
Ayuso estudia un inminente cierre perimetral de la Comunidad Madrid
El vicepresidente Aguado también se ha pronunciado esta mañana: “Hay que restringir la movilidad y cerrar Madrid”
El vicepresidente Aguado también se ha pronunciado esta mañana: “Hay que restringir la movilidad y cerrar Madrid”
Un 10% de contagios puede ser responsable del 80% de los casos. En España solo el 12% de los positivos se asocia a brotes conocidos
Este es un recorrido por todo el proceso científico y burocrático que siguen los tests de covid-19, desde la toma de la muestra hasta la publicación de los datos
La atención primaria, desbordada por la avalancha de casos, no puede hacer seguimiento de los contactos. La alta incidencia y el retraso en los diagnósticos restan eficacia al rastreo
“España está yendo claramente hacia arriba y nos tiene que preocupar mucho”, dice Fernando Simón
El presidente de la Xunta carga contra la decisión del Gobierno central y advierte del “altísimo coste económico” de un “mal llamado toque de queda” con “proyecciones desgarradoras”
Las autonomías aplican limitaciones a la movilidad y la vida social para detener el avance del virus
Hay 30 por encima de 300 casos por 100.000 habitantes, 20 por encima de 500 y cuatro por encima de 1.000: Huesca, Pamplona, Granada y Teruel
Las principales ciudades de ambas comunidades, Oviedo, Gijón, Avilés, Huesca, Zaragoza y Teruel, están confinadas desde la semana pasada
Ciudadanos ve excesivos seis meses y exige que Pedro Sánchez comparezca periódicamente en el Congreso
Las restricciones de movimiento decretadas por el Gobierno, de 23.00 a 6.00, se pueden modificar en una hora por las autonomías
Los Mossos empezarán a multar esta noche a quien incumpla el toque de queda cuya sanción puede ascender entre 300 y 6.000 euros
Comienzan 14 días de restricciones en 32 áreas de salud más estrictas que en el resto de la Comunidad de Madrid
Las calles de Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia lucen desiertas tras la entrada en vigor de las restricciones nocturnas por el estado de alarma
Las autonomías tienen potestad de modular la hora de la limitación de la movilidad nocturna, que podrá empezar entre las 22.00 y medianoche
Las autonomías decidirán las medidas que aplican en sus territorios, salvo el toque de queda obligatorio de 15 días entre 23.00 y 6.00 que algunas retrasan y otras adelantan una hora
El Govern catalán critica el decreto, lo que abre dudas sobre el apoyo de los partidos independentistas
El Gobierno establece un toque de queda de 23.00 a 6.00 que podrá ser modulado por las comunidades autónomas
El Gobierno también ha decretado el cierre de gimnasios hasta el 24 de noviembre. Al menos el 75% de los estudiantes mayores de 14 años recibirán clases ‘online’
Los datos de la segunda ola fuerzan al Gobierno a reactivar la medida, que será más suave que en primavera pero mucho más larga. “La situación que vivimos es extrema”, recalca Sánchez
Los interiores son más peligrosos, pero es posible minimizar los riesgos si se ponen en juego todas las medidas disponibles para combatir el contagio por aerosoles. Estas son las probabilidades de infección en estos tres escenarios cotidianos dependiendo de la ventilación, las mascarillas y la duración del encuentro
Es imperativo reforzar con eficacia el sistema sanitario público
Las crisis sanitaria, económica y del Brexit exigen respuestas rápidas de la UE
Hace tiempo que veníamos barruntándolo: nuestra sociedad exige a los ciudadanos un nivel de responsabilidad y autocontrol según la franja de edad
El presidente urge a los ciudadanos a minimizar desplazamientos y contactos para evitar un nuevo confinamiento domiciliario
El Gobierno regional prohíbe las reuniones nocturnas de no convivientes desde el sábado y vuelve a las restricciones por zonas de salud a partir del lunes, que afectarán a 671.259 personas de 12 municipios
La líder de Ciudadanos reclama este instrumento como paraguas jurídico del toque de queda que están aprobando las comunidades
El Gobierno de Ayuso impone su propia versión del toque de queda, amplía el horario de bares y restaurantes hasta las 00.00 y vuelve al sistema de restricciones de movilidad y de horarios por zonas básicas de salud
Un estudio con 6.000 personas muestra que los infectados generan una respuesta inmune adecuada
El antiviral creado por la farmacéutica Gilead se convierte en el primer y único medicamento aprobado para el coronavirus
Gobierno y autonomías buscan fórmulas jurídicas para limitar movimientos de noche. El consejo interterritorial aprueba un ‘semáforo’ de riesgo para imponer restricciones
Sanidad notifica 155 fallecidos más y sitúa la incidencia acumulada en 349 infecciones por 100.000 habitantes
El país confirma 41.622 nuevos casos en 24 horas, la cifra más alta que ha registrado en la pandemia
Castilla y León supera junto a Aragón, La Rioja, Navarra y Melilla los 500 casos por 100.000 habitantes
Los cementerios contarán en el Puente de Todos los Santos con reducción de aforo
Datos de defunciones confirmadas en España y del exceso de fallecidos que publica el INE a partir de los registros civiles
La Asamblea de Madrid se parece cada vez más al Congreso de los Diputados. Los que mandan apenas hablan de los problemas de los madrileños.
Castilla y León, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha se han mostrado favorables a esta medida. La actitud de Madrid en las últimas semanas hace imprevisible su posición
Todas las comunidades tienen niveles medios de riesgo extremo o alto excepto Baleares, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Extremadura y Galicia
En febrero, a Manuel le dijeron que sería un resfriado y acabó en la UCI. En agosto, Beatriz lo pilló en un restaurante. Pacientes y médicos narran cómo han vivido las fases de la pandemia que ha arrasado el país durante más de ocho meses. Son solo algunas historias detrás de esta cifra oficial, que, en realidad, podría alcanzar los cinco millones de contagios