
El holandés y el errante
El Norte de Europa ha errado a corto y medio plazo. Pero, a largo plazo, quienes debemos reflexionar somos los países del Sur

El Norte de Europa ha errado a corto y medio plazo. Pero, a largo plazo, quienes debemos reflexionar somos los países del Sur

La Covid-19 apuntillará Latinoamérica si sus sociedades responden indisciplinadamente, burlando las prohibiciones y los confinamientos con viveza criolla

En Europa, el desmarque de algunos países en una situación de esta gravedad me parece escandaloso. Es una traición al espíritu originario del proyecto y avergonzaría a sus padres fundadores

En el mundo, la población femenina produce la mitad de los alimentos, pero siete de cada 10 pasa hambre. Es hora de abordar los retos a los que se enfrentan las campesinas

Un matrimonio argentino que se mudaba a España acaba en Italia durante cinco días de caos en medio de la pandemia

Un español cuenta su odisea en la India, donde se oculta en un hotel ante los casos de agresiones a extranjeros

Salvo una refundación que privilegie el crecimiento y la solidaridad social, el proyecto vigente conduce ineluctablemente a una ruptura sistémica de la Europa de hoy

El mecanismo de “cooperación reforzada” es la vía para superar el veto de los halcones del norte

La misiva de los partidarios de los eurobonos impulsó en la videocumbre las posiciones de España, Italia y Francia
Sánchez dice que la Unión está “en su momento más crítico”

La triple conmoción por el coronavirus —sanitaria, económica y política— une a la humanidad bajo la misma amenaza pero la divide en las respuestas

La Biblioteca Digital Mundial invita a navegar por la historia de 193 países a través de libros, fotos y grabaciones

La tempestad está aquí y el tiempo es oro, y quienes emulan el ultraderechista populismo anglosajón deberían saber a estas alturas que esperar no es un programa, sino un riesgo

En la crisis que estamos viviendo el aislamiento individual salva vidas. Pero, entre países, el aislamiento hará que los costos de la crisis sean aún mayores

Els estats de la Unió Europea només salvaran les seves disfuncions diluint-se amb un govern federal i una presidència executiva

En este compás de reforma que acometemos en el ámbito de la cooperación sería importante que se le hiciera la vida algo más fácil a un espacio cívico internacionalista capaz, aunque sea a pulmón, de unir luchas y plantar cara a tantos desafíos

Como los galos de Uderzo, lo que todos tememos es que el cielo caiga sobre nuestras cabezas, pero puede desplomarse de muchas maneras distintas

El frente activista de la UE contra la recesión debe ganar al frente de rechazo

Igual que el bitcoin creó la tecnología, Libra ha despertado el debate, provocando que los bancos centrales hayan acelerado sus procesos para emitir su propia moneda digital.

Fraude, estafa, bluf, burbuja… el bitcoin colecciona ataques de todo tipo, casi tantos como anuncios de su desplome inminente y definitivo.

Hasta ahora, los bancos centrales son el corazón de la máquina que mueve la economía del mercado, y recurren a la banca comercial para bombear sangre en forma de liquidez a empresas y particulares.

El Gobierno de Maduro atribuye a Colombia un complot para atentar contra él mientras entra en un callejón sin salida la cooperación entre Caracas y Bogotá

El continente, con más de 2.500 casos en 46 países, cierra sus fronteras y empieza a confinar a la población

La vida después de la pandemia será distinta. Si el futuro es mejor o peor que cuando cerramos nuestras casas con nosotros dentro dependerá de cómo lo construyamos ahora. Así lo creen los expertos que han participado en el diálogo 'El día después será...'

En nuestra fase de epidemia en España, cerrar las fronteras de Cataluña sería completamente inútil

Se requieren medidas sociales y económicas que mitiguen la forma en la que los efectos de las crisis se trasladarán sobre todo a los colectivos más vulnerables

Se necesitan más de 1.900 millones de euros para ayudar a los países más vulnerables contra la pandemia

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, escribe este mensaje ante la pandemia del coronavirus

La cumbre de los 27 debe abrir paso mañana a una apuesta ambiciosa y decisiva

Nos enfrentamos a una inédita crisis de salud global, que tendrá graves consecuencias, sociales y económicas en todo el mundo. Pero, no cabe duda, serán los países y las personas más vulnerables quienes recibirán con más fuerza el golpe

Julio Martínez, microbiólogo español y experto de bioseguridad de la OMS, reflexiona sobre lo que puede aprender Europa de la crisis del ébola en África, donde vuelve para cerrar la campaña contra la epidemia

Manifiesto dirigido a los miembros del Consejo Europeo para afrontar la crisis del coronavirus en común

Es difícil de entender que el Consejo de Seguridad de la ONU, el órgano encargado de constatar las amenazas a la paz y la seguridad internacionales, no lo haga cuando ya se ha ocupado de otras epidemias

La decisión del Tribunal de Estrasburgo representa un fracaso en un frente fundamental y sensible para España. Pero esta es solo una batalla de una guerra más amplia y que estamos perdiendo

España endurece las restricciones en una de las semanas más críticas de la crisis sanitaria

Ministros del Eurogrupo: no se equivoquen, esto no es una crisis fiscal, esto es una guerra. Y de las guerras se sale con un Plan Marshall, no con un Tratado de Versalles

Lagarde acude al rescate con una compra de activos que debería ser suficiente para sostener a la economía europea al menos durante los próximos diez meses

El Gobierno de Iván Duque prohíbe el arribo de colombianos en el extranjero desde el 23 de marzo