Manuel María será el homenajeado en las Letras Galegas 2016
El poeta manifestó su compromiso en la militancia política clandestina, que culminaría en su elección como concejal en el año 1979. A Mesa celebra este año la elección de la Academia
El poeta manifestó su compromiso en la militancia política clandestina, que culminaría en su elección como concejal en el año 1979. A Mesa celebra este año la elección de la Academia

Las academias de la Lengua y de la Historia tienen el promedio de edad más elevado

La lengua española se adapta poco a poco a las nuevas expresiones salidas de Internet

José Antonio Pascual, vicedirector de la Academia, interviene en la clausura del Homenaje Universal al Idioma Español. Participaron 38 instituciones de diferentes ámbitos
La novela de Cervantes fue concebida para deleitar al lector y no debe permanecer alejada sobre un pedestal

Aparece una edición crítica que fija la novela de Cervantes que abre mil puertas a esta obra maestra. Dos volúmenes en los que han participado más de medio centenar de expertos y escritores

La fina ironía y la sobria elegancia del escritor y profesor de arte llegan a la Academia

El narrador, poeta i catedràtic d’Estètica, escollit amb 19 vots, ocuparà la butaca H

El narrador, poeta y catedrático de estética, elegido con 19 votos, ocupará el sillón H

Los escritores Félix de Azúa y JJ Armas Marcelo aspiran a entrar hoy en la RAE

Las abuelas marcan el primer tramo de la cita madrileña. Este año firmará hasta Ferlosio

Darío Villanueva busca el nuevo rumbo que debe encauzar la institución que limpia, fija y da esplendor al idioma español
El director científico del CIC biomaGUNE es el tercer investigador vasco que se incorpora a este organismo estatal

La nueva académica de la RAE evoca los momentos en los que se sustenta su vida y obra

Clara Janés ha sido elegida para ocupar el sillón que dejó vacante Eduardo García de Enterría, fallecido en septiembre de 2013

El coordinador de la Ortografía del español aprobada por las 22 Academias en 2010 habla del problema de modificar las reglas

La aplicación inminente de reglas aprobadas hace 25 años suscita polémica entre escritores y lingüistas de los países lusófonos

Clara Janés y Fernando Galván se disputan el sillón que dejó vacante Eduardo García de Enterría, en 2013

Se actualiza la obra original de Alonso Zamora Vicente, publicada en 1999

El actor y académico cumple 20 años como director del teatro de La Abadía, de Madrid, un espacio creado en la austeridad, que teme por la actual situación de la cultura
La institución esgrime que la norma del Gobierno de Feijóo "perpetúa la situación de inferioridad" del idioma propio de Galicia

El director de la RAE anuncia la noticia en el Foro del Español y dice que empezarán los estudios para la judeoespañola en Israel

El cineasta y escritor era el único aspirante a ocupar la vacante de José Luis Sampedro

La filóloga madrileña, de 54 años, es académica de la lengua desde 2008. Le perturban los anglicismos y la comunicación superficial

La Real Academia de la Historia califica finalmente al exjefe del Estado como dictador

La versión digital del Diccionario Biográfico contará con una nueva definición del general Carmen Iglesias a la cadena SER: "Franco fue sin duda un dictador"
El mutismo obstinado, en los talleres de escritura y en las ejecutivas de los partidos políticos, produce un desasosiego sin límites

Argamasilla de Alba acoge un pleno extraordinario de la institución
Las imaginarias historietas relacionan siempre a Cervantes o a don Quijote con todos los parajes mencionados en la novela
Una escritora mexicana halla frases idénticas en un texto de Arturo Pérez-Reverte, quien califica de "disparate" el asunto

La Academia no cambiará en cambio las definiciones de mongólico y subnormal

Pérez-Reverte es un hábil constructor de personajes, que se erigen ante nuestros ojos, convincentes, por lo que hacen y por los diálogos en que participan

El escritor narra en 'Hombres buenos' la emocionante y conmovedora aventura de dos académicos enviados a conseguir la Encyclopédie al París de finales del XVIII

De mujeres perversas o impuras, casi siempre imaginadas por hombres, está llena la literatura, desde nuestra madre Eva en adelante

Un catedrático y musicólogo cuida en la Academia de San Fernando de una valiosa guitarra clásica que perteneció al mítico Andrés Segovia

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando descubre en sus sótanos un ajuar funerario con 25 huesos del dolmen alavés de Aizkomendi

El término, con el que Rajoy calificó la intervención del líder del PSOE, recibe 5.000 visitas