
Estados Unidos, entre el apoyo a Israel y la necesidad de impedir la expansión del conflicto
Biden se declara contrario a una ocupación de Gaza y, según algunos medios, se plantea viajar a Israel

Biden se declara contrario a una ocupación de Gaza y, según algunos medios, se plantea viajar a Israel

La Franja solo tiene operativos tres puntos fronterizos terrestres para entrar y salir: dos hacia Israel y uno al sur, por Egipto, pero todos permanecen cerrados

El enclave resiste a una ofensiva israelí sin precedentes, una antesala al bloqueo total de suministro de servicios a 2,2 millones de personas

Miles de familias aterradas se debaten entre seguir en sus hogares o huir y perderlo todo en una Franja asolada por los bombardeos y cada vez más incomunicada

Raquel Martí reclama a Israel que abra los cruces de la Franja porque, si no lo hace, “la población que no muera por las bombas lo hará por inanición”

El Cairo teme que el colapso total de la Franja, asediada y bombardeada por Israel, cause un desplazamiento masivo de refugiados hacia la península del Sinaí
Las necesidades energéticas de la UE han ofrecido a Azerbaiyán carta blanca para hacer desaparecer la población armenia de Nagorno Karabaj y perpetuar el régimen dictatorial de Ilham Aliyev

Entre escuelas derruidas, a distancia, desde la pequeña esquina de un sótano o un refugio antiaéreo, estas son algunas de las historias de los docentes que siguen dando clase a pesar de la invasión rusa que asola su país

Reino Unido, Italia, Francia, Países Bajos, Albania y la Comisión Europea cooperarán contra los traficantes de personas. Orbán asegura que Hungría y Polonia han sido “violadas” por el acuerdo europeo para repartir la presión migratoria

Las escuelas del Estado son la única opción para miles de niños del país, castigado por la crisis económica y sobrepasado por la migración siria. El Gobierno en funciones solo tiene fondos para mantener las aulas abiertas tres o cuatro meses

El conflicto en Sudán entre el Ejército regular y las fuerzas paramilitares ha dejado miles de muertos y millones de desplazados. Antes de que termine 2023, según cálculos de la ONU, los países vecinos albergarán a más de 1,8 millones de sudaneses, el mayor número de ellos en el país vecino

Asistimos a un panorama internacional de escasez de docentes y declive de las nuevas vocaciones. Su origen está en políticas neoliberales fallidas: austeridad y avance de la privatización

El Consejo General del Poder Judicial italiano denuncia ataques contra su autonomía, mientras la oposición acusa al Ejecutivo de fomentar el enfrentamiento institucional

Said considera “caridad” los 127 millones anunciados por Bruselas para frenar la salida de pateras frente a los 1.000 millones ofrecidos en julio

La iniciativa tendrá una duración de un año, prorrogable, y un millar de efectivos. El secretario de Estado norteamericano apunta que Washington contribuirá con 200 millones de dólares en apoyo logístico suplementario
La oposición anuncia más protestas contra el Gobierno de Pashinián, al que llama “traidor” y que se enfrenta a nuevas exigencias de Azerbaiyán

El conflicto que estalló en abril sumado a las violencias previas, sobre todo en la región de Darfur, elevan a más de siete millones el número total de personas que han tenido que dejar sus casas

Las restricciones a la libertad de movimientos en la zona Schengen se multiplican desde la crisis migratoria en 2015

Los refugiados armenios relatan vejaciones y posibles crímenes de guerra de las tropas de Azerbaiyán y no están dispuestos a regresar bajo el control de Bakú, pese a las promesas del Gobierno

Familias de Ucrania, Siria o El Salvador echan raíces en pueblos diminutos gracias al programa piloto ‘Oportunitat 500′

El Gobierno de Varsovia vuelve a exhibir su rostro más ultra de cara a las elecciones generales

El 60% de la población ha abandonado desde el domingo el enclave en territorio de Azerbaiyán en medio de la incertidumbre sobre su futuro

Meloni trata de endurecer aún más el reglamento europeo sobre situaciones de crisis para mostrar en casa severidad ante el aumento de llegadas irregulares

Más de 65.000 desplazados del enclave han cruzado ya la frontera hacia Armenia tras la rendición de las fuerzas karabajíes ante la ofensiva militar de Azerbaiyán

Más de 50.000 personas han cruzado la frontera desde que el domingo se abriera el corredor que une la región con Armenia

La ministra del Interior, Suella Braverman, propone restringir la interpretación de la Convención de Naciones Unidas para los Refugiados

Para Ángel Gabilondo se realizan sin que los entrevistados tengan información suficiente sobre el objetivo de las preguntas y el uso que se hará de sus respuestas

Estrasburgo falla a favor de dos extranjeros con orden de deportación, sentencias que desafían la dura política migratoria impulsada por el Gobierno socialdemócrata

El dinero dedicado a este colectivo pasará de los 3.750 millones de este año a 1.700 el próximo ejercicio, según fuentes gubernamentales

Todo sería distinto si los Estados de la UE entendieran que compartir un espacio común es sinónimo de una política migratoria común. De lo contrario, seguiremos con escenificaciones vacías como el viaje de Von der Leyen y Meloni a Lampedusa

Berlín se abre a más controles fronterizos con Polonia y República Checa al verse desbordada por el número de solicitantes de asilo y de refugiados ucranios y se plantea cambios legales para endurecer su política migratoria

La aprobación del último capítulo del pacto para cambiar el sistema de asilo se estanca y afronta el rechazo de socios como Polonia y Hungría. Bruselas pugna por salvar su controvertido acuerdo con Túnez para frenar las llegadas

‘ARTE Europa Semanal’ se centra esta semana en la crisis migratoria que vivió esta semana la isla italiana y los retos que esta le plantea al continente

La mitad de los 14,8 millones de desplazados forzosos en edad escolar no recibe educación formal a pesar de ser clave para su integración. A ello se unen particularidades como el país de acogida, si hablan su idioma, si están solos o en familia, su género o si tienen algún tipo de formación. Elena, Jorge y Massouda, que llegaron a España hace dos años, son ejemplos de esa integración y de esas dificultades

La academia alemana EduGlobal tiene un curso subvencionado por las arcas del Estado que es gratuito para los refugiados. En sus clases, rusos y ucranios, así como migrantes de distintas partes del mundo, aprenden a dialogar en una misma lengua

La Fundación Gates distingue en sus premios anuales proyectos que conectan a los refugiados o luchan contra la mortalidad maternoinfantil y el despilfarro de comida en una gala en la que el expresidente estadounidense y el líder de U2 fueron distinguidos por su labor humanitaria

La Eurocámara presiona para reactivar el reglamento de gestión de crisis y alerta de que hasta entonces paralizará las conversaciones sobre dos normas clave

Unicef alerta de que miles de recién nacidos corren el riesgo de fallecer antes de que termine el año por motivos de salud o desnutrición

La presidenta de la Comisión Europea tiene previsto viajar a la isla este domingo junto a la primera ministra italiana

La falta de acuerdo para llegar a un pacto migratorio europeo da la razón al politólogo Ivan Krastev, quien advirtió que la crisis de los refugiados del 2015 constituyó el 11-S de Europa