El presidente estadounidense manifiesta en el Foro de Davos que quiere reunirse pronto con Putin y que ha pedido a Xi que ayude a parar la guerra de Ucrania
El cantante canadiense piensa que ha perdido “una tonelada de dinero” como resultado de “decisiones terribles” tomadas por parte de su equipo. En junio despidió a su representante comercial y contrató al que representa a famosos como Johnny Depp
La Unión busca un acuerdo con Londres para facilitar la movilidad de los jóvenes, aunque el primer ministro británico aboga por un enfoque “pragmático y sensato” en línea con el acuerdo de salida del club comunitario
Una ruptura de las relaciones comerciales no supondría un gran golpe para las compañías españolas, que en los últimos años han reducido su peso en el país latinoamericano
El titular de Economía destaca en Tokio los crecientes lazos económicos y empresariales entre ambos países y pidió ampliarlos a nuevas áreas como las tecnologías sensibles o la defensa
El nuevo laboratorio de ideas Avanza defiende un aumento de los presupuestos comunitarios para financiar la Defensa, la transición verde y el desarrollo de la inteligencia artificial
Los recelos por el conflicto de Ucrania y las tensiones comerciales marcan la visita del líder chino a Francia antes de viajar a Serbia y Hungría, próximos a la órbita de Pekín
El mandatario chino, que arranca un viaje oficial por Francia, Hungría y Serbia, aterriza en un continente en el que la pandemia y la invasión rusa de Ucrania han enturbiado las relaciones entre Bruselas y Pekín
El canciller alemán, de visita en el gigante asiático, admite que Alemania necesita al gigante asiático como fábrica y mercado global, pero avisa del riesgo de dependencia excesiva
El éxito del relanzamiento de las relaciones dependerá del liderazgo político, de la perseverancia y de la aptitud para poner arriba de la mesa no solo los intereses propios sino también los del “socio preferente”
Bruselas busca este jueves reparar el desequilibrio provocado por las exportaciones del gigante asiático y reclamar a China que influya para detener la guerra en Ucrania
Los presidentes de EE UU y de China se reúnen en San Francisco con el objetivo de estabilizar una relación cargada de desconfianza. La lucha contra el tráfico de fentanilo también está en la agenda de la cita
Pekín multiplica los mensajes de apertura, mientras la desconexión del gigante asiático persiste en varios sectores meses después de reabrir sus fronteras
La Unión Africana podrá ejercer mayor influencia en cuestiones clave que afectan al continente, como la reestructuración de deuda o la emergencia climática
La visita al gigante asiático esta semana de Gina Raimondo, la cuarta alta funcionaria estadounidense desde junio, deja un ambiente de “cierto optimismo”, aunque Pekín mantiene su desconfianza
El Gobierno alemán publica el esperado documento sobre su principal socio comercial, en el que denuncia las “graves violaciones de los derechos humanos” de Pekín