Cruce de recursos
La tasa del euro por receta rompe la equidad, grava a los enfermos y genera una disputa legal
La tasa del euro por receta rompe la equidad, grava a los enfermos y genera una disputa legal

Los ciudadanos afrontan el complicado equilibrio entre la disminución de servicios y la subida de las tasas con la pérdida de capacidad adquisitiva

Los facultativos denuncian los efectos negativos de los recortes en sanidad

Los facultativos programan paros rotatorios en las ocho provincias todas las semanas hasta el mes de junio
El autor asegura que la Generalitat lleva años advertida del deterioro de los centros
Ricard Gomà reclama que el alcalde de Barcelona, destine 185 millones más a centros sociales

La receta pasa por bajar salarios, pensiones y despedir funcionarios

Dos trabajadores y una madre del Centro Ocupacional Los Silos aplazan su protesta La Consejería les pide nueve días para "promover" el pago de la deuda Los socios trabajadores avalaron una póliza con sus casas, que están a punto de perder

La incapacidad del PP para ponerse de acuerdo lleva el caos a los pacientes

La prioridad del sindicato debe ser garantizar la estabilidad laboral, según sus delegados Presentará una propuesta alternativa en Nissan para fabricar el nuevo coche

El imperativo de igualdad y solidaridad exige reformar el Sistema Nacional de Salud para que este no sufra una deslegitimación progresiva. La privada no es de mala calidad; es simplemente insolidaria

Los impagos de las tres últimas nóminas motiva los paros en el servicio La compañía aduce problemas de liquidez por retrasos de la administración autonómica

La nueva formación apuesta por el ’wikigobierno’ y la participación ciudadana

El emblemático local barcelonés, creado en 1924, cierra ahogado por una crisis que ha reducido en casi un 40% sus ventas desde 2009

Trabajadores y sindicatos reclaman los sueldos y subvenciones pendientes
A pesar del frío y de la intensa niebla, miles de personas han regresado a las calles de la capital para protestar contra la privatización de seis hospitales públicos y 27 centros de salud, en una gran marea blanca que avanza desde la plaza de Neptuno en dirección a la Puerta del Sol.

El Instituto de Macroeconomía y Estudios Coyunturales dice que la austeridad ha fracasado Anima a los países que aún tengan margen a poner en marcha estimúlos económicos
Nuevas formas de protesta y nuevos protagonistas han tomado la calle

Dos grandes grupos, Capio y Ribera Salud, se reparten los procesos de privatización del sistema público sanitario

Una familia de Pedralbes dispone de una renta siete veces superior a una de Nou Barris Aumenta la brecha social y el 75% de los barrios están por debajo de la media
La empresa adjudicataria rebaja sus sueldos pero no devuelve el dinero a la Cámara

“Había gente acostumbrada a vivir del medio ambiente y se ha acabado”, dice Biel Company
Dos partidos realizan un pacto que llevará a Catalunya a un referéndum para la independencia Cabe el riesgo, no obstante, de que todo ello sea periodismo de declaraciones

En vez de llevar a España a un estallido social, la crisis refuerza los lazos comunitarios Ante el descrédito de todos los poderes, más cercanía al vecino

La organización afirma que endurecer el sistema es inoperante y caro
Este Gobierno ha repartido durante su primer año de vida más dolor del necesario

La última jornada de huelga de diciembre comienza a las 17.00 y acaba a las 2.00 Los servicios mínimos se han fijado en el 35% de los trenes Victoria dice que los corredores "volverán andando" porque "quieren una paga ilegal"

El presidente de Madrid asegura que 2012 ha sido un año de "decisiones difíciles de tomar" "El futuro de todos no puede decidirse desde la amenaza y el chantaje", afirma sobre el desafío independentista

EL PAÍS responde a las principales dudas sobre la nueva tasa de un euro por receta Solo están exentos los medicamentos de menos de 1,67 euros
El recorte causó el retraso del helicóptero en el accidente mortal de una percebeira

El Defensor acusa a la exconsejera Zabaleta de saltarse la ley para reducir las partidas
La decisión de devolver las AES a su situación de partida se encuentra ahora en manos de Aburto
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid dirige su peticiòn al Ministerio de Sanidad, al Defensor del Pueblo y a la Fiscalía General del Estado

Cinco expertos en economía comparten el pesimismo sobre la evolución de la crisis en la comunidad gallega a lo largo del año 2013

Un teatro de Girona vendió verdura para sortear el incremento de la tasa y reivindicar la cultura