Más que una victoria de Xi Jinping, la cita deportiva de Pekín puede acabar siendo el despertar del resto del mundo a una búsqueda de alianzas contra el creciente poder de China y sus aliados, entre los que claramente está Putin
La ofensiva rusa continúa por cuatro frentes, pero sin lograr grandes avances durante el fin de semana. En la madrugada del lunes se escucharon potentes detonaciones en las dos principales ciudades
Berlín anuncia que paralizará la aprobación de la infraestructura en respuesta al reconocimiento por parte de Putin de la independencia de las regiones separatistas prorrusas
Kiev, que mantiene su llamada a la calma pese a alertar de la concentración militar del Kremlin, declara festivo nacional la fecha marcada en rojo por el espionaje de EE UU
El presidente estaba físicamente en Moscú, pero con su mente puesta en los próximos comicios, en los que intentará vender que la vuelta al poder de Lula haría retroceder a los tiempos de destrucción de los valores tradicionales
Macron incide durante una conversación telefónica con el presidente chino en “la importancia de respetar la soberanía y la integridad territorial” de la antigua república soviética
El futuro de los europeos depende también de los africanos. La cumbre entre la Unión Africana y la Unión Europea que arranca este jueves debe convertirse en un punto de partida de trabajo en equipo que demuestre que el valor añadido de la UE supera el de otras potencias mundiales
Los líderes de China y Rusia publicaron una ambiciosa declaración conjunta tras su reunión en Pekín. EL PAÍS ofrece una interpretación detallada del documento
La tensión militar planea sobre la cumbre de Europa con África y la reunión de ministros de Defensa de la Alianza, y obliga a la Comisión Europea a reaccionar en caliente en esas citas
El presidente ruso no puede volver atrás, pues no desembocar en una solución tangible para sus reivindicaciones le costaría un alto precio político nacional e internacionalmente
El libro de Javier Otazu es el semblante del socio necesario que, por encima de sus luces y sombras, está gobernado por un monarca que “no rinde cuentas a nadie”
El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha expresado su “sorpresa” por unas declaraciones que, a su juicio, se contradicen con las realizadas hace una semana por el propio presidente mexicano
Cuando todas las miradas están puestas en Ucrania, Kim Jong-un vuelve a reclamar su espacio, con la excusa, además, de responder a nuevas sanciones estadounidenses
El manifiesto, firmado hasta ahora por 5.000 personas, es una de las pocas demostraciones públicas de descontento interno con el pulso militar con la OTAN
Scholz hablará este lunes con Biden de su negativa a enviar armas a Ucrania. La dependencia energética y el legado histórico protagonizan las complicadas relaciones entre Berlín y Moscú
La renovada ambición de Washington, los grandes esfuerzos de Pekín y la afirmación de nuevos protagonistas estatales o privados marcan una carrera de peso estratégico
El resto del planeta no debe acatar sin más los caprichos del presidente ruso. Occidente no puede hacer más concesiones porque sería renunciar a las cosas más admirables que ha conquistado
China tiene demasiado que perder y poco que ganar si las cosas se van de las manos en el país del Este. Su proyecto de hegemonía mundial no sobreviviría a un mal paso que llevara a Estados Unidos a aprovechar su superioridad bélica
La periodista Margaryta Yakovenko tiene casi 30 años y su país, Ucrania, 31. En esta crónica cuenta cómo viven su generación y su familia estos días de tensión