
El Parque del Sureste, convertido en escombrera
La Cañada Real es un vertedero de chatarra y restos de obras a su paso por San Martín de la Vega

La Cañada Real es un vertedero de chatarra y restos de obras a su paso por San Martín de la Vega

Un total de 12 dotaciones de bomberos extinguen las llamas en menos de dos horas
El Gran Desierto de Altar, el mayor de norteamérica, y un conjunto de cráteres y volcanes de los alrededores han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

Luisa Rubines apuesta por el turismo fluvial sostenible y de calidad en la Ribeira Sacra

El proyecto, muy complejo por la acidez y toxicidad de los residuos, contará con un presupuesto de 14,5 millones

Es un paraíso natural a las puertas de Madrid. Tiene un tamaño 50 veces mayor que el Central Park neoyorquino Es también un testigo de la historia desde hace 600 años. Lugar de recreo de reyes y símbolo de la dictadura de Franco. Sigue siendo un rincón vedado en su mayoría al público. Así es por dentro

Un viaje a través de la historia y el medioambiente hasta los rincones más secreto de el Monte de El Pardo, un paraíso con más de 600 años de historia, habitado por reyes y dictadores, y testigo y protagonista de muchos acontecimientos

El Gobierno regional presenta unas labores de mejora de las lagunas de la presa del Henares Los ecologistas de Jarama Vivo reclaman más fondos

La iniciativa parte de los vecinos de Les, una de las localidades más afectadas por el desbordamiento del río Garona

El molusco pone en peligro la viabilidad del cultivo del arroz, alerta Unió de Pagesos

Los vecinos reciben a Doña Sofía de una manera cordial

Selvámonos es un festival que se celebra desde hace cinco años en el bosque amazónico

La cifra no incluye la reparación de la carretera N-230, que comunica Vielha con Francia

La factura para reparar La Vall d'Aran será millonaria y aún difícil de cuantificar
El 15% del suelo habitado en Cataluña está en zonas de peligro por avenidas
Un animado calendario con celebraciones que tardan hasta cinco años en repetirse

La mayoría de los 300 desalojados por la riada de la Vall d'Aran retornan a sus hogares
El desbordamiento del Garona ha provocado inundaciones en todo el Vall d Aran y más de 200 vecinos han sido ya desalojados porque sus casas corren peligro. Estas son algunas de las fotografías de los lectores. Manda las tuyas a participacion@elpais.es

El valle presenta el día después de la riada un paisaje devastador junto al río Garona La red de suministro de agua potable ha quedado destrozada

El consejero de Interior, Ramon Espadaler, advierte de que esta tarde la situación puede agravarse por las fuertes lluvias previstas Las autoridades locales han aconsejado a la población que evite los desplazamientos

Más de 400 personas son evacuadas al desbordarse los ríos de la comarca El deshielo y la lluvia persistente arrancaron varios puentes y casas
Los socialistas reclaman a la Generalitat más apoyo a la candidatura del espacio natural

El año pasado la Unesco tumbó el plan porque incluía las centrales nucleares de Ascó

La UNESCO nombra tres enclaves en la Sierra de Guadarrama, las Mariñas Coruñesas y las Tierras del Ebro

Feijóo arropa la petición de la eléctrica al Gobierno de un nuevo marco regulador
Representantes del cine, el fútbol y la literatura describen en Change.org las posibles consecuencias de explotaciones como la de Corcoesto, “una auténtica bomba ambiental”

Bosawás, la mayor reserva de bosques tropicales de la región, pierde 42 mil hectáreas anuales Indígenas denuncian el acoso de invasores
La sierra de Guadarrama, entre Madrid y Castilla y León, consigue el anhelado estatus. Tras una larga lucha nace, sin embargo, más acotado de lo que desean sus defensores y con faltas como los pinares de Valsaín y de los Belgas. Todos confían en que crecerá.

La sierra de Guadarrama, entre Madrid y Castilla y León, consigue el anhelado estatus Tras una larga lucha nace, sin embargo, más acotado de lo que desean sus defensores y con faltas como los pinares de Valsaín y de los Belgas. Todos confían en que crecerá

España es el país europeo que más territorio aporta a la Red tanto en términos absolutos (número de hectáreas), como relativos (porcentaje de territorio respecto al total del país) El proyecto Life+ 'Activa tu auténtica riqueza' trata de divulgar su conocimiento entre el ciudadano de a pie

Otros dos compañeros de la víctima fueron rescatados en estado de hipotermia Formaban parte de un grupo de 19 personas de la capital vizcaína

La muestra ofrece un viaje etnográfico a través de materiales recopilados durante 30 años de exploración por la Amazonía Venezolana

Los excursionistas llevaban más de 48 horas en la intemperie, con síntomas de hipotermia

José Antonio Valderde y WWF lograron en 1963 comprar una finca en el coto para preservarlo
El Consistorio pide a nueve municipios su adhesión para retomar la iniciativa de la Generalitat

La estación de esquí celebra un torneo de saltos para atraer más usuarios

A 60 kilómetros de Madrid, el Puerto de Navacerrada sufre décadas de abandono La Comunidad de Madrid invirtió en el último plan tres de los 10 millones de euros previstos

Una exposición en el Museo Nacional de Ciencias Naturales recorre la biodiversidad, la historia y la antropología de la amenazada selva suramericana

El turismo de proximidad se impone en tiempos de crisis. Una selección de las apuestas de las comunidades autónomas en Fitur 2013