
La flota española solo aprovecha un cuarto de su cuota de pesca en Marruecos
De los 22 barcos artesanales y de palangre con licencia de la Unión Europea para faenar en el Sáhara Occidental, solo tres por trimestre hacen uso de ella
De los 22 barcos artesanales y de palangre con licencia de la Unión Europea para faenar en el Sáhara Occidental, solo tres por trimestre hacen uso de ella
El ministro expresa su deseo de que regrese a España la embajadora de Marruecos
El ministro Albares aboga en su reunión con Blinken por hacer “todo lo posible” para que Gobierno y oposición reanuden el diálogo en Venezuela
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y su homólogo marroquí, Naser Burita, han mantenido múltiples conversaciones telefónicas, pero aún no se han reunido
El nuevo Gobierno tripartito pretende cerrar la crisis que ha dejado congelados 4.200 millones en ayuda al desarrollo alemana. Pese a que su postura sobre el Sáhara Occidental no ha variado, Rabat parece dispuesto al deshielo
Rabat y Pekín firman un acuerdo de cooperación comercial mientras un activista uigur preso en territorio marroquí está pendiente de extradición
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, asegura que la propuesta marroquí de una autonomía para el Sáhara es una “buena base” para resolver el conflicto
Rabat aprecia anuncios “positivos” de Berlín, aunque el Gobierno alemán insiste en que su postura respecto al Sáhara Occidental no ha cambiado
La nicaragüense recibe el principal galardón de la Asociación Pro Derechos Humanos de España, compartido con la saharaui Sultana Jaya, en reconocimiento a su labor en un contexto muy complejo y sin resolver
La canasta básica que reciben los refugiados saharauis en Tinduf es rica en alimentos que los enfermos celiacos no pueden consumir. Durante años sufren dolores y malnutrición hasta que les diagnostican su intolerancia al gluten, lo que tampoco garantiza que siempre tengan acceso a la dieta que deben seguir
Un 5,6% de los niños refugiados en Tinduf (Argelia) padece intolerancia al gluten, casi diez veces más que la mayoría de países europeos. Con una elevada dependencia de la ayuda humanitaria, la pandemia ha supuesto que pasen hambre: no llegaban alimentos para ellos
El Frente Polisario ha denunciado la muerte de una docena de civiles desde mediados de noviembre en ataques con aviones no tripulados
Eugenio Pereiro ha asegurado ante el juez que informó a su superior una vez recibió la noticia del viaje del líder saharaui
La organización saharaui sostiene que el adolescente fue bombardeado por un dron del Ejército marroquí cuando viajaba con su abuelo y su hermano
El compromiso en materia de inteligencia e industria de defensa formaliza una relación que dura medio siglo, en plena crisis con Argelia y el Frente Polisario
Las facilidades que otorga Marruecos para invertir sobre el territorio en disputa atraen sobre todo a pequeños inversores
La organización saharaui advierte de que la presencia de las compañías es una “flagrante violación” de la legalidad internacional
Los pasajeros deberán mostrar el certificado de vacunación contra la covid-19 tras aterrizar en el país vecino
Una activista saharaui asegura haber sido violada por “paramilitares marroquíes”
La mitad de mujeres y niños refugiados saharauis en los campamentos de Tinduf, en Argelia, padecen anemia y otros problemas alimentarios debido a una canasta básica de ayuda humanitaria abundante en hidratos de carbono y pobre en proteína. Una piscifactoría produce tilapias para completar su dieta
La primera piscifactoría en un campo de refugiados abrió en 2019 en Tinduf. La producción ya está aportando proteína saludable a la maltrecha dieta de la población más vulnerable
Seis de los nueve parques eólicos construidos o proyectados en la excolonia española estarán gestionados por Nareva, filial del consorcio controlado por el monarca
La diplomacia española intenta mantener un difícil equilibrio entre los dos vecinos del Magreb
Los pájaros se han convertido en los centinelas del clima, en los primeros que dan la voz de alarma cuando el aumento de temperatura los obliga a modificar sus costumbres y distribución
Mohamed VI elude mencionar en su discurso del aniversario de la Marcha Verde el bombardeo con la muerte de tres camioneros denunciado por Argelia ante la ONU
El ministro de Exteriores advierte de que protegerá a sus nacionales tras el bombardeo que mató a tres camioneros y que Argel atribuye a Rabat
Varios familiares de las víctimas reclaman justicia ante las cámaras de la televisión pública de Argelia
En la embarcación perdieron la vida también varias mujeres y un hombre, y un niño de seis años falleció cuando era trasladado al muelle
Argel advierte de que las muertes no quedarán impunes. El Ministerio de Exteriores español considera el incidente “preocupante”
El presidente argelino, Abdelmayid Tebún, confirma la rescisión del contrato a causa de las “prácticas hostiles” de Rabat hacia Argel
La Abogacía del Estado dice que el correo electrónico donde recibió documentos de Gali está protegido por la ley de secretos
Rabat cerró hace 19 meses, al inicio de la pandemia, el acceso a las dos ciudades autónomas
La vicepresidenta Ramírez declara que extenderá la jurisdicción consular de su embajada en Rabat sobre “todo el territorio marroquí”
La insólita operación civil y militar ideada hace 50 años por el ‘padre de Doñana’ ha permitido la recuperación de las gacelas que se extinguieron en el desierto
Gali trata de zanjar la polémica sobre su entrada en España para tratarse de la covid-19 y defiende que se trata de “un falso debate”
La ofensiva hacia bases marroquíes desde la zona del Sáhara Occidental controlada por el Frente Polisario es solo el inicio de una escalda del conflicto con Marruecos, según la organización
El Frente Polisario muestra una escaramuza militar junto a uno de los muros erigidos por Rabat en la excolonia española
La población saharaui, exiliada desde hace cuatro décadas en el desierto argelino, recibe a una comitiva internacional llegada en el primer vuelo intercontinental desde que se declaró la pandemia de covid-19 en marzo de 2020. Un acontecimiento que rompe su aislamiento
Casi tres centenares de visitantes, entre familias, políticos, cooperantes y periodistas, desembarcan en los campamentos de refugiados en Tinduf (Argelia) sometidos a un cierre extremo durante la covid-19. Así han recibido al primer vuelo intercontinental, con Brahim Gali, líder del Frente Polisario, incluido
El instructor ve indicios de delito y da por hecho que se incumplió el código europeo de fronteras para acoger a Gali