La Región de Murcia le dio el primer triunfo electoral al partido de ultraderecha en las elecciones generales de 2019. Allí tienen un discurso lleno de contradicciones que se sostiene sobre tres pilares fundamentales: agricultura, agua e inmigración
En aras de conservar una armonía quebradiza, ¿es legítimo continuar empujando a los extranjeros a posiciones laborales, residenciales, y educativas, más secundarias y vulnerables?
Un tribunal argentino decide por primera vez que la violencia de los agentes, que mataron a un joven y detuvieron a sus tres amigos, tuvo como agravante el racismo
La líder de la ultraderecha, Riikka Purra, se ha disculpado por unos escritos realizados “de forma furiosa y estúpida” hace 15 años
Gabriela Warkentin conversa con los humoristas Cristian Ahumada y Trino Camacho sobre las fronteras de la crítica y los inicios de la discriminación
El Estado, uno de los más diversos del país, abolió la medida hace 27 años. Muchas organizaciones la han tratado de revivir para mejorar las oportunidades de los estudiantes negros y latinos, principalmente
‘ARTE Europa Semanal’ explica los disturbios que se han vivido en Francia tras la muerte del joven Nahel
El discurso político olvida la causa más poderosa de la violencia: el aislamiento. Una soledad colectiva que se alimenta de la exclusión económica, social y política de los nietos de la inmigración
Las élites intelectuales criollas de izquierda y derecha no han reflexionado ni un poco sobre la génesis y naturaleza de la categoría indígena y siguen reproduciendo los clichés de siempre
Los disturbios tras la muerte de un menor de edad por el disparo de un policía sitúan a Francia ante un espejo incómodo y amenazan con agrandar el abismo entre el extrarradio y el resto del país
El Brexit, el endurecimiento de la política migratoria o las guerras culturales endurecen el tono tradicionalmente moderado de los ‘tories’
Jean Messiah, figura destacada de la extrema derecha, ha logrado reunir más de 1,6 millones de euros para el agente que disparó al adolescente francés
Patrick Crusius, de 24 años, recibe el castigo por asesinar a 23 personas en un Walmart en 2019. El asesino aún puede ser condenado a muerte en otro juicio
Entre l’essencialisme espanyol de Vox, el supremacisme independentista o la instrumentalització utilitarista
La diversitat encara és conflictiva. Només assumint la centralitat del racisme es podran entrendre les ferides del passat
La periodista Carmela Ríos, el investigador de CIDOB Moussa Bourekba y el investigador y docente Aldo Rubert explican los disturbios de hace dos décadas en Francia y su unión con los actuales
La obra maestra de Harper Lee describe lo que significa vivir en una sociedad basada en el racismo, como parecen añorar algunos partidos de ultraderecha
El de la costurera Concha es un crimen execrable, aunque quizá menos premeditado que la indecencia de quienes propagaron el bulo de que el asesino era magrebí para añadir odio e ignominia a la tragedia
El país, conocido antaño como el granero de África, se esfuerza en aumentar la producción propia desde que estalló la guerra en Ucrania y calcula que recolectará al menos un 10% más de cereal que en 2022
La presidenta de la comunidad de vecinos de la calle Atocha, 75, asegura que han firmado recibir 8.000 euros por colocar el cartel durante tres semanas
Si la opinión pública sentirá compasión por las víctimas o condenará el desorden, es imposible decir en este momento, pero para la mayoría de los franceses, estos acontecimientos recuerdan a los disturbios de 2005
El Gobierno cree que la estrategia “gradual” con un despliegue policial masivo, pero sin medidas de excepción, contribuye a calmar las protestas por la muerte del joven Nahel
Los habitantes de Sonneberg, la primera demarcación donde va a gobernar AfD, ven con preocupación la llamada en las redes al boicoteo. El este de Alemania es terreno fértil para actitudes de extrema derecha e insatisfacción con el sistema democrático
Interior refuerza el papel de los agentes en los estadios: los responsables de la seguridad podrán incluso ordenar un desalojo ante episodios de racismo
El presidente Macron quiere que, cuando se haya restablecido la calma, se abra una reflexión sobre las razones que han conducido a la crisis
La “Escuela de paquets” es la puerta de entrada a una liga de baloncesto vecinal que lleva una década promoviendo otra forma de hacer deporte: de forma gratuita, mixta y antirracista
El rechazo a la policía y las instituciones alimenta los incidentes en los extrarradios de Francia tras la muerte de un adolescente por el disparo de un agente
El racismo es una lente que hace que valoremos las vidas de forma distinta, en función del color, el dinero o el origen y esa presencia del diferente se interpreta demasiado a menudo como una amenaza a la pureza del pueblo, la tribu, la nación
Son cada vez más los líderes de extrema derecha en las cancillerías del viejo continente. Lo que ya es menos comprensible es el porqué de su normalización en Europa y, por lo que se ve, también entre nosotros
El tribunal ha acentuado su giro a la derecha en el cierre del año judicial, pero en buena parte del curso ha buscado acuerdos y consensos
El presidente busca la manera de sortear las sentencias con las que el tribunal está acometiendo cambios de calado en políticas asentadas durante décadas
Una multitud asiste al entierro de Nahel, el adolescente cuya muerte el martes por un disparo de un policía desencadenó las protestas
El jefe de Estado se disculpa oficialmente por primera vez por un tráfico que enriqueció a sus antepasados en el 150º aniversario de la emancipación en Surinam y las Antillas Neerlandesas
El colectivo LGTBI se moviliza ante el auge de la homofobia; el IPC cae hasta niveles de marzo de 2021; la muerte de un menor por un disparo de la policía desata la indignación en el país galo
La cuarta noche de violencia tras la muerte de un adolescente por un disparo de la policía acaba con 1.311 detenidos, aunque disminuye la intensidad de la protesta
La aparición de obras relacionadas con el racismo, la historia y el pensamiento negro o el ‘black power’ sirve para crear subjetividad afro en España y para divulgar estas luchas por toda la sociedad
La mayoría conservadora del Tribunal Supremo elimina la discriminación positiva para minorías en el acceso a las universidades privadas
El ultraderechista Vilhelm Junnila renuncia tras 10 días en el cargo y menos de 48 horas después de superar una moción de censura
Con más de 120.00 integrantes en Estados Unidos, el grupo se ha convertido en una fuerza política significativa
La sentencia divide al país: Trump celebra el fin de la acción afirmativa y Biden arremete contra la decisión