
Él eres tú
Todos somos versiones del mismo yo. Incluso aquellas personas de las que más distante te sientes son versiones tuyas o tú de ellas
Todos somos versiones del mismo yo. Incluso aquellas personas de las que más distante te sientes son versiones tuyas o tú de ellas
Las pantallas nos conectan, pero también enganchan y afectan al descanso. ¿Podríamos vivir sin ellas al menos el fin de semana?
Esta mujer, autora de’Y tú, ¿quién eres?,’ busca ayudar a las personas que están pasando por una anorexia o bulimia a recuperar su identidad y su motivación por vivir
Siete meses de aislamiento social y el reemplazo de las clases presenciales por las virtuales han causado un grave impacto psicológico en la infancia y adolescencia de Argentina. La vuelta al colegio ayuda a levantar los ánimos
Las personas con un alto coeficiente intelectual pueden ser las más reacias a cuestionarse, precisamente, por su capacidad de identificar rápidamente patrones
La protección en la infancia promueve la seguridad, mientras que la desprotección invita a la inseguridad, la baja autoestima y la desconfianza
El objetivo es que lleguen a fin de curso, sanos y salvos. Es un peaje muy caro el que están pagando: empezamos a observar cambios desadaptativos a nivel emocional, conductual y cognitivo
A un hombre raptado a los 13 años le persigue esta obsesión cada noche. Segunda entrega de cinco de una serie de vídeos titulada ‘Cuando cierro los ojos’, que indaga en las duras experiencias reales de niños de Sudán del Sur y en sus efectos psicológicos. La ofrecemos en exclusiva subtitulada en castellano
La Fundació Kàlida acompaña con asistencia psicológica a los pacientes con esta enfermedad
A todos nos gustaría tener un especialista cerca para contarle, unos, el mordisco de la soledad, la precariedad laboral, los horarios abusivos; todos, el miedo a enfermar, a morir
Los hijos criados en el agradecimiento son mucho más empáticos, aprenden a sacar lo mejor de los demás y desarrollan un liderazgo positivo. Un buen paso a tomar para toda la familia en este Día Internacional de la Felicidad
La reina rusa del terror relata en una obra biográfica la pesadilla que vivió en el sistema sanitario de su país tras recibir el diagnóstico de que el hijo que esperaba padecía una patología mortal
La calidad de vida de un individuo depende de su capacidad para sentir sus emociones de forma adecuada y para regularlas en respuesta a las circunstancias estresantes de la vida
La falta de recursos lastra la atención en salud mental. La pandemia aumenta los cuadros de ansiedad y depresión
Este virus ha estado en el aire que se respira en las grandes ciudades desde mucho antes de la llegada del coronavirus
La crisis producida por el coronavirus no puede entenderse sin considerar el golpeado entorno social
Estos movimientos involuntarios son muy habituales entre los menores y suelen desaparecer solos, por lo que no suelen ser motivo de alarma
Dos expertos en negociación y toma de decisiones en el ámbito laboral nos explican cómo dirigirse a un superior para abordar una situación incómoda como esta
La crisis de la covid-19 no ha sido fácil de afrontar a nivel emocional para muchas mujeres gestantes. Según diversos estudios, han manifestado una mayor presencia de síntomas de ansiedad y depresión
Ellas tienden a infravalorar sus logros y sus capacidades y a decir que no cuando se les ofrecen espacios de representación. Muchas se autoexcluyen y dejan de ocupar espacios que podrían corresponderles
Es una forma grave de maltrato infantil, que, por desgracia, es muy habitual. Se calcula que se producen entre 20 y 25 casos por cada 100.000 menores de dos años en el mundo
María Andrea Quintero, psicóloga, explica ocho recomendaciones para los pequeños que sufren este trastorno del sueño
Los psicólogos y neurocientíficos afirman que los niños pequeños aprenden básicamente por dos mecanismos: por observación y por ensayo y error
Este joven fue raptado con 15 años para convertirse en un guerrero. Una serie de vídeos titulada ‘Cuando cierro los ojos’ indaga en las experiencias de niños de Sudán del Sur y su impacto psicológico. En exclusiva, subtitulada en castellano
El desarraigo, la culpa y la soledad están atacando a muchas personas que llevan meses sin ver a sus familias debido a la pandemia de coronavirus.
Aún seguimos atrapados en el día de la marmota vírica, pero para los padres y madres estos meses se pueden resumir en 10 puntos
La sublimación es uno de los procedimientos que empleamos para transformar lo que nos amenaza o nos frustra en algo tangible, creativo o de utilidad social
La pandemia subraya lo que desde hace décadas nos advierten los expertos, que una ciudad feliz es una ciudad con menos muros y más espacios verdes
Un último estudio concluye que saberlo puede beneficiar a padres y profesores a la hora de educar a los menores en la gestión de sus emociones
Ocho pautas para manejar y transmitir un fallecimiento a nuestros hijos
Este arte tiene una gran importancia en nuestra vida: hagan el ejercicio de imaginar un día sin ninguna melodía
‘The Secret Trail of Moon’ recibe el reconocimiento del Colegio Oficial de Psicólogos por su eficacia en el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Su objetivo es mejorar síntomas y disminuir su impacto en la vida diaria de los menores afectados
El psicólogo y escritor plantea en su último libro, ‘Más fuerte que la adversidad’, herramientas y consejos para superar el estrés, la ansiedad y el miedo que conlleva la pandemia
La contemplación y otras prácticas de transformación individual no están reñidas con la acción colectiva
Uno de los aprendizajes más importantes que deberíamos regalar a nuestros hijos es aprender a gestionar las emociones que les generará la falta de certezas. Te ofrecemos 11 claves para lograrlo
Conocer la experiencia de otras familias puede ayudarnos a construir un mapa mental de cómo puede ser la experiencia de educar a dos niños de la misma edad a la vez
Las adolescentes son víctimas de ciberacoso más a menudo y realizan más búsquedas relacionadas con cómo adelgazar, mensajes de odio o autolesiones
Son un aspecto esencial de la socialización de los menores. ¿Te gustaría saber si tu hijo tiene ya adquirida esta capacidad? Te propongo que lleves a cabo un sencillo ejercicio
El líder debe basarse en habilidades blandas, es decir, en aquellas que no nacen de los conocimientos técnicos, sino de la inteligencia emocional
Esta psicóloga y terapeuta familiar en el servicio público de salud asturiano, acaba de publicar ‘Psicología del embarazo’, junto a la psiquiatra Ibone Olza. Y explica cómo impacta la madre sobre el bebé en formación y a la vez cómo influye este sobre la propia madre en su desarrollo psíquico