
Biden deja la Casa Blanca tras el mandato con mayor creación de empleo de la historia
La recuperación de la pandemia y el fuerte crecimiento económico dejan un saldo de 17 millones de puestos de trabajo adicionales en solo cuatro años

La recuperación de la pandemia y el fuerte crecimiento económico dejan un saldo de 17 millones de puestos de trabajo adicionales en solo cuatro años

La primera economía del mundo encadena 48 meses consecutivos de creación de empleo, que dejan la tasa de paro en el 4,1%

El consenso del mercado cree que el mayor potencial de subida está en las acciones, sobre todo de compañías estadounidenses, por la mejora de los beneficios

Este año se espera que las tasas se mantengan por encima del 6% por las tendencias de rendimiento de los bonos del Tesoro

Las políticas que adopte el próximo presidente de EE UU condicionarán en gran medida la marcha de la actividad económica en 2025

El banco central de EE UU eleva la previsión de crecimiento al 2,5% para este año y reconoce que estudia ya el impacto de los aranceles en la inflación

Los expertos creen que la caída del precio de la energía ha sido mucho más relevante que los incrementos de tipos de interés para poner fin a los encarecimientos

La resistencia de los precios a moderarse complica la política monetaria de la Reserva Federal para 2025

El presidente defiende la política económica de sus cuatro años y cuestiona las medidas que propugna su sucesor

No es de extrañar el interés del presidente electo de EE UU de mantener un dólar hegemónico en las reservas internacionales, aunque las formas para conseguirlo no sean las más apropiadas

La fortaleza del mercado laboral, son 227.000 nuevos empleos en noviembre, arroja dudas sobre la senda de recortes de tipos de la Reserva Federal

El producto interior bruto creció a una tasa trimestral anualizada del 2,8% durante el tercer trimestre

El presidente electo deja casi completo su gabinete con una oleada de nombramientos de altos cargos

Los bancos centrales leyeron que había un ‘shock’ de oferta y los sindicatos fueron cautos en las reivindicaciones salariales

Las promesas del reelegido presidente de Estados Unidos darían como resultado una disminución en la tasa de crecimiento económico, mayor inflación, un dólar más fuerte y tasas de interés más elevadas

Estas tarifas van contra una evidencia empírica de siglos: el libre comercio es económicamente más eficiente que el proteccionismo

El presidente de la Reserva Federal defiende la independencia del banco central tras la victoria de Trump en las elecciones

Pese a la persistencia de la inflación, el banco central se decanta por una tercera rebaja consecutiva a la tasa de referencia

Las subidas de precios han ayudado a Donald Trump a ganar las elecciones presidenciales

Los mayores problemas para el nuevo mandato son el abultado déficit público y la deuda

El banco central de Estados Unidos cumple con el guion y recorta 0,25 puntos los tipos de interés

Las valoraciones son relativamente altas, pero los inversores no hablan de burbuja

Su bajada de impuestos en 2017 favoreció a los ciudadanos de rentas altas. Ahora quiere hacer permanente esa reducción fiscal

La economía generó solo 12 .000 puestos de trabajo en octubre y la tasa de paro se mantuvo en el 4,1%

El consumo continúa como motor del crecimiento gracias a la fuerte creación de empleo y las ganancias de poder adquisitivo

Una victoria de Trump amenazaría la independencia de la Reserva Federal en la fijación de la política monetaria

Los dos candidatos compiten con sus propuestas fiscales, comerciales y sectoriales, pero no abordan el problema del déficit y la deuda

Más de la mitad de los estadounidenses cree que su situación económica es peor que hace cuatro años y se muestra pesimista ante el futuro. El malestar de votantes demócratas tradicionales puede favorecer a Trump

Con una visión más estructural, Latinoamérica podrá recuperar algo de dinámica en su actividad a partir de 2025, cuando alcance crecimientos del PIB regional en torno al 2,3%

El organismo recomienda que la política monetaria responda antes a las subidas de precios provocadas por cuellos de botella generalizados

La predicción de Donald Trump de que la presidencia demócrata significaría depresión no se ha hecho realidad

La subida de los precios del 0,2% en septiembre supera las previsiones y reafirma la idea de que la Reserva Federal no seguirá bajando tipos de forma agresiva

La eurozona está creciendo ligeramente menos de lo previsto, con diferencias persistentes entre manufacturas y servicios y entre Alemania y el resto

La tasa de paro baja al 4,1% tras la creación de 254.000 puestos el pasado mes y permitirá a la Reserva Federal bajar los tipos de forma gradual

El Banco de la República sigue de cerca los pasos del nuevo ciclo bajista de la Reserva Federal estadounidense

La economía norteamericana aborda una fase madura pero unos tipos reales relativamente bajos, la fortaleza de la demanda y un mercado laboral robusto continuarán manteniendo el pulso

Por mayoría de votos, la junta de gobierno se ha decantado por un segundo recorte consecutivo en la tasa de referencia al observar una tendencia a la baja en la inflación

La vicepresidenta y Donald Trump aceleran sus intentos de posicionarse como la mejor opción para la economía, el asunto que más preocupa a los estadounidenses, a menos de seis semanas para las elecciones

Pese a las preocupantes críticas de Trump a la independencia de la Reserva Federal, la disciplina de mercado debería impedir rupturas en la conducción de la política monetaria

El ajuste de los tipos de interés ha permitido absorber los ‘shocks’ de precios y que la inflación baje sin una recesión