicato de enfermería Satse lo apoya, aunque con matices

Enrique Ruiz Escudero da una charla ante militantes del PP sobre “las mentiras de la izquierda” y asegura que el sistema actual “está pensado en los años ochenta, con ciertas derivadas que venían del modelo sanitario cubano”

La Cámara baja ha dado luz verde a ambas normas tras un camino turbulento dentro y fuera del Gobierno

Más Madrid, PSOE y Podemos, convencidos de haber hallado la clave para competir en el 28-M, centran el pleno de la Asamblea de Madrid en la huelga de médicos, la prohibición de carteles en los centros de salud y la manifestación del domingo

Los jardines al aire libre creados por esta organización en las azoteas de centros médicos españoles ayudan a los menores en tratamiento oncológico y a sus familias durante la enfermedad

La Consejería de Sanidad emite una orden en la que advierte de una ronda de inspecciones aleatorias para asegurar “el uso adecuado” de las instalaciones
Los seísmos de Turquía y Siria han causado más de 35.000 muertos y decenas de miles de heridos, según las últimas estimaciones. Ahmed Rahmo, coordinador de MSF en la región de Idlib y residente en Gaziantep, explica las dificultades de respuesta humanitaria en esta zona

Incluso en países como Zambia, uno de los más pobres del mundo, hay historias de éxito y esperanza entre niños enfermos de cáncer. Esta es la de Kondwani Nkowami, un joven de 22 años que superó la enfermedad y ahora estudia Medicina para devolver lo que los médicos hicieron por él

Un libro ahonda en la historia de un centro para cambios de sexo que el Gobierno británico ordenó cerrar

Un estudio aporta datos inéditos sobre el impacto que tuvo la estancia de miles de estudiantes catalanes en Menorca en su comunidad de origen

Los Gobiernos populares fueron los que más bajaron el número de plazas de formación, que han subido más de un 30% desde que gobierna Sánchez

Las elecciones del próximo 28 de mayo son un plebiscito en el que los madrileños vamos a tener que elegir entre tener cita de atención primaria en menos de dos semanas o las mentiras de la presidenta regional

El Gobierno trata de sacar partido de las contradicciones de los populares con la crisis de la Sanidad y el aborto, mientras la dirección popular ve “un error estratégico echar más leña al fuego” en el conflicto con los médicos

El equipo de la presidenta Ayuso envió a los medios de comunicación un decálogo que contiene hipérboles, omisiones y falsedades
La masiva manifestación en Madrid no mueve al Gobierno de Ayuso de su enrocada posición política

Mientras la Junta asegura que no se va a “privatizar nada” y que esas medidas existen en otras comunidades gobernadas por el PSOE, los profesionales sanitarios censuran el modelo y la oposición pide explicaciones a la consejera de Salud

El presidente valenciano muestra su apoyo a la familia de la menor, a la que no se le detectó la enfermedad, en la presentación de la ampliación del Hospital General de Castellón

Una charla de expertos organizada por EL PAÍS, CincoDías y Fundación IDIS analiza claves para evitar una atención sanitaria fragmentada

Génova considera que el aborto “no es un derecho”, a pesar de haber aceptado la ley de plazos tras la sentencia del Constitucional