La UE acepta la denuncia de Canarias contra las prospecciones petrolíferas
La Comisión Europea acepta estudiar la queja de Fuerteventura y Lanzarote contra el decreto que autoriza los sondeos frente a sus costas
La Comisión Europea acepta estudiar la queja de Fuerteventura y Lanzarote contra el decreto que autoriza los sondeos frente a sus costas

Su situación es crítica por los ajustes presupuestarios, que en algunos casos llegan al 80% La biodiversidad marina y poblaciones comerciales de langosta y mero corren peligro
Los paiter suruí pueden conseguir hasta 46 millones de euros por su labor medioambiental La comunidad, de 1.300 miembros, fue contactada en 1968

La Vall d’Aran acoge a 14 plantígrados y en los bosques del Pallars Sobirà viven 6

Un estudio del río Congo revela menos deforestación que en el Amazonas, pero amenazas graves para los grandes mamíferos

Google Street View ofrece imágenes de la reserva de Río Negro.

Los magistrados califican de “ilegal” la entrega de 40.000 kilómetros cuadrados de tierras públicas a empresas privadas en 1959 pero no emiten condena por juzgar la situación “irreversible”
Casonas barrocas con leyendas, la chispa de la independencia de México y una actividad cultural que ya quisieran muchas grandes ciudades. Querétaro huele a mantecado y delicias gastronómicas
El Consejo de Gobierno desestima reclamaciones por 19 millones de Zalloventa y Peña Forua

El Gobierno se enfrenta a reclamaciones patrimoniales por 23 millones de tres empresas mineras que se consideran afectadas por la ley de Conservación

El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar celebra su 25 aniversario cercado por una decena de proyectos urbanísticos y herido por diferentes agresiones medioambientales

No son los jaguares ni los caimanes. Los mayores peligros en la Amazonia son los insectos, algunos peces y ciertas especies de serpientes

‘Sentido y sostenibilidad’ llevará a la reserva intervenciones de bajo impacto El comisario recalca que “se puede trabajar de otra forma el arte público”

Los agricultores de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria intentan sacar adelante un banco varietal del almendro, una especie considerada exótica con potencial invasor en las islas
Emociones animales en Sri Lanka, de los paquidermos de Pinnawela al leopardo salvaje de Yala
Iquitos, en Perú, añora la pasada riqueza del caucho y tienta a los turistas
Los expertos advierten de que la región puede pasar a ser emisor de CO2 en lugar de sumidero Los ciclos de agua y energía están ya cambiando en algunas zonas
Medio Ambiente aspira a rebajar medio metro el nivel del agua en pocos días
La polémica surge con Chevron, procesada en el país andino por daño medioambiental
La denuncia de los dueños de fincas anegadas señala al alcalde de Valdoviño
Es un joven de entre 20 y 25 años, que sufrió lesiones de carácter moderado al caer por un desnivel cuando hacía una excursión con un grupo de amigos en la zona de Arroyo Frío
Los vecinos amagaron en la protesta con abrir por su cuenta un canal

La petrolera tendrá que pagar 6.300 millones de euros por los daños causados en la Amazonía La cantidad podría duplicarse si la compañía no pide perdón La compañía aún puede recurrir la sentencia en la Corte Nacional
Celebrar la Navidad a de otra manera caminando y absorbiendo cultura y naturaleza
Los nuevos espacios protegidos estarán aprobados antes del próximo verano

La ONU intenta recaudar fondos para proteger un parque amazónico de la explotación petrolera

La estación de esquí no ha podido abrir la semana del puente por las altas temperaturas La instalación ha dejado de abrir en el Puente de la Constitución por primera vez en 10 años
Mil quinientos kilómetros de viaje colgado en un helicóptero para garantizar la supervivencia del rinoceronte negro. Se trata de una medida de protección impulsada por WWF que llega en el peor momento para las cinco especies de rinos

La jefa del proyecto por el que Ecuador busca que los países ricos le den dinero para evitar la explotación petrolera en la Amazonia ecuatoriana, una de las zonas de mayor biodiversidad del planeta, dice que la lentitud de las negociaciones obligan al Gobierno a buscar una otra solución
La comunidad científica canaria se rebela contra las obras de esta infraestructura en Tenerife

El Gobierno boliviano pone punto final a más de 60 días de conflicto.- Los productores de hoja de coca, afectados por la decisión, anuncian movilizaciones en protesta

El presidente boliviano acepta que una carretera no atraviese el parque natural del Tipnis Los pobladores indígenas marcharon durante 66 días desde la Amazonía hasta La Paz para forzarlo a ello

Los manifestantes están apostados en la plaza de Murillo, enfrente del Palacio de Gobierno Morales quiso celebrar la reunión en otro lugar, lo que rechazaron los indígenas Los líderes de la protesta advierten de violencia en el Tipnis si no hay un acuerdo

Los 1.500 manifestantes reciben la solidaridad de los habitantes de la ciudad boliviana
Los incendios de otoño nunca son fuegos de poca monta, si no de mucho monte y mucho daño
Un millar de personas entra en la capital boliviana tras dos meses de caminata en protesta por la construcción de una carretera en un parque natural