
Modi: de primer ministro a rey de Bharat
El partido gobernante de la India nunca ha dejado de inflamar las tensiones religiosas como método de aferrarse al poder
El partido gobernante de la India nunca ha dejado de inflamar las tensiones religiosas como método de aferrarse al poder
La Fundación Francisco Franco recurrió la concesión del permiso por parte del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. El Gobierno presentará recurso contra la paralización
El representante del Gobierno que se considera como el legítimo del país califica de “pura propaganda” el indulto parcial a la Nobel Aung San Suu Kyi: “Nadie sabe dónde está ahora. Ni siquiera su hijo”
El instituto, fundado en Nicaragua en 1964, acogió en 2019 el intento de diálogo entre el sandinismo y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia
El Congreso aprobó en 1986 una norma que borraba la pena accesoria de expulsión del Ejército de los exmiembros de la Unión Militar Democrática sin que nadie cuestionara su constitucionalidad
El movimiento que en 2011 ganó las primeras elecciones libres tiene ahora, tras el autogolpe de Kais Said, a sus principales líderes en la cárcel. El partido fía la recuperación de la democracia a un hipotético estallido social de descontento
El régimen de Teherán persiste en su lucha contra la libertad de las mujeres
La presidenta de Perú se encuentra en Estados Unidos como parte de la 78 Asamblea General de Naciones Unidas
El sindicalista Carlos Vallejo, detenido a principios de los años setenta, se ha querellado contra seis mandos por crímenes de lesa humanidad
Incapaz de frenar el desafío de muchas mujeres a la obligatoriedad del velo, ahora el régimen iraní castiga severamente las faltas a la moral islámica
La exhumación se inició a finales de agosto y se está realizando con fondos propios del GRMH tras no haber firmado la Diputación del PP el convenio suscrito por el anterior gobierno socialista
Las autoridades han perdido la legitimidad desde el inicio de las manifestaciones por la muerte de Mahsa Amini mientras buena parte de la población perdía el miedo, según varios expertos
Un gran despliegue militar y de seguridad, especialmente en el Kurdistán iraní, trata de evitar el resurgimiento de las manifestaciones desatadas en 2022 tras el fallecimiento de la joven. La mujer había sido detenida tres días antes, acusada de no llevar bien puesto el velo
Al cumplirse un año del estallido de las protestas por la muerte de Mahsa Amini, la represión es la única respuesta de la República Islámica
Uno de los tíos de la joven que murió tras ser arrestada por llevar mal puesto el velo está detenido. Los activistas denuncian un gran despliegue militar y policial en el Kurdistán iraní para evitar nuevas manifestaciones
El régimen retiró a inicios de año la nacionalidad a más de 300 opositores, activistas y periodistas
Algo anda mal en la cabeza de quienes dicen defender al pueblo mientras atacan a sus integrantes
La antología ‘No adoptes nunca el nombre que te dé la policía’ y el reciente ‘Las últimas semanas’ abundan en el inventario temático de la denuncia de las condiciones de vida de los de abajo y la emergencia climática
Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Néstor Astudillo y Reynaldo Cortes fueron detenidos tras participar en protestas
La cancelación de la personalidad jurídica de la Compañía de Jesús ordenada por el régimen era previsible: la orden religiosa ha sido muy activa en Centroamérica en la defensa de la dignidad humana
Solo unos pocos especialistas rusos acuden al simposio sobre el escritor que se celebra en Nagoya, y no se atreven a hablar sobre la guerra por el estado de opresión en su país
La condena a siete exmilitares por el asesinato del cantautor saca a la luz todo lo que queda por hacer para afianzar la democracia
La Fundación Nobel rectifica y mantendrá su veto al embajador ruso en la ceremonia de sus premios
El Gobierno sandinista le decomisó su pasaporte en 2021, lo que le impidió salir del país para tratarse del cáncer que padecía. Pese a su enfermedad, no dejó de exigir la liberación de sus familiares
La confiscación de la Universidad Centroamericana por el régimen de Daniel Ortega, bajo acusación de terrorismo, supone un cerrojazo al humanismo en Nicaragua
Las misiones de observación denuncian un “clima de miedo” y represión de las libertades, mientras que la oposición alega fraude y rechaza los resultados
La victoria en las presidenciales del candidato de izquierda alienta el retorno de una treintena de funcionarios judiciales que abandonaron el país perseguidos por instruir casos contra la corrupción
En las más de dos décadas de Putin en el poder, exespías, opositores que denunciaron su represión o partidarios que se saltaron su sitio en el escalafón han pagado con el exilio, la cárcel o la vida
El Ministerio de Gobernación cancela la personería jurídica de la Compañía de Jesús de Nicaragua después confiscar la Universidad Centroamericana (UCA)
El país africano elige un nuevo presidente este miércoles en un clima de hostigamiento a los detractores del Gobierno. Pero el complicado contexto económico podría penalizar al partido que lleva 43 años en el poder
El sociólogo y diplomático, del Movimiento Semilla, obtuvo el 58% de los votos frente al 37% de la ex primera dama Sandra Torres. El vencedor es un adalid de la lucha contra la corrupción
La exprimera dama se presenta a su tercer balotaje con pronósticos desfavorables, 30 puntos debajo de su contendiente, el progresista Bernardo Arévalo
El Tribunal Revolucionario de Teherán considera que su película ‘Los hermanos de Leila’ fomenta la “la propaganda de la oposición contra el sistema islámico”
Desde el exilio, estoy asistiendo a la muerte por asfixia de mi país. Lo que se está cometiendo contra Nicaragua es uno de los asesinatos más crueles
La pareja presidencial ha usado el nombre del mártir Casimiro Sotelo, asesinado en 1967 por rebelarse contra la dictadura somocista, para enmascarar la represión contra la UCA
Las conmemoraciones de 2023 y los 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos son una oportunidad para que los Estados renueven su compromiso de avanzar en verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición
La UCA, administrada por la Compañía de Jesús, califica los señalamientos sandinistas de infundados y suspende actividades tras más de 60 años de funcionamiento
Un grupo de representantes demócratas envió al secretario de Estado un escrito que alerta de la falta de rendición de cuentas de las fuerzas de seguridad por su actuación en las protestas
Los comunistas, aliados de primera hora de la revolución bolivariana, han sido críticos en los últimos años con la deriva autoritaria de Nicolás Maduro
La Fiscalía argumenta que los dirigentes, sentenciados a 16 años de cárcel tras demandar mejoras salariales, planeaban actos subversivos