Siete personas, desde ingenieros a atletas, han puesto en marcha Maika`i, una asociación deportiva que convierte muros de escalada en proyectos sociales. De momento, lo han logrado en una escuela en Uganda y en el campo de refugiados griego de Katsikas
La persecución a este colectivo ha traspasado las puertas de Europa. Lo que ocurre en Rusia o Bielorrusia ha comenzado a tomar forma en Hungría o Polonia. En una tercera parte de los Estados de la ONU se pena la homosexualidad, en otros 43 la protección es inexistente y en seis se aplica la pena de muerte. Las solicitudes de asilo crecen. Una rusa, un salvadoreño y una venezolana que huyeron y ahora viven en Barcelona, Madrid y Jaén lo atestiguan
El mal tiempo y las precarias condiciones de la expedición son las posibles causas de la peor tragedia del año en aguas del país magrebí, según la Media Luna Roja
Hace cinco años que Milad, un joven de 28 años, emigró del país persa por la discriminación y el rechazo de su familia tras conocer que vivía “enjaulado en un cuerpo que no le correspondía”
España cuenta con un buen modelo de protección a los solicitantes de asilo. Ofrece respuestas inmediatas, innovadoras, eficaces y coordinadas con todos los agentes clave
El chef y su organización World Central Kitchen, que alimenta a miles de personas de todo el mundo que han sufrido los efectos de alguna catástrofe, han sido reconocidos con el premio Princesa de Asturias de la Concordia 2021
Los investigadores tratan de determinar si el atacante, con problemas mentales, tenía además motivaciones islamistas
Las trabas a la movilidad por la pandemia frenaron a los solicitantes de asilo, que ascendieron a 485.000 en 2020
Cuatro yemeníes que llegaron a la ciudad autónoma denuncian que intentaron pedir asilo, pero fueron expulsados a la fuerza y con violencia a Marruecos
Nina Gregori, directora de la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO), explica cómo la institución pretende ayudar a cambiar el sistema
Los líderes europeos analizarán la propuesta en la cumbre que empieza este jueves en Bruselas
La abogacía está emplazada a actuar, formarse y sensibilizarse para identificar los casos de refugiados y apátridas
Con el desembarco completo en Sicilia (Italia) de los 410 migrantes rescatados por Médicos Sin Fronteras en el Mediterráneo central concluye la primera misión del ‘Geo Barents’
Tres migrantes cuentan su experiencia en la frontera entre Colombia y Panamá, uno de los corredores más peligrosos para cruzar a EE UU
Una ONG promueve el yoga y el deporte entre los refugiados que han llegado a Grecia huyendo de la violencia en sus países. Ellos son los impulsores, voluntarios y beneficiarios a la vez
La inestabilidad y la violencia provocan que el campamento de Mbera, en Mauritania, avance hacia su conversión en asentamiento permanente nueve años después de su creación
Hubo un día en que corrieron huyendo de la violencia en sus países y llegaron a Lesbos. Hoy lo hacen para escapar del encierro, la soledad y la desesperación de vivir refugiados en una tierra a menudo hostil. Practican atletismo y otras disciplinas para avanzar
El venezolano emigró en 2018 a Trinidad y Tobago, donde obtuvo el estatus de refugiado y pudo continuar su camino en el boxeo
El Gobierno de Mette Frederiksen apuntala su mano dura con la inmigración con una ley que externaliza el asilo fuera de la UE y con la expulsión de decenas de sirios
En esta región colombiana existe un cementerio que acoge los restos de los fallecidos sin nombre o en tránsito y sin apoyo por la zona, entre ellos unos 500 venezolanos en los últimos años. Se llama Gente como Uno y nació de la visión de solidaridad de una mujer poderosa: Sonia Bermúdez Robles
Filippo Grandi, máximo responsable de ACNUR, conmemora en Colombia el Día Internacional del Refugiado para agradecer el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos
Solo un 5% de los solicitantes reciben protección. Los colombianos acumulan el mayor número de denegaciones, mientras los malienses tienen la mayor tasa de respuestas positivas
En sus lugares de origen les vejaron por su identidad de género o por ser homosexuales. En 69 países se castiga y en 6 hay pena de muerte. Son refugiados LGTBIQ que ha acogido la ONG Rescate en España. Lejos de casa, han reencontrado su dignidad. Y el fotógrafo Gorka Postigo los ha retratado.
Vidas Nuevas un proyecto de AcnurLas catástrofes medioambientales provocaron 30,7 millones de migraciones forzosas en 149 países y territorios en 2020, según el Centro de Monitorización del Desplazamiento Interno. El problema está detectado; las autoridades, el sector privado y la ciudadanía lo reconocen. La acción debe ser rápida y ambiciosa
El número de personas que han huido de la guerra y la miseria aumenta por noveno año consecutivo, según el informe de Acnur
El centro de la Comisión de Ayuda al Refugiado de Sevilla fue hasta hace poco el Club Maravillas, local de alterne con 33 habitaciones
Crece la tensión entre los rescatados por el barco de MSF a la espera de que Italia responda a la petición para poder atracar en sus costas
La científica Edith Heard dirige el Laboratorio Europeo de Biología Molecular, con 1.800 trabajadores dedicados a revelar los secretos de la vida
MSF socorre a 26 personas a la deriva en una embarcación de madera, entre las que hay 15 menores no acompañados
Francia rinde homenaje a una española asesinada en la matanza perpetrada en la localidad francesa en 1944 y cuya identidad no se verificó hasta 2020
Dinamarca se aparta de la tradición de acogida con una ley que expulsa a los solicitantes de asilo fuera de la Unión
Los ancianos locales están solos y necesitan ayuda para hacer la compra o cocinar; los extranjeros recién llegados a Italia necesitan aprender el idioma, socializar y encontrar empleo. Ambos grupos se acompañan y suman
Viñeta del domingo 6 de junio de 2021
El largometraje documental homónimo cuenta el empeño de la ONG vasca Salvamento Marítimo Humanitario para asistir a los náufragos del Mediterráneo y reconstruye su primera misión
Esta operación policial es una de las mayores de los últimos meses en esta localidad donde los inmigrantes aguardan una oportunidad para cruzar el canal de la Mancha
La norma del Gobierno danés prevé pactar centros en Estados terceros donde los demandantes deberán permanecer incluso si obtienen el estatuto de refugiado
EL PAÍS acompaña a un equipo de salvamento de Médicos Sin Fronteras en un antiguo buque sísmico recién acondicionado con una clínica y capacidad para más de 300 personas. Este es el primer viaje que realiza por el Mediterráneo con su nueva misión: salvar la vida de los migrantes que llegan a Europa
La escena de la mujer, que ha sido identificada como Irma, revela dos dramas: el migratorio en la frontera y la decadencia de Venezuela, que ha forzado la huida de 5,5 millones de personas en los últimos años
La UE debe modificar con urgencia su política migratoria, como reclama la ONU
La ecuatoriana Carmen Carcelén ofrece comida y alojamiento gratuito en su casa de El Juncal, una localidad de la sierra al norte del país, a los migrantes que cruzan a pie la frontera con Colombia