
Sanidad confirma 23 nuevos casos de viruela del mono en Madrid
El Gobierno regional ha clausurado una sauna en la capital en la que había identificado un brote. España es el país con más positivos

El Gobierno regional ha clausurado una sauna en la capital en la que había identificado un brote. España es el país con más positivos

Tras períodos de menor transmisión, los casos no han dejado de aumentar desde la vuelta de los talibanes al poder. Este año, solo hasta el mes de marzo, la OMS ha notificado 18.000 infecciones y al menos 142 fallecidos

La comunidad afirma que un paciente experimentó síntomas en la segunda mitad del mes. Los expertos consideran que hubo casos que pasaron desapercibidos hasta la alerta sanitaria

Un informe de Naciones Unidas muestra los efectos en cascada que ha provocado la covid y las medidas para frenarla, más allá de la salud, e incluso allí donde no ha llegado el virus

El fármaco sería administrado a los contactos de los casos positivos. No existe ninguna vacuna específica aprobada en Europa contra la viruela del mono

Lo que sucede en las ciudades marca la esperanza de vida de la mayor parte de la población del planeta. Toda una disciplina emergente ofrece datos imprescindibles para diseñar políticas que los protejan

La Comunidad de Madrid tiene otros 22 pacientes en estudio, cifra que fuentes hospitalarias elevan a casi medio centenar

El Reino Unido y Portugal han confirmado en los últimos días 12 casos de esta rara enfermedad endémica de África. La enfermedad se contagia por contacto de fluidos y en España de momento todos los casos que se investigan son hombres

El daridorexant, recientemente aprobado en Europa, es seguro, tiene pocos efectos secundarios, no crea tolerancia ni deja somnolencia al día siguiente, pero no es la solución al problema de la falta de sueño
Las plantaciones de esta droga se extienden más que nunca por España gracias a que las mafias roban luz valorada en 300 millones de euros, equivalente al consumo anual de Palma de Mallorca

El Hospital Central de Kamuzu es un centro de referencia para siete millones de personas en Malaui. Situado en el corazón de uno de los países más pobres del mundo, allí la lucha contra enfermedades como la tuberculosis, el VIH y la malaria en niños es algo habitual y rutinario

Aunque las hospitalizaciones suben, son más leves y no presionan las UCI. Los expertos se mantienen tranquilos, animan a seguir los indicadores y vigilar la aparición de variantes

Cinco años después de la batalla que derrotó al Estado Islámico en una de las principales ciudades de Irak, los hospitales aún están siendo reconstruidos, mientras dos unidades de obstetricia de MSF atienden una media de 15.000 alumbramientos anuales, según narra un miembro de la organización

Los datos predicen una próxima ola por las últimas variantes de la ómicron

Miles de voluntarios nacionales y extranjeros se han desplegado dentro y fuera de las fronteras ucranias para asistir a los más vulnerables. Un homenaje en forma de fotogalería a través de la historia, palabras y motivación de una de ellas Olha

La toma de poder por parte de los extremistas ha agravado una crisis humanitaria sin precedentes que afecta especialmente a los niños, en riesgo de morir por desnutrición

Una investigación publicada en ‘The Lancet’ alerta de que la mortalidad se doblará y la incidencia se disparará a 1,4 millones de casos al año en la región subsahariana de no intervenir rápidamente

Muchas mujeres aún acuden a medicamentos como Cytotec, ilegal en el país, pero fácil de conseguir a través de redes sociales y vendedores ambulantes

El organismo propone subir los impuestos de la comida menos saludable y subvencionar las frutas y verduras

La falta de avances en las investigaciones en marcha mantiene a un adenovirus como principal hipótesis pese a las dudas de los expertos

Los expertos creen que la medida puede salvar cientos de miles de vidas y también evitar la adicción de los jóvenes, pues se trata de una sustancia que ‘disfraza’ el daño de la nicotina

En Togo, los pacientes de úlcera de Buruli tienen que superar muchos desafíos. La rehabilitación y las curas son solo una pequeña parte. En imágenes, el día a día de Sarah y Kodzo, ingresados y abandonado en un pequeño hospital cerca de la capital, Lomé

Los laboratorios de Canarias llevan un año sin recibir ni un ratón para estudiar enfermedades como la epilepsia o el cáncer. Científicos en EE UU y Europa protestan contra las compañías por “dañar la salud pública” al bloquear la investigación

Una década y media después de la despenalización del aborto en la capital, poder interrumpir libremente un embarazo impacta la vida de muchas mexicanas

Un grupo chino de investigadores observa que el índice de masa corporal óptimo para ancianos es mayor que para la población general

Los hospitales detectan tras la alerta de la OMS una decena de casos ocurridos desde enero, cifra que los expertos ven dentro de lo esperable. Londres eleva el número de afectados a 108

Por fin podremos vernos las jetas y hacernos la ilusión de que todo ha pasado. Pues eso: ilusos. Fuera sigue campando un virus que no sé si nos ha hecho mejores, pero sí más pobres, ansiosos y solos

Las compañías optan por varias vías: desde mantenerlas a dejar elegir a la plantilla, pero con algunas excepciones. “Te sientes un poco desnudo”, afirma el empleado de una consultora

Esto es todo lo que debe saber sobre la norma que entra en vigor a partir de este miércoles 20 de abril, recomendaciones y excepciones

Muchas personas siguen usando la protección este miércoles, tras la publicación del fin de la obligatoriedad en el BOE

Una encuesta de 40dB. para EL PAÍS muestra que la mitad de la población se encuentra poco o nada segura con la nueva norma de uso del cubrebocas, que entra en vigor este miércoles

Nadie ha tirado las mascarillas al aire, como los birretes de los estudiantes en una graduación, quizá porque no se aprecia ese final
Dos años después de la aparición del virus, España se acerca a la antigua normalidad sin descuidar la seguridad de los más vulnerables

Tanto las empresas privadas como el sector público esperan al detalle del texto que aprobará el Consejo de Ministros este martes para anunciar qué decisión toman respecto al tapabocas
Los niños vuelven este martes a clase tras las vacaciones sin obligación de usar el cubrebocas, “por sentido común”, justifica el Govern. Los pediatras consideran que la medida ya se podría haber tomado hace dos meses

España levanta la obligatoriedad de usar el cubrebocas en interiores este miércoles, pero algunos seguirán usándolo. Por miedo a sufrir la covid, por tener un estado de salud delicado o para evitar infecciones por otros microorganismos

Los expertos alertan de un aumento del sobrepeso en niños y adultos durante la pandemia y de que urgen medidas para frenar su auge

La ministra de Sanidad explica los últimos detalles sobre el fin de la imposición de usar cubrebocas en interiores, una norma que entra en vigor el próximo miércoles
La peor ola desde que comenzó la pandemia lleva al límite a la urbe más poblada del país asiático

El Hospital Universitario Rafic Hariri es el mayor centro de salud público de Líbano y solo cuenta con dos horas diarias de electricidad. Esta es otra de las consecuencias de una crisis económica sin precedentes