
La transformación del triaje
En las guerras napoleónicas se aplicó el verbo ‘trier’ a la acción de seleccionar heridos para su cura

En las guerras napoleónicas se aplicó el verbo ‘trier’ a la acción de seleccionar heridos para su cura

Las empresas se quejan del escaso uso de sus hospitales en zonas con pocos casos y las comunidades responden que se cubrirán cuando llegue el pico

La oposición no recoge el guante del diálogo lanzado por Sánchez

El presidente valenciano Ximo Puig anuncia la distribución de 10.000 tablets para alumnos y pacientes sin dispositivos móviles

El ‘Galicia’, habilitado como buque hospital, llegará el jueves a Melilla para reforzar su capacidad sanitaria
Pepa Soler, gerente de una farmacia de Barcelona, lamenta la falta de mascarillas para la venta

Médicos, enfermeros y auxiliares ayudan a los ingresados a comunicarse con sus seres queridos

La falta de reservas de material sanitario obliga a Europa a coordinarse

La Generalitat busca sanitarios en Cuba para refrescar las plantillas de los hospitales y califica de insuficientes las compras de material por parte del Gobierno, al que pide un mayor esfuerzo

El bebé nació sin vida. La mujer, de 37 años, era madre de otro niño de cuatro años

Tras días aceptando las pantallas protectoras contra el coronavirus fabricadas en casa, la Comunidad de Madrid ha cambiado de parecer sin dar un motivo

La farmacia militar pasa de producir antídotos para el gas tóxico o la radioactividad a paracetamol y antivirales

Los hospitales atienden a enfermos en las Unidades de Cuidados Intensivos por encima de su capacidad previa a la crisis, según los datos recopilados por EL PAÍS

Las cifras de ingresos, pacientes graves, fallecimientos y personal de baja del Príncipe de Asturias respecto a su tamaño lo sitúan como uno de los más afectados por la pandemia

La pista cubierta de atletismo de Sabadell se convertirá también en un hospital de campaña para ampliar el Taulí

Aunque el ritmo de las muertes se ha reducido, esa buena noticia tiene un reverso: siguen creciendo muy deprisa

Tras entrevistar a algunos de los sanitarios que están en el frente de la batalla contra la pandemia, nos relatan cómo ha evolucionado la situación

Cuatro expertos analizan la comunicación pública del Gobierno en la crisis sanitaria

El Govern pretende garantizar la calidad en el servicio. La tarifa aún no está establecida y se pactará con los municipios

El inspector Alberto Francoso, responsable de la Oficina de Coordinación Cibernética, explica la labor policial en la red durante la crisis del coronavirus

El presidente del Colegio de Médicos de Madrid habla sobre cómo se enfrenta el sistema sanitario a la crisis del coronavirus

El tribunal deniega la petición formulada por los sindicatos médicos porque Sanidad “está desplegando toda suerte de iniciativas” para conseguir mascarillas, batas y gafas

Cómo la química está contribuyendo a la lucha contra la Covid-19

Nos habíamos acostumbrado a vivir en la niebla de la opinión; pero hoy, por primera vez desde que tenemos memoria, prevalecen las voces de personas que saben y de profesionales cualificados y con coraje

Wilson es un perro de aguas portugués de cuatro meses y se ha convertido en mi tabla de salvamento. Le cuento todo lo que pienso. No necesito hacer yoga ni meditar ni aprender a cocinar cookies

La titular de Sanidad afirma que en ningún hospital de la comunidad falta material de protección

Más allá de la elevada difusión del virus y su mayor letalidad en mayores, las incógnitas son numerosas: se desconoce si la pandemia quedará en estacional o en patología endémica, y cuándo llegará la vacuna

Quizá los españoles deban aprender que a los sanitarios y a los educadores hay que defenderlos cuando no parecen imprescindibles

Eva Maquieira, en aislamiento por posible contagio de coronavirus, se quejó en redes sociales de “la falta de liderazgo y previsión" de los directivos de la sanidad gallega

Helena Legido-Quigley, experta en sistemas de salud, recomienda más test y hospitales ‘arcas de Noé’ para separar a los pacientes leves de sus familias

El depósito de féretros en este centro supondrá tener “el frío necesario para el mantenimiento de los cadáveres"

En la región ascienden a 1.263 los muertos por Covid-19 y a 10.575 los casos confirmados, de los que 942 están en UCI

Nuestros padres se fueron a la guerra y a nosotros nos mandan a casa, no estamos pues tan mal. Este tiempo detenido nos permite reflexionar. Ya que estamos parados, pensemos

Cuando pase la emergencia, habrá que recordar el proyecto de privatización con el que el Gobierno de la Comunidad de Madrid pretendió desmantelar la Sanidad Pública

A Itàlia fa dies que van veure que aviat no podrien oferir el tractament necessari a totes les persones afectades i que aquest s’establiria segons el criteri de major probabilitat d'èxit terapèutic. Aquest moment ja ha arribat també a Espanya i a Catalunya

Los medios de comunicación revalidan su compromiso con la sociedad

EL PAÍS pone nombre y apellidos a cinco víctimas del coronavirus en las peores semanas de la historia reciente de España

“Estamos con muchas ganas de ayudar”, afirman dos de las profesionales destinadas a este centro de emergencia, que en las primeras horas está acogiendo a pacientes leves pero que cuenta con UCI

Se culpa al Gobierno central de falta de reflejos y medidas insuficientes, quizás porque hay quien ve en la pandemia una oportunidad para mostrar que con la independencia estaríamos herméticamente protegidos

El coronavirus ha convertido este gesto en lo que ya era: imprescindible para la salud. Pero en el mundo, unos 3.000 millones de personas no disponen en su hogar de instalaciones, agua o jabón para hacerlo