
Mauricio Macri ofrece un “pacto de estabilidad” al peronismo moderado
El presidente argentino busca negociar un acuerdo con la oposición no kirchnerista que otorgue previsibilidad a los acreedores

El presidente argentino busca negociar un acuerdo con la oposición no kirchnerista que otorgue previsibilidad a los acreedores

El crecimiento de los Diecinueve dobla al del último trimestre del año anterior

Sindicatos disidentes paralizan la Administración pública y parte del transporte en un nuevo pulso con el Gobierno

El Gobierno de Macri acuerda con el FMI que podrá intervenir con reservas aunque la divisa no supere el techo de la banda de flotación

Asturias, La Rioja, Cantabria y Valencia no han recobrado el PIB de 2008. Madrid es la comunidad que más crece y acerca su tamaño al de Cataluña, cuya economía se desacelera

Se amplía la distancia entre la renta mediana y las rentas bajas

El Gobierno inyecta 4.400 millones de euros en las entidades públicas para evitar una crisis

Un 'jueves negro' de la economía deja muy débil al presidente y aumenta las posibilidades de un retorno de Cristina Fernández de Kirchner

Exministro de Cristina Fernández de Kirchner, rompió con la expresidenta para armar su propio espacio político. Hoy aspira a ser la alternativa peronista a Mauricio Macri

Los bajos sueldos y la corrupción impulsan el voto de castigo contra la política tradicional y la candidatura presidencial de un cómico que promete romper el sistema

La tasa de paro en Cebolla (Toledo) roza el 40% una década después del cierre de la fábrica que sostenía al pueblo

El país sudamericano oscila desde hace décadas entre políticas liberales y proteccionistas

El presidente argentino se rinde al populismo económico en la lucha contra la inflación

La subida de precios en el primer trimestre roza ya el 12% y supera el 54% interanual

Las deudas del pasado pesan menos pero la inversión a futuro no es muy atractiva

Los hogares solo recortaron su deuda el año pasado en 793 millones de euros, la menor reducción desde que empezó el ajuste en 2010

Cuatro edificios que iban a ser emblemáticos en sus respectivas áreas sufrieron los embates de la crisis y se quedaron en proyectos que no se terminaron o que carecen todavía de un destino concreto

El contribuyente paga la factura de los activos públicos menos eficientes y los eficientes se privatizan

En los últimos años, más de 3,7 millones de personas abandonaron Venezuela, huyendo de la crisis social y económica del país. La migración venezolana es el mayor y más rápido desplazamiento de personas vulnerables, después de la crisis de Siria

Es imposible llegar a unas elecciones justas y libres sin una transición política con plenas garantías democráticas para todos

Una serie de datos negativos pone en riesgo un ciclo de crecimiento excepcional y jaquea al Gobierno en un año electoral

El organismo multilateral advierte que los ciclos de desaceleración económica golpean con más fuerza a los sectores más pobres

Las cuentas comunes de la eurozona eran una vieja idea de Bruselas resucitada por Emmanuel Macron que el verano pasado capotaba

Moscovici avisa a los socios de la moneda única de que deben "mentalizarse" para dar "cualquier tipo de respuesta necesaria" al frenazo económico

Rajoy en 2015 dijo que ya era posible bajar impuestos y ha aumentado la deuda pública en 100.000 millones desde entonces

Christine Lagarde advierte de que el crecimiento global es vulnerable y la ralentización es más pronunciada de lo que se anticipaba

El nuevo modelo productivo da más peso al beneficio empresarial y resulta menos favorable para los asalariados

Es tentador atribuir el frenazo a factores coyunturales, pero las fuerzas que golpean al país son de más largo plazo

Sin una dirección adecuada, se corre el riesgo de que nuestra sanidad se deteriore de manera irreversible

Los datos oficiales del segundo semestre del año pasado reflejan los efectos de la crisis económica

La Administración y los economistas soberanistas prefieren ignorar que tendencias de fondo como la inversión extranjera o la creación de empresas son negativas
Análisis de la situación actual de la economía en los países emergentes.

El primer ministro Narendra Modi recupera popularidad tras la última crisis militar con Pakistán

Apenas se habla de recortes, ajustes o subidas de impuestos. Eso ahora no proporciona votos, reconocen todas las fuerzas políticas

España lleva un lustro creciendo con rapidez pero no ha hecho los deberes

El gobernador del Banco de España teme que la inestabilidad política impida las reformas que considera necesarias

Las subidas en servicios públicos y alimentos presionan sobre el IPC. El registro de los últimos 12 meses es de 51,3%

Tras cuatro días de cortes de luz, interrupciones de los transportes y cierre de los comercios, la Asamblea Nacional declara el "estado de alarma"

Draghi quedará como el presidente del BCE de la expansión cuantitativa porque, cuando tocaba desmantelarla, le da otra vuelta de tuerca

Los profesionales de la Reserva Federal son de primera, pero ¿hay más adultos en la sala si una crisis amenazara a EE UU?