
Rusia recorta en 150.000 soldados su gran ejercicio militar anual en plena tensión por la guerra en Ucrania
Las maniobras, en las que participa China, se realizarán en el mar de Japón, una región tensa por la reciente crisis con Taiwán
Las maniobras, en las que participa China, se realizarán en el mar de Japón, una región tensa por la reciente crisis con Taiwán
María Cayetana Lorenzo aterrizó en Madrid hace una semana, después de que su hija entrase en el país junto a una ONG para rescatar a su madre, que residía junto a otro hijo y su cuñada desde abril de 2021. Él falleció en mayo de este año
El mandatario colombiano, en su primer viaje fuera del país, pide que la Comunidad Andina integre a Chile y Venezuela
El Gobierno marroquí deplora las recientes declaraciones de Borrell sobre la celebración de una consulta en el territorio en disputa
La alta comisionada de Derechos Humanos asegura antes de abandonar su cargo que Pekín le envió una carta para evitar la publicación de un informe sobre los abusos
El perfil del presidente retrató el encuentro con una historia en Instagram acompañada de dos populares canciones
Con este viaje, el presidente del Gobierno español busca trasladar a Gustavo Petro su respaldo a las políticas que prevé impulsar y al intento de lograr la paz definitiva en el país
El presidente español, que también irá a Ecuador y Honduras, viaja este martes con empresarios con la intención expresa de respaldar a “un gobierno progresista que simboliza el cambio de ciclo en la región”
El primer movimiento de Petro como presidente más sensible para el protegido de Donald Trump ha sido el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela
Un documento interno de la Comisión alerta de que la UE pierde terreno peligrosamente en unos países cruciales para preservar el orden multilateral y el suministro de materias primas
El presidente ucranio le pide a los líderes y jóvenes de la región que visiten su país y le ayuden a reconstruirlo
El régimen de los ayatolás ha demostrado ser un astuto —y a veces tramposo— negociador dispuesto a arriesgar para salvar su imagen, que quiere ser a la vez revolucionaria y de potencia regional imprescindible
En su primera semana en el poder, el presidente de Colombia ha fijado un eje de su política exterior en Caracas y La Habana
Dos expatriados españoles narran su día a día en Taipei, entre simulacros de evacuación y maniobras militares
La solución al rompecabezas de la pluralidad nacional no cabe en las mentes autocráticas, sean chinas o rusas
El próximo embajador en Washington debe encaminar la nueva era en las relaciones bilaterales en el gobierno de Gustavo Petro
En un momento de tensiones geopolíticas es necesario establecer uniones estratégicas basadas en valores compartidos, escribe Jutta Urpilainen, comisaria europea de Asociaciones Internacionales
En medio de la expectativa por la reapertura de la frontera, las cifras oficiales muestran un salto sustancial en vísperas del cambio de Gobierno
El presidente electo se reúne con el embajador para preparar la reunión a finales de semana con altos representantes del Gobierno de Joe Biden
La “obsesión antinorteamericana” es trastorno complejo y universal, en modo alguno exclusivamente latinoamericano
El líder estadounidense asegura que sigue creyendo en la negociación como la mejor vía para frenar el programa nuclear de Teherán, pero afirma que no esperará eternamente a un acuerdo
Los presidentes mexicano y estadounidense se reúnen en la Casa Blanca para tratar los retos comunes en materia migratoria y económica
La vicepresidenta de Estados Unidos recibe en su residencia en Washington al presidente de México, de visita oficia en la ciudad, invitado por Biden, y definen su relación como de “amistad”
Julissa Reynoso asegura que la presencia de tropas americanas trae “bastantes beneficios” a las comunidades locales donde van
Tres casos recientes ejemplifican las habilidades políticas del presidente mexicano en las relaciones internacionales
Hay que elegir entre un mundo bipolar, de democracias contra autocracias, o multipolar, apostando por una voz propia. Quizá lo más lógico es cerrar filas con las democracias y frenar, desde dentro, los instintos más extremos
Una guía inspirada en la apretada agenda de los jefes de Gobierno y de Estado, y de sus acompañantes, durante su estancia en la capital española
Yo que los monárquicos que la despellejan ponía velas a la salud de ese matrimonio. No hay que ser feminista, sino ciego, para no ver que, aquí y ahora, el mejor rey es la Reina
Madrid es el epicentro mundial de la información hasta el jueves 30. Los alrededores de IFEMA y la zona del Paseo de la Castellana hasta la estación de Atocha estarán blindados al tráfico
El periodista de EL PAÍS, Lluís Bassets, analiza la relevancia de las cumbres entre los líderes de los dos países a lo largo de los años
El presidente de Estados Unidos ha sido recibido en la base de Torrejón de Ardoz, en Madrid, por el rey Felipe VI
Controles de acceso, cortes de tráfico y más de 10.000 efectivos policiales en la capital los días 28, 29 y 30 de junio
Es la primera vez que un primer ministro del país asiático participa en un encuentro de la Alianza Atlántica, cita en la que Tokio espera consolidar aún más la colaboración con Occidente
El jefe de la diplomacia española analiza la cumbre de la OTAN en Madrid y la crisis con Argelia
El presidente de Estados Unidos mantendrá el encuentro bilateral con el líder del Ejecutivo español el próximo martes a primera hora de la tarde
Conoce los requisitos de la Embajada de Estados Unidos en Colombia para el trámite de visa americana para ciudadanos colombianos
El presidente argelino ha cesado, sin precisar las razones, a Abderramán Rauya, que llevaba solo cuatro meses en el cargo
La crisis energética lleva al presidente de EE UU a incluir en una gira por Oriente Próximo al principal exportador de petróleo, al que llamó “paria” tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi
El Gobierno quiere dar una “última oportunidad” a Argel para verificar si se desbloquean los pagos a empresas españolas
El Ejecutivo español se ampara en la Unión Europea para eludir las primeras represalias económicas, pero Argel mantiene su idea de aumentar el precio de su gas, aunque garantiza el suministro