La Consejería de Salud y los sindicatos terminan sin acuerdo después de casi nueve horas su segunda reunión para tratar de sellar un pacto por la atención primaria
O cambiamos la sociedad para facilitar el acceso a la maternidad en edades más tempranas o facilitamos el acceso a las técnicas de reproducción asistida. Posiblemente, ya ambas sean necesarias
El Partido Popular no ha necesitado ser nacionalidad histórica en esta comunidad autónoma para conseguir que su modelo de gestión se convierta en el sello de identidad de este territorio
La pandemia cortó en seco un movimiento que fomentaba tratar a los pacientes y a sus familias como personas, y no como casos
La primera reunión tras las manifestaciones por la sanidad pública se zanja sin pactos pero con una sensación de optimismo en ambas partes
A las puertas de la campaña electoral, y tras meses de huelga en la Atención Primaria, el PP presume del balance entre las críticas de la oposición
Los usuarios se suman a los profesionales en las marchas convocadas por las Mareas Blancas en todas las capitales de la comunidad, donde la orden de la Junta que concierta la atención primaria ha protagonizado las protestas
La segunda gran marcha convocada por Mareas Blancas este sábado llega en plena polémica por la concertación de la atención primaria y la huelga del 12 de abril
Este paciente de 74 años ha acudido a una clínica privada tras 15 meses esperando a ser intervenido de una hiperplasia de próstata, casi un año por encima del plazo máximo establecido
Los lectores escriben sobre las agresiones sexuales de jóvenes a otros menores, la sanidad privada, los mensajes de la derecha y la desigualdad en el fútbol
Un fallo de la Corte Suprema agudizó el complejo momento de las aseguradoras, las isapres, obligadas a devolver unos 1.400 millones de dólares por cobros en exceso
Al pequeño deberían haberle retirado el enyesado y las sujeciones hace tres semanas como máximo. Él no puede verbalizar su malestar, pero los espasmos y otros problemas físicos que sufre lo cuentan por él
El Gobierno del PP anuncia otra rectificación: suspenderá la contratación de emergencia con clínicas privadas a partir de junio
La Consejería de Sanidad justifica además que destinó al menos 117 millones en contratos con clínicas privadas fuera de la pandemia con dos informes jurídicos y se ampara en la “sobrecarga” derivada de la covid
Los profesionales de la salud mental advierten de las largas listas de espera y de la separación entre sesiones de terapia, que empeora los resultados
La Consejería de Salud sostiene que 65 euros por consulta es “un precio de mercado”, pero las aseguradoras se la pagan a los facultativos a 10 euros
La muerte se resignifica tras la pandemia desde variadísimas modulaciones literarias para contar la precariedad de la vejez y el fin de los sueños confundido con el fin de la juventud
La policía ya ha arrestado a ocho presuntos responsables del brote. Dos personas más continúan en busca y captura desde diciembre
Luis Carlos Uribe Duarte es el cuarto arrestado por su presunta responsabilidad en la propagación de la enfermedad, que ya ha matado a 36 personas
En breve seremos tantos los enfermos y los ancianos que necesitamos una sanidad pública fuerte. No se trata de una medida concreta, se trata de dejar de normalizar lo intolerable, la salud como negocio
El suicidio entre los 10 y los 14 años está en alza: en 2021 se registraron 22, la cifra más alta en 30 años. Expertos explican cómo abordar estas situaciones y cuáles son las señales de alarma
La orden de la Junta, que rechaza que vaya a privatizar la sanidad, provoca importantes críticas del Gobierno central y de los sindicatos
La oposición ve una vuelta a la beneficencia que la Comunidad firme un convenio con una organización sin ánimo de lucro para cumplir con una promesa de Ayuso
EL PAÍS accede al borrador de una nueva orden de la Consejería de Sanidad madrileña que rebaja los requisitos para los centros hospitalarios. También recoge por primera vez la definición de hospital de emergencias, una expresión inexistente en la normativa española
Coincidiendo con la destitución de la interventora general de la Comunidad, el Ejecutivo acometió a finales de 2022 decenas de pagos pendientes desde 2015
A la puerta de las elecciones, la Comunidad ofrece a pacientes mayoritariamente de centros públicos puros cambiar de hospital para cumplir con una promesa de la presidenta
La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de la región rechaza la propuesta que el consejero de Sanidad madrileño dijo a sus militantes en una charla revelada por EL PAÍS, mientras el sindicato de enfermería Satse lo apoya, aunque con matices
Más Madrid, PSOE y Podemos, convencidos de haber hallado la clave para competir en el 28-M, centran el pleno de la Asamblea de Madrid en la huelga de médicos, la prohibición de carteles en los centros de salud y la manifestación del domingo
Miles de personas han protestado sobre las avenidas y plazas de las principales ciudades colombianas para oponerse a las propuestas de reformas del presidente Gustavo Petro
El líder del PP se reafirma en su respaldo a la ley de plazos: “No voy a cambiar de opinión”
Los Gobiernos populares fueron los que más bajaron el número de plazas de formación, que han subido más de un 30% desde que gobierna Sánchez
El Gobierno trata de sacar partido de las contradicciones de los populares con la crisis de la Sanidad y el aborto, mientras la dirección popular ve “un error estratégico echar más leña al fuego” en el conflicto con los médicos
El equipo de la presidenta Ayuso envió a los medios de comunicación un decálogo que contiene hipérboles, omisiones y falsedades
Mientras la Junta asegura que no se va a “privatizar nada” y que esas medidas existen en otras comunidades gobernadas por el PSOE, los profesionales sanitarios censuran el modelo y la oposición pide explicaciones a la consejera de Salud
Una charla de expertos organizada por EL PAÍS, CincoDías y Fundación IDIS analiza claves para evitar una atención sanitaria fragmentada
Cientos de miles de personas se manifiestan en la capital en defensa de la atención primaria
El Constitucional avala el modelo que reconoce el derecho de la mujer a interrumpir su embarazo en las primeras 14 semanas de gestación sin tener que explicar ni acreditar sus motivos
La Fiscalía sostiene que los fármacos causantes de la enfermedad fueron contaminados en cuatro hospitales privados por culpa de uno de los sospechosos
Dar dinero a la empresa privada para atender las necesidades no cubiertas no es sanidad pública, es otra cosa bien distinta. He ahí la raíz del autoengaño
La enfermedad ya ha matado a 34 mujeres y un hombre, mientras los familiares se desesperan y organizan otra manifestación para reclamar justicia