
Boris Johnson se enfrenta con el padre de una paciente en un hospital
El primer ministro ha recibido críticas por las condiciones del Servicio Nacional de Salud
El primer ministro ha recibido críticas por las condiciones del Servicio Nacional de Salud
Dos iniciativas empresariales lideradas por jóvenes de Colombia generan oportunidades para evitar el desempleo y las adicciones en Dibulla, una localidad afectada por la violencia
Es absurdo prohibir los cigarrillos electrónicos y no cuestionar, en cambio, el consumo del tabaco
Desde 2016, 84 personas han muerto por sarampión en Europa, más que en los 15 años anteriores
En el año 2025, 70 millones de niños menores de cinco años tendrán sobrepeso o serán obesos, algo que podrían arrastrar toda su vida si no se corrige de manera temprana
La Comisión de erradicación del paludismo de ‘The Lancet’ asegura que es posible lograrla en 2050, ante el escepticismo de la Organización Mundial de la Salud
El 50% de los jóvenes entre 12 y 35 años, más de 1.000 millones de personas, corren el riesgo de sufrir daños auditivos sin ser conscientes del peligro
Después de que China cerrase sus puertas a la basura extranjera, Indonesia endureció las normas de importación y las inspecciones aduaneras, enviando cientos de toneladas de residuos extranjeros a sus países de origen. Grupos verdes elogiaron la represión, pero los residentes de Bangun dicen que restringir la basura eliminará una fuente clave de ingresos
Berlín toma la iniciativa para frenar la extinción y promover la biodiversidad
El análisis, de casi medio millón de europeos, apunta tanto a las bebidas azucaradas como a las endulzadas con edulcorantes artificiales
Miles de millones de personas no tienen en pleno siglo XXI la posibilidad de algo tan sencillo como lavarse las manos cuando desean. La ciencia y la tecnología buscan soluciones. Estas son algunas
Pere Godoy, presidente de la Sociedad Española de Epidemiología, aboga por inmunizar a quien no sepa si lo está
El TSJC desestima el enésimo recurso de la Generalitat que pretendía ampliar el plazo para retirar los residuos
El Ayuntamiento estudiará qué hacer con las islas ecológicas, ya que en su mayoría están destrozadas
La COP 25, que se celebrará en diciembre en Chile, es una oportunidad para relanzar el multilateralismo y salvar el planeta
Todos los países saben cuánto dinero necesitan para mejorar el saneamiento, pero solo un 15% lo tiene o lo destina a ello. Algunas de las claves para lograrlo se plantean en la Semana del Agua en Estocolmo
Un proyecto piloto en el sur del país logra aumentar un 33% el nivel de adherencia a los tratamientos contra la hipertensión arterial en adultos mayores
La iniciativa de saneamiento óptimo busca potenciar las innovaciones para superar la brecha de cobertura más grande en materia de servicios
Solo una cuarta parte de los residuos de obra llegan a plantas de reciclaje, en contra de lo que establece la legislación nacional y europea
Las pruebas toxicológicas de microplásticos se han centrado en el ecosistema marino dejando a un lado el riesgo en humanos
La investigación, en 650 ciudades del mundo, vincula el nivel de partículas en el aire con la mortalidad diaria de personas mayores o enfermas
La Consejería de Salud confirma que ninguno corre peligro, mientras que sigue analizando cómo se originó el germen
Una sentencia anula una multa puesta un gaditano cuyos papeles aparecieron fuera del contenedor en el que debían estar según las ordenanzas municipales
El investigador de la Universidad de Alcalá analiza la influencia de la ciudad en la salud
El epidemiólogo del Hospital Clínic asegura que es “sorprendente” el avance del sarampión
La OMS advierte del avance preocupante por falta de vacunación o guerras. En el primer semestre hubo más contagios que en 2018
Los ecologistas denuncian las ampliaciones del vertedero de Pinto
El mensaje sobre la reducción del consumo de carne puede influir en las políticas, el desarrollo y la alimentación de las personas en zonas empobrecidas
Por fuera son pisos codiciados en una de las zonas más caras de la capital; por dentro esconden un problemático solar. Iba a ser hotel pero acabó como vertedero clandestino y almacén de obra sin que cinco alcaldes lo hayan impedido en 28 años de conflicto
Los pueblos indígenas atesoran el 80% de la biodiversidad de un planeta que extingue sus recursos naturales y presiona a sus comunidades
Padres, familia y hasta empleadores deben apoyar a las madres que amamantan para mejorar la salud de la población y alcanzar su máximo potencial
El calentamiento global provoca la contaminación de alimentos y aumenta los problemas mentales; del mismo modo, crecen las especialidades médicas que identifican el fenómeno sobre diversas patologías
La investigadora Pamela Feldman-Savelsberg ha dedicado gran parte de su carrera a analizar rumores que acaban afectando a la salud pública de todo un país. Se ha centrado en Camerún, pero advierte de que no son exclusivos de regiones en desarrollo
La bolsa de algodón se comercializa en un lote de tres unidades a 3,99 euros
La cooperativa de reciclaje Bella Flor intenta mejorar las condiciones de una población nacida y desarrollada sobre un vertedero de Buenos Aires
Cientos de pescadores españoles sacan toneladas de plásticos, toallitas y otros desechos de los fondos marinos
Historia de una familia que ha vivido 11 años sin producir residuos
Urge fomentar la producción de alimentos de forma más sostenible y los expertos idean fórmulas para conseguirlo