Samuel Soria lleva casi una década comercializando monturas elaboradas a partir de materiales reciclados, como el plástico de las botellas de agua o los residuos de café, una experiencia que aún es minoritaria en el sector de la óptica
Por todo el país africano, las vidas de comunidades enteras están cambiando gracias al reciclaje de deshechos, esta labor se ha convertido en un medio para generar ingresos económicos
Bolsos, estuches, tapetes… Es lo que fabrican y venden grupos de mujeres en Gambia. ¿Qué las distingue de otras artesanías del continente? Que usan desechos y no solo ganan ellas, sino también el medio ambiente
Basta un pequeño ejercicio de escucha en las redes sociales para constatar altas dosis de zozobra, soledad e impotencia en muchos usuarios ante la crisis climática
Este bote de basura es grande, de acero inoxidable, con cubos extraíbles, ideal para separar la basura, una de las mejores opciones para reciclar en casa
Las mujeres más pobres son las que reciclan basura en la comunidad de La Metálica, en Honduras, una zona que se inundó entera por las tormentas tropicales
En esta comunidad de Honduras, el sueldo de las mujeres no alcanza para sostener la economía de sus hogares, a pesar de las largas jornadas en el basurero
Un movimiento incipiente de emprendedores que apuestan por la sustentabilidad se abre camino en el país sudamericano con una alternativa al ‘fast fashion’
El arqueólogo y antropólogo William Rathje formuló que podemos saber cómo somos a través de nuestros desperdicios. También nos dio pautas para entender por qué es muy probable que gran parte del aceite de girasol que compramos cuando estalló la guerra de Ucrania se nos termine caducando.
Los países ricos siguen enviando sus desechos electrónicos al extranjero, contribuyendo al cambio climático y acrecentando la brecha de desigualdades entre el norte y el sur global
Soledad Mella, dirigente de la Asociación Nacional de Recicladores Chile, reivindica el rol de estos trabajadores en la lucha contra el cambio climático
Mientras las naciones más desarrolladas se esfuerzan por ofrecer las mejores condiciones de vida a sus futuras generaciones, contribuyen a empeorarlas en otras partes del mundo, denuncia una investigación de Unicef
Una planta de recolecta y procesado de plástico para su reutilización trata de reducir los desperdicios en Kibera, uno de los mayores asentamientos informales de África. Así es su día a día, según la responsable del proyecto
La norma, que recupera el canon hidroeléctrico, prohíbe también productos plásticos de un solo uso, obliga a los supermercados a dedicar al menos un 20% de su superficie a la venta a granel y ofrece respaldo legal para vetar el tabaco en playas
Unos 25.000 recicladores en Bogotá se ganan la vida vendiendo residuos. Mantienen a sus familias con lo que ganan a diario que, en jornadas buenas, rondan los 10 euros. Esto es un día con cuatro recuperadores ambientales de más de 60 años
Deberían estar ya jubilados o de baja. Pero para 308 recuperadores ambientales de la tercera edad en Bogotá, vender chatarra, plástico y cartón es la única fuente de ingresos de sus familias
En el colegio público Foro Romano, de Cuarte de Huerva (Zaragoza), la contaminación de las aguas es el centro de interés de los alumnos y en su currículo incluyen el análisis del uso indiscriminado de los plásticos, la viabilidad de su reciclado y su transformación en un bien común
En Colombia acceder a la red es un servicio público esencial desde julio, pero la brecha digital en las zonas rurales de Medellín sigue siendo del 60%. Una iniciativa del Ayuntamiento está llevando routers a un corregimiento alejado como prueba piloto para hacer realidad ese derecho
El nuevo alcalde, Roberto Gualtieri, promete limpiar la ciudad antes de Navidad, pero los problemas estructurales complican el compromiso adquirido sin pagar una fortuna
El argentino Emiliano Matesanz, que transforma desechos en juegos infantiles, ha trasladado por diferentes países de África su carrusel fabricado con materiales reciclados en un periplo repleto de encuentros y vivencias infantiles. Ahora lo usa para instruir a niños de la calle de Sierra Leona
Todos nos preguntamos si sirve de algo esmerarse en tirar la basura en cinco contenedores distintos, cuando solo los ‘jets’ personales de los asistentes a la cumbre de Glasgow anulan un mes de desvelos
Centímetro a centímetro, botella a botella, mascarilla a mascarilla o mandarina a mandarina (pelada y en envase individual), se plastifica un planeta. Qué puedes hacer tú, qué puede hacer tu empresa
Una crónica desde Pucallpa, en la frontera entre el Perú y Brasil, allí donde familias enteras de indígenas shipibo se exponen a todo tipo de enfermedades, la covid-19 se extiende y la pobreza les obliga a aceptar empleos insalubres
Renuncian a varias plazas de aparcamiento, y conviven con el estruendo de los cristales y con el ruido del camión de la limpieza cuando se vacían en él los desperdicios
Un juzgado desestima el recurso de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid contra el traslado de los residuos de la Mancomunidad del Este, aunque cabe recurso