
Se tambalean mis creencias
Los lectores opinan sobre la sociedad actual, el indulto a los presos independentistas, la vacuna de AstraZeneca y sobre la mendicidad

Los lectores opinan sobre la sociedad actual, el indulto a los presos independentistas, la vacuna de AstraZeneca y sobre la mendicidad

De paraíso lúdico a dormitorio. Cómo la pandemia ha transformado nuestra relación con la ciudad

La monotonía regala a la mente la posibilidad de oxigenarse, de soñar y construir. Crea un escenario perfecto para aprender a vivir de forma más relajada facilitando la concentración y la paciencia

Para conseguir un objetivo es tan importante identificar qué queremos como reconocer los frenos que nos impiden alcanzarlo

El papel que me pidió que le leyera no se trataba de la lista de la compra, como el viejo creía, sino de una carta de despedida

Tras la Guerra Civil española (1936-1939), el psiquiatra catalán logró en el exilio francés poner los cimientos de la psicoterapia institucional. Un libro rescata con amplitud su trayectoria y legado

Després de la guerra del 36, el psiquiatra va aconseguir a l’exili francès posar els fonaments de la psicoteràpia institucional. Un llibre rescata amb amplitud la seva trajectòria i llegat

En los menores puede generarse un intenso temor a las agujas ante la inmunización. La preparación psicológica es también necesaria en la procura del consuelo frente al pinchazo

Los mitos sobre ser madre resultan un caldo de cultivo para que, cuando una mujer está triste, nerviosa, asustada o no disfruta de su bebé, se sienta mal. ‘Mamá importa’ es una iniciativa que busca dar apoyo a las mujeres

Mirar más allá del edificio escolar para ampliar espacios educativos a través del patio, la calle o el parque; y que esos lugares ganados supongan beneficios en términos de salud y sostenibilidad

La dermatilomanía o trastorno por excoriación lleva a arrancarse las costras o pellizcarse los granos de forma repetitiva para eliminar las imperfecciones de la piel, aunque logra justo lo contrario.

El autor de ‘Cómo prevenir conflictos con adolescentes’ destaca la importancia de la educación emocional, el rol de los padres y su estilo educativo en la formación de los menores

Los psicólogos informan de un aumento del 30% en las consultas, que retornan y se agudizan por el estrés y el miedo al virus.

El hecho de que todo sea lo mismo proporciona tranquilidad y desasosiego. Hay belleza y desasosiego en esta imagen, en esta colección de ventanas gemelas. Hay paz también: la que proporciona lo simétrico

Somos pasajeros en movimiento eterno hacia la nada. Seré feliz cuando llegue a destino. Pues bien, jamás se llega

El trabajo con plantas relaja y mejora la salud mental. En su exitosa obra ‘La mente bien ajardinada’, la psiquiatra inglesa defiende las bondades de participar en el ciclo de la vida a través de la jardinería. Ella y su marido, un reconocido diseñador de paisajes, nos reciben en los jardines que han creado.

El levantamiento de restricciones por la pandemia reaviva la tensión entre interés individual y bien común

La crianza intensiva a la que nos hemos visto abocados, los confinamientos, las clases ‘online’, las limitaciones al contacto social, y el teletrabajo mal entendido son factores que, sin duda, han influido en el distrés

La imaginación y el juego son libres, pero los adultos socializamos a los menores según unos roles que determinan qué es lo masculino y qué es lo femenino

Lugar de refugio instantáneo para preocupaciones serias y reflexiones absurdas, la actividad e intimidad en estos grupos se ha intensificado en el último año. Para muchas el grupo de Whastsapp ha sido como un café con amigas.

Los expertos aseguran que cuando los niños escuchan canciones de cuna descienden su frecuencia cardiaca y su ritmo respiratorio

Los mitos y rituales alivian la ansiedad. Contienen una sabiduría inconsciente que no puede ser reemplazada por los principios que gobierna la razón. En tiempos de adversidad recurrimos a ellos.

A continuación trataré de explicar de manera breve y sencilla por qué los neonatos no tienen esta capacidad controladora y persuasiva que durante décadas les hemos atribuido

Menores trans y sus familias explican a EL PAÍS por qué creen que la aprobación de la ley sería positiva para garantizar y ampliar sus derechos.

La experta en neurociencia y psicología infantil incide en que los padres son el espejo en el que se miran los niños y en la importancia de disminuir su estrés en pandemia para mejorar su desarrollo cerebral

El número de personas que reciben terapia en el Centro de Adicciones Tecnológicas ha aumentado exponencialmente desde el inicio de la pandemia. Los niños no tienen el apoyo que necesitan porque sus padres no se criaron en las redes ni en internet

Un estudio del psicólogo de Oxford Robin Dunbar asegura que los humanos podemos mantener, de media, solo un puñado de relaciones realmente íntimas

La adolescencia es sin duda la etapa educativa en la que nuestros hijos necesitan de nosotros nuestra mejor versión, transmitiéndoles que les queremos sin límites o condiciones

A través de conversaciones en las que se dibujan diversos “modelos” de maternidad y crianza, la autora nos invita en ‘La revolución de los cuidados‘ a reflexionar acerca de cómo maternamos hoy

El centro RECURRA-GINSO lleva 10 años coordinando programas en los que el vínculo entre padres e hijos se ha roto. En este tiempo, del 20 al 25% de sus ingresos han sido de jóvenes acogidos

El olfato es nuestro sentido más fiel y está ligado a nuestra supervivencia.

¿Qué nos ayuda a avanzar? Identificar un objetivo futuro, un sueño o una situación que nos motive y ser proactivos pero con un objetivo concreto.

En el juego de la seducción a través del móvil, existen reglas no escritas que destapan con anticipación la personalidad de muchos jóvenes

Juzgar una decisión conforme a una moral superior nos limita, nos hace sufrir y no siempre nos ayuda al proceso de regeneración que realizamos
Ciutat Meridiana, uno de los barrios más pobres de Barcelona, registra cinco o seis lanzamientos a la semana, de los que uno o dos se ejecuta

Es un trastorno del desarrollo de inicio precoz, polisintomático y evolutivo que se agrava con el paso del tiempo en caso de no detectarse y tratarse adecuadamente

Un trabajo de Ángel Gómez, psicólogo de la UNED, para prevenir el yihadismo gana una beca europea de 2,5 millones

Nuria Manzano, autora de la nueva guía oficial para frenar el ‘bullying’ y mejorar la convivencia en los centros, advierte de que “los grupos de niñas acosadoras están aumentando”
Pese a que en la política española es una palabra maldita que genera granizadas de insultos de ambos bandos, lo cierto es que no se puede vivir sin ejercerla cada día

No nos dejemos engañar: la subversión no puede ejercerse desde el poder, ni convertirse en marca o mercancía