
Científicos y ecologistas rechazan el intento de Madrid y Cataluña de suavizar la normativa europea sobre contaminación
María Neira, de la OMS, advierte de que “rebajar la ambición en los estándares de calidad de aire significa muertes asociadas”

María Neira, de la OMS, advierte de que “rebajar la ambición en los estándares de calidad de aire significa muertes asociadas”

Los resultados apuntan a un posible beneficio cardiaco de las dietas vegetales sanas que ya se había observado con anterioridad

El 65 % de los azúcares extra que consumen los menores procede de alimentos con un bajo aporte de nutrientes, como galletas y refrescos

Las pulseras de actividad mejoran la motivación por la práctica de ejercicio a diario

Aplicando teorías psicológicas al relato, Hemingway contará sus historias a partir de lo que no está escrito. De esta manera, pondrá en práctica la Teoría iceberg enunciada en su día por el psicólogo Gustav Fechner

Ambas comunidades forman parte del grupo de ocho regiones de la UE que pide excepciones al cumplimiento de la futura directiva contra la polución

La época previa al verano empuja a muchos a someterse a regímenes demasiado restrictivos que pueden tener efectos nocivos para la salud. La formación de los expertos, clave
La dolencia provocada por una bacteria se trata con antibióticos en ocho semanas. Un equipo de la Universidad de Zaragoza ensaya, con países endémicos de África y ONG, un tratamiento que podría reducir ese tiempo a la mitad

La aparición de dos inmunizaciones contra el paludismo abre el camino hacia la erradicación de la enfermedad en África, el continente donde se registra el mayor número de casos. Sin embargo, la falta de financiación y el peligro de interrumpir otras medidas de prevención podrían provocar a la larga un resurgimiento de la enfermedad

Un estudio realizado en Dinamarca muestra un aumento del riesgo de depresión al vivir en barrios residenciales y resalta la importancia de las relaciones sociales

Alargar los telómeros se ha planteado como estrategia para alargar la juventud, pero un nuevo estudio también los relaciona con un mayor riesgo de cáncer

Pasear con intensidad, cuidando la pisada y mitigando los trastornos comunes de esta actividad saludable, es más fácil con el calzado deportivo de la firma española

El holandés Gert-Jan Oskam, de 40 años, quedó paralizado tras un accidente en bicicleta y ahora puede subir escaleras con muletas

Al proyecto, avalado en la Comisión Séptima, aún le hacen falta tres debates en el Congreso para convertirse en ley

Sanidad ha abierto una investigación en el hogar de mayores Rosa del Azafrán, que ha dejado a una persona ingresada y otras nueve afectadas

Mediaset emite un escueto comunicado anunciado la ausencia de su presentador estrella tras varios días desaparecido de la televisión

La normativa incluye la garantía de la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública y cerca del domicilio de las mujeres, pero no todas las autonomías han puesto en marcha las herramientas necesarias para que se cumpla

Los menores que sufren esta enfermedad viven distintas crisis a lo largo del día y tienen que hacer frente a la desinformación y al estigma. En el Día Nacional de la Epilepsia, tres familias cuentan cómo vivir esa dolencia en soledad les animó a emprender un camino de educación social sobre ella
La pérdida de un bebé antes del parto sucede en alrededor del 20% de los embarazos. Las mujeres que lo viven tienden a culpabilizarse y multiplican por dos las posibilidades de sufrir depresión y ansiedad

La FAPA Francisco Giner de los Ríos denuncia el “maltrato al profesorado madrileño” y las “políticas destructivas” en materia de educación del Gobierno regional

No son alimentos, sino preparaciones industriales comestibles y su consumo habitual tiene consecuencias negativas sobre la salud en el nivel físico y mental

El autocuidado es tan importante como el diagnóstico precoz. La iniciativa ‘Cuenta contigo’, de Lilly con la colaboración de FECMA, se dirige a las pacientes que pueden sufrir recaídas, una de cada cinco diagnosticadas. Promueve la autoconfianza y el autoconocimiento para afrontar la situación en la mejor condición posible. Los médicos y las pacientes están de acuerdo: la palabra esperanza está cada vez más presente en el historial clínico

La venta de estos fármacos, cuyo único requisito para ser comercializados es que no hagan daño al paciente, ha caído un 25% desde que empezó la pandemia

Desde este lunes se encuentran disponibles en las farmacias el clonazepam, el carbonato de litio y el metilfenidato

Un estudio calcula que crecerá un 36% la prevalencia en los próximos 30 años y señala al tabaco, las posturas en el trabajo y la obesidad como los principales factores de riesgo

La madre, que carecía del órgano por un problema congénito, recibió la matriz de su hermana en 2020

El 35% de la población laboral fuma. Las compañías animan a sus empleados a abandonar el tabaco con programas gratis

El 4 de mayo falleció Xavi Mòdol. Un luchador incansable por la salud de las personas y convencido internacionalista, que logró orientar durante más de tres décadas la forma de entender y practicar la cooperación en el ámbito sanitario a nivel global

Hay 2,2 millones de personas en España que han sido diagnosticadas de cáncer. Tras el tratamiento, a menudo se enfrentan a problemas en el mundo laboral que dejan a muchos en una situación de vulnerabilidad financiera

El jefe de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Sant Pau de Barcelona, experto en tecnologías digitales aplicadas a la salud, asegura que la IA ayudará a los médicos a ser más precisos en la práctica clínica

Las proteínas son el macronutriente de moda, y la industria alimentaria ha descubierto en ellas un potente reclamo para vender todo tipo de comestibles. El nutricionista Aitor Sánchez analiza varios y desmonta sus falsas promesas

Las innovaciones de Tecnalia permiten identificar padecimientos neurodegenerativos en una lágrima o monitorizar el nivel de estrés a través del sudor

Un estudio encuentra que el riesgo de obesidad aumenta un 23% cuando las cabezadas son largas. En cambio, las personas que reposan menos tiempo tienen un menor riesgo de presión arterial alta

La tercera sala del máximo tribunal chileno es presidida por el juez Sergio Muñoz, que investigó los dineros de Pinochet en el marco del caso Riggs. Tanto en salud como en otros ámbitos, ha emitido fallos que generan controversia
¿Qué hacer si se pierde la documentación o se retrasa el avión? Pistas prácticas para hacer frente a los problemas que pueden surgir en un destino, o incluso antes de llegar a él

Voluntarios locales y un equipo de Médicos Sin Fronteras se han unido para reactivar un centro hospitalario en el sur de la capital, donde el sistema de salud se ha derrumbado a causa del conflicto civil

Equilibrar la cantidad y el porcentaje de agua, grasa y masa muscular es fundamental para mantener la salud o bajar de peso
La mayoría de los fármacos se ensayan en población de origen europeo, pero sus recomendaciones de uso y dosificación se exportan a África y otros lugares del mundo. Las poblaciones subsaharianas, genéticamente muy diversas, sufren las consecuencias de ingerir medicamentos a ciegas

El psicólogo acaba de publicar un libro en el que trata de explicar un problema de salud pública en el que presta especial atención al sufrimiento de los supervivientes

De México a Brasil, el dengue es una enfermedad en aumento y ha provocado una epidemia en la región por factores climatológicos que facilitan su proliferación