
La ofensiva contra Gaza deja más de 90.000 desplazados
La ayuda humanitaria llega con cuentagotas a la Franja, donde hay centenares de edificios destruidos o gravemente dañados

La ayuda humanitaria llega con cuentagotas a la Franja, donde hay centenares de edificios destruidos o gravemente dañados

Un nuevo estudio del Banco Mundial y ACNUR revela que los adultos venezolanos tienen un 64 % menos de probabilidades de estar empleados en el sector formal

El Covid-19 no supone la principal preocupación de los migrantes que habitan la isla griega: tienen que enfrentarse diariamente a condiciones de vida deplorables y a una gran incertidumbre sobre su futuro, con frecuentes casos de depresión

Alba Sotorra estrena un documental para el que ha filmado durante dos años a un grupo de norteamericanas y europeas que intentan volver a sus países tras vivir en el califato

De ráfagas de verdad se nutre el medio que ha cambiado nuestra forma de relacionarnos y de vivir. Cada vez que en la pequeña pantalla aparece alguien auténtico se reivindica el invento

El comisionado general de la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) asegura que estos se sienten abandonados por la comunidad internacional

En la era de Putin, Trump, Johnson y Orbán, la canciller alemana, cuatro veces elegida, ha personificado otra forma de hacer política. Es el primer mandatario de su país que deja el cargo por decisión propia

Hamde Fares relata un siglo de historia de su país desde un campo de refugiados en Líbano adonde llegó hace ocho años huyendo de la guerra

La pandemia agrava la crisis política y económica que lastra al país e impulsa a los jóvenes a emigrar

La Nau de Valencia exhibe una exposición fotográfica que muestra también los estragos de la pandemia en los campos de refugiados

La Administración del demócrata amplía a un máximo de 62.500 personas tras haber sido duramente criticada por mantener el techo de Trump

La delantera Nadia Nadim cuenta su historia de superación, desde un padre asesinado hasta la Champions

Las mujeres están expuestas a mayores riesgos en todas las etapas del camino hacia otros países en busca de una vida mejor. Y la región de América Latina y el Caribe no es la excepción

Después de un año de trabas para pedir protección en Canarias, los ciudadanos de Malí comienzan a aparecer en las estadísticas

El conflicto civil que dura ya cinco meses en Etiopía obliga a más de un millón de personas a dejar atrás su hogar y su vida. Un portavoz de Unicef denuncia la dramática situación que viven mujeres y niños, principales víctimas de violencia sexual

La directora del primer fondo mundial para la educación en emergencias, Education Cannot Wait, destaca la solidaridad del pueblo de Colombia con los migrantes y anuncia la petición de fondos a donantes estadounidenses para niños y jóvenes desplazados en América del Sur

El número de habitantes en el mundo decide y define el desarrollo de las sociedades. Las megaciudades, las migraciones y el envejecimiento de su población son hoy factores clave. Saber gestionarlos desde la política marcará el futuro de todos

Cristian, Santiago y Gleici son tres solicitantes de asilo y refugiados que pasaron de temer por su vida en sus países de origen a velar por la de los más vulnerables en España en el peor momento de la pandemia

La renovada intención de Kenia de cerrar de forma precipitada los campamentos de refugiados va en contra de las buenas prácticas de salud pública y derechos humanos. El resultado tendrá consecuencias devastadoras para sus habitantes

La redacción de ‘Baynana’, que significa “entre nosotros”, está integrada por reporteros curtidos en la guerra y represaliados por el régimen de Bachar el Asad

El Gobierno de Biden sostiene que mantendrá la cuota de 15.000 dejada por Trump, pero se desdice a las horas tras recibir un alud de críticas

El documental ‘Patria libre para vivir,’ realizado durante el levantamiento de abril de 2018, recoge numerosos testimonios que dan cuenta de la heterogeneidad de la primavera nicaragüense y de la represión sufrida. Ahora se estrena en España

Estados Unidos no ha conseguido pulverizar el antidemocrático régimen, pero sí arrebatar a la oposición fuerza en las calles y papeletas en las urnas

Las llamas que arrasaron los cuatro campamentos rohinyá de Cox’ Bazar, en Bangladés, dejan a esta etnia sin agua, comida y sin un techo donde resguardarse. El director de emergencias de World Vision relata lo vivido y las consecuencias de esta nueva crisis humanitaria

Una oenegé alquila establecimientos turísticos sin clientes para jóvenes tutelados que buscan labrarse un futuro

La Defensora del Pueblo Europeo admitió que una página comunitaria vinculaba a los migrantes con el terrorismo

Afectados por el incendio en un campo de desplazados de esa etnia musulmana malviven sin cobijo ni casi alimentos. Cientos de personas siguen desaparecidas

La autora, psicóloga de Médicos Sin Fronteras, relata los problemas de salud mental que padecen las personas que han huido de sus hogares por la situación de violencia en el norte del país

En el campo de Al Roj están cautivas 800 mujeres extranjeras junto con sus hijos, entre ellos dos madrileñas y 13 menores españoles. Seis mujeres occidentales entre los 25 y 35 años de edad han decidido quitarse el velo, vestir pantalones y lucir maquillaje. Otra vuelta radical de imagen que hoy les ha valido palizas y amenazas de muerte por parte del resto de cautivas en el campo. Niegan que sea una estrategia para ser repatriadas a sus países de origen aunque piden ser juzgadas en casa. Al son de la cantante española Rosalía resonando en el interior de una tienda, se dicen prestas a ayudar a desradicalizar a otras yihadistas que se sumaron al Estado Islámico.

Estuardo Cifuentes huyó del hostigamiento de la policía en Guatemala por ser homosexual. Atrapado por las políticas de Trump en México, montó un albergue para ayudar a la comunidad LGBT

El Ejecutivo conservador establecerá un doble sistema de protección que dependerá de su entrada legal o ilegal al Reino Unido

La presidenta griega, Katerina Sakelaropulu, reafirma, al cumplirse los 200 años de la independencia del país, el compromiso con la Unión Europea

El fuego destruye instalaciones básicas del campamento y deja sin refugio a unas 45.000 personas, según la ONU

El fotoperiodista fue condenado a 15 años de cárcel por sus imágenes tras el golpe de Estado en Egipto. Desde 2016 vive como refugiado en Madrid, donde lucha por reconstruir su vida

Los 27 buscan abrir el camino hacia una “agenda positiva” en la relación con Ankara que permita superar meses de turbulencia

La junta militar acentúa las restricciones a la conexión a internet. Los corresponsales de la BBC y el medio local ‘Mizzima’ en Naypydó han sido detenidos
Los colombianos son los que acumulan más rechazos en sus solicitudes de protección

Desde el fin de la operación Mare Nostrum en 2014 no ha habido otra iniciativa comparable en recursos. En seis años, más de 14.000 personas han muerto en la ruta más transitada y letal hacia Europa

Turquía afronta al reto de albergar, sin saber hasta cuándo, a más de la mitad de los huidos del país por la guerra

El régimen de El Asad busca asentarse sobre las ruinas de una década de contienda sin aceptar una salida política