El profesor e investigador de NYU, de origen venezolano, ha pasado de trabajar con pueblos amazónicos y combatir el ébola en África a impulsar un Grammy de música social
En España, la percepción del valor de las vacunas disminuyó en un 8% entre 2019 y 2021, según Unicef, que alerta de la reaparición de enfermedades como el sarampión o la poliomielitis e insta a invertir más y a comunicar mejor sobre los millones de vidas que se salvan anualmente gracias a las inmunizaciones
Portugal acaba de suprimir la obligatoriedad, mientras el Ministerio de Sanidad defiende en España el uso de cubrebocas como norma general “independientemente de que haya covid o no”
Un informe de Unicef alerta de un descenso del 18% en vacunación en la última década. Uno de cada cuatro niños no ha recibido la pauta completa de las inyecciones básicas
Con uno de los mejores historiales de inmunización infantil, América Latina y el Caribe no tiene excusas para recuperarse de los retrocesos y alcanzar el 95% de cobertura de vacunación de rutina para mantenernos a todos a salvo
Una exposición en la Elisava dentro del festival Model revela datos inéditos sobre la contaminación acústica en los últimos cinco años. Las denuncias se han cuadruplicado
Las organizaciones civiles denuncian la escasez de fármacos en el país desde hace años, un grave problema enraizado en el sistema de salud pública
Un estudio revela cómo la protección natural alcanzada por los hombres gais más activos sexualmente y que primero se infectaron protege al resto del colectivo y es la causa de la caída de casos
Esta enfermedad afecta a más de seis millones de personas en el mundo, la gran mayoría en América Latina, pero sigue desatendida y estigmatizada. Los expertos trabajan para detectarla desde la atención primaria y favorecer su prevención y tratamiento
Pacientes y expertos lamentan la decisión de la compañía, que asume unas pérdidas de casi 2.000 millones por su fallida apuesta para crecer en el sector farmacéutico
La inyección, con el nombre R21/Matrix-M, tiene una eficacia del 75%
El precio de la Bimervax de Hipra se fijó entre los 7 y los 9,75 euros en un acuerdo firmado con 13 países europeos que tienen garantizada una disponibilidad de 250 millones de unidades
La compañía con sede en Girona ha logrado la aprobación de su suero cuando la OMS vislumbra ya el final de la pandemia
El plan para crear 21 “ejes verdes” aumentaría la superficie arbolada un 5,6% y supondría un ahorro de 45 millones en gasto médico, según un estudio el ISGlobal
Las medidas llegan después de semanas de críticas contra la agencia por su gestión de la crisis de desabasto de opioides a finales del año pasado
La norma, vigente desde julio de 2022, obliga a los positivos a aislarse hasta siete días y algunos ancianos tienen que hacerlo en su habitación por falta de espacio
La investigadora en cronobiología publica ‘Que nada te quite el sueño’, una defensa acérrima del buen dormir como pilar fundamental de la salud
Relacionar la atención médica con el acompañamiento emocional y psicológico de los pacientes podría permitirles una calidad de vida alta, un reto que se incrementa en los países de renta media y baja
Un estudio del Observatorio Europeo de Drogas con datos de un centenar de ciudades revela residuos de cocaína, ketamina, anfetamina, cannabis, MDMA y metanfetamina en casi todas las urbes inspeccionadas
La familia, que descubrió el error tras una casualidad, reclama un millón de euros al Servicio Andaluz de Salud
Ante el desabasto, muchos pacientes están recurriendo a métodos más clandestinos para conseguir sus fármacos
Un fallo de la Corte Suprema agudizó el complejo momento de las aseguradoras, las isapres, obligadas a devolver unos 1.400 millones de dólares por cobros en exceso
Un grupo de científicos ha encontrado coronavirus y restos de ADN de estos animales en muestras tomadas en enero de 2020 en la ciudad china
Cada año, 17 millones de personas mueren prematuramente antes de los 70 años por enfermedades crónicas relacionadas con la mala calidad del aire, una alimentación inadecuada o el abuso de drogas. Alcaldes de todo el mundo se reúnen en Londres para compartir estrategias de salud pública
La incidencia se dispara un 3% anual en las personas menores de 50 años en algunos países ricos, sin que se conozcan las causas
La adaptación, no solo de los sistemas de salud, sino de los financieros, puede ser la clave a la hora de implementar una nueva era para la atención de los enfermos a medio plazo
Un 75% de la población presenta alguna alteración del sueño, según una reciente encuesta. Las cifras son tan preocupantes como durante la pandemia
La epidemióloga andaluza, experta en salud ambiental, ha sido escogida para el comité que decidirá las inversiones del megaproyecto milmillonario lanzado por la Casa Blanca para tumbar la enfermedad
Una niña de 9 años estuvo a punto de morir tras convivir con gallinas enfermas en una aldea de Ecuador, sin que saltasen las alarmas durante dos semanas
La enfermedad renal crónica de causas no tradicionales se ha convertido en una epidemia de gran impacto socioeconómico y de difícil manejo para las autoridades de salud en Guatemala. Atacar el desconocimiento puede salvar vidas
Berlín notifica los casos que se produjeron en septiembre y octubre. Todos los enfermos pasaron las vacaciones en la misma localidad
El jefe de Patógenos de Alta Amenaza de la Organización Mundial de la Salud pide a la población que se aleje de los animales moribundos
La directora del Centro para la Prevención de la Salud de la Universidad de Texas, reclama mejorar la accesibilidad y la motivación para participar en los cribados de cáncer
Así es una jornada de la supervisora de actividades de salud sexual y reproductiva de MSF en Salamabila, donde se atienden entre 70 y 80 casos de violencia sexual a la semana
Los expertos piden reducir la dependencia externa, sobre todo de Asia, en un evento organizado por EL PAÍS y Farmaindustria
El especialista Esteve Fernández aplaude la iniciativa que impulsa Nueva Zelanda, que prohibirá comprar tabaco a los nacidos en 2009 incluso cuando cumplan los 18 años, y alerta de que los vapeadores buscan crear nuevos adictos
La pandemia de covid-19 o brotes como el del ébola, que se cobró más de 11.000 vidas en África occidental, han demostrado la capacidad de resiliencia de los sistemas de salud. Mejorar estas redes de atención hospitalaria es una tarea fundamental para enfrentar nuevas crisis sanitarias
La investigadora del Laboratorio Central de Veterinaria ha analizado el alarmante episodio en una granja de visones española, donde el letal virus de las aves se transmitió de mamífero a mamífero
El padre de la menor fallecida también ha dado positivo y las autoridades investigan si ha habido transmisión entre personas o un salto del virus desde las aves de corral
La medida, presentada por Más País, contempla dos semanas de permiso retribuido y podrá ser concedido por profesionales sanitarios