La justicia avala el pasaporte covid en bares, restaurantes y gimnasios catalanes
La Generalitat quiere comenzar a exigir el documento a partir de esta noche
La Generalitat quiere comenzar a exigir el documento a partir de esta noche

En el país se pusieron más de 72.000 primeras dosis en la última semana, un 25% más que los siete días anteriores. Los pinchazos en general aumentan también por las inyecciones de refuerzo: cerca de cuatro millones de personas ya las han recibido

Las personas no vacunadas de entre 60 y 80 años tienen 25 veces más riesgo de muerte por covid

El Tribunal Superior de Justicia deberá autorizar la restricción de acceso que el Consell quiere implantar “lo antes posible”

La agencia de salud pública de la UE recomienda el pinchazo adicional. En España, de momento, se aplica el refuerzo a mayores de 60 años y a sanitarios

11 comunidades quieren ampliar el uso del documento para asistir a lugares públicos, una medida que los epidemiólogos ven poco útil para frenar los contagios

Es la primera vez que se señala al segmento minorista de la industria por su papel en una epidemia que se ha cobrado la vida de medio millón de personas en dos décadas

Sanidad revela que la incidencia en personas que no han recibido el pinchazo contra el coronavirus casi triplica a la registrada entre las protegidas por la inmunización

El Govern deberá esperar la autorización del TSJC y confía en implementar la medida este viernes 26

La Comisión de Salud Pública acuerda flexibilizar la incidencia en los umbrales de riesgo, pero no concreta restricciones aparejadas al nivel de alerta

La isla de Guadalupe lleva viviendo varios días de protestas y saqueos y la vecina Martinica inicia este lunes una huelga. Pese a todo, el Gobierno de Macron cree validada su estrategia anticovid

Las autoridades alemanas endurecen el discurso: “Al final del invierno habrá vacunados, recuperados o muertos”, dice el ministro de Sanidad

El tribunal superior de Euskadi no autoriza que los locales de ocio nocturno y los restaurantes con más de 50 comensales tengan que exigir una prueba de vacunación a los clientes

El país centroeuropeo inicia este lunes el cuarto confinamiento de la pandemia después de que el Gobierno se resistiese a tomar medidas drásticas, mientras se caldea el debate sobre la vacunación obligatoria

La expansión del virus empuja al Govern a ultimar el certificado covid en nuevos sectores

La evolución de la pandemia exige mantener las medidas de restricción y puede reclamar nuevas actuaciones preventivas

La policía bruselense recurre a cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Una treintena de arrestados por los incidentes en Holanda

Epidemiólogos, expertos en salud pública y bioética evalúan la conveniencia de imponer medidas como en otros países europeos golpeados por la nueva ola de covid

Un estudio de la Universidad de Alcalá muestra que las áreas de Madrid que tienen la menor disponibilidad de instalaciones deportivas presentan un 22% más de casos de obesidad y un 38% más de diabetes tipo 2 que los barrios con los mayores recursos para hacer ejercicio

La seguridad de una ayuda creíble y rápida alivia los índices de ansiedad y de malestar asociado a la incertidumbre de la pandemia

El Gobierno afirma que la medida se aplicará durante 20 días e insiste en que la inmunización, entre las más bajas en Europa con un 66% de población con la tasa completa, es el único camino

El canciller conservador es reacio a aislar de nuevo a la población vacunada, pero la presión para aplicar medidas más drásticas aumenta

Mientras el aborto permanezca en el Código Penal de Colombia, campesinas, jóvenes pobres y migrantes temerosas seguirán acudiendo a garajes clandestinos

La clase política y privilegiada ignora la desigualdad en que vive más de un tercio de sus 206 millones de habitantes. El Estado más poblado y rico del continente está en la cola mundial, según un informe de Oxfam, a la hora de luchar contra ella e invertir en educación o sanidad

El repunte de infecciones entre vacunados es esperable, pero no causará complicaciones en la inmensa mayoría de casos

La Comisión Europea subraya que el número de hospitalizaciones y la tasa de mortalidad se han reducido en comparación con el período previo a la campaña de vacunación

La presión hospitalaria fuerza por primera vez a trasladar pacientes al extranjero. “La Navidad será muy dura”, pronostica el presidente del organismo científico que asesora al Gobierno

Sanidad y las comunidades ya recomiendan administrar la inyección de refuerzo a 16 millones de personas, un tercio de la población de España

Doce horas de trabajo sentado en el suelo y por el que nunca recibió un salario. Roja es uno de los 58 mil niños que han sido rescatados del trabajo infantil, rehabilitados e integrados al sistema educativo durante el ejercicio 2020-21 en la India, donde se estima que trabajan más de diez millones de niños entre 5 y 14 años.
El País Vasco pide autorización a la justicia para exigir el certificado de vacunación en el acceso a locales de ocio nocturno y restaurantes

El Vicente Soldevilla solo tiene nueve de los 16 médicos que debería y la cifra cambia cada día: el lunes por la mañana tuvieron que avisar de que no había profesionales en el turno de tarde
Los expertos sanitarios reclaman la implementación de la medida y el Govern estudia el momento de aplicarla

Los nuevos indicadores adaptan el documento a una realidad distinta a la de hace unos meses, cuando la mayoría de la población no estaba vacunada

Las infecciones por coronavirus crecen un 67% en dos semanas. Las hospitalizaciones también repuntan y algunas autonomías se plantean medidas para controlar la transmisión

En el este de Camerún, más de 400 yacimientos informales son el hogar de miles de niños, que trabajan en ellos para ganar su sustento en vez de ir al colegio

Este grupo está formado por 5,2 millones de personas y fue vacunado mayoritariamente con AstraZeneca, aunque recibirán la inyección de refuerzo de Pfizer o Moderna

La incidencia encadena la tercera semana de subidas y alcanza los 67 casos por 100.000 habitantes, aunque las plaza de UCI ocupadas se mantienen estables

La crisis se remonta a 2014 cuando afectó a una comunidad pobre y mayoritariamente negra en el Estado de Míchigan (EE UU)

Una veintena de patologías tropicales desatendidas, propias de los contextos más pobres, han causado millones de enfermos. No se pueden erradicar sin tener en cuenta factores tan diversos como el cambio climático, la salud mental o el acceso a agua

Sanidad tuvo que tirar 117.977 inmunizaciones entre diciembre de 2020 y octubre de 2021: 106.534 habían superado la fecha límite y el resto se descartó por roturas o incidentes en la cadena de frío