Empate entre PNV y EH Bildu en Euskadi a un mes de las elecciones autonómicas
Solo un 13% de los vascos demanda la independencia, según una encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER
Solo un 13% de los vascos demanda la independencia, según una encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER

El expresidente catalán desvelará su futuro electoral este jueves en un acto en el sur de Francia | Feijóo: “La amnistía abre muchos conflictos, es un paso más a la autodeterminación” | La dirección nacional del PP evita confirmar a Alejandro Fernández como candidato en las elecciones catalanas

Politólogos y sociólogos analizan el peso de la amnistía en el descalabro electoral del PSOE, las posibilidades de un cambio de ciclo y las expectativas ante los próximos comicios vascos

El candidato Eneko Andueza se ve “ganador” y está convencido de que los socialistas vascos serán “decisivos e imprescindibles” en la formación del futuro Gobierno vasco

La clave en estas elecciones es si el relevo generacional viene acompañado de un cambio de ciclo político

La decisión del PSE de reeditar la coalición con los peneuvistas limita su discurso

Cinco años después de echar a Rajoy, los peneuvistas asisten a un fin de ciclo en su poder de negociación en el Congreso. El regreso del independentismo a la gobernabilidad y la normalización de Bildu reducen su capacidad de chantajear a La Moncloa

El líder del Partido Socialista de Euskadi reitera en Barcelona que no alcanzará un acuerdo de gobierno con Bildu

El líder de los socialistas vascos, Eneko Andueza, ratifica que no pactará en Euskadi un Gobierno con los independentistas

La posibilidad de que la formación ‘abertzale’ gobierne en Pamplona mediante una moción de censura desborda la histórica línea roja del PSOE: la exigencia previa a EH Bildu de una autocrítica por su pasada complicidad con ETA

La izquierda ‘abertzale’ tenía que elegir entre futuro o pasado y ha dado un paso decisivo para alcanzar el Gobierno de Euskadi, lo que plantea un desafío a Sánchez y a la derecha

El último Sociómetro del Gobierno vasco da una pérdida de dos escaños a los peneuvistas y un crecimiento de cuatro parlamentarios a los independentistas

Urkullu mantiene en secreto la fecha de los comicios autonómicos de 2024, aunque otras formaciones creen que serán en marzo

Los socialistas resuelven en 10 días los procesos internos para elegir a sus cabezas de lista para los comicios del próximo verano ante un eventual adelanto electoral

Los sabotajes, perpetrados en menos de 24 horas, reciben la condena de los partidos y el “rechazo” de EH Bildu
Dirigentes y militantes de los feudos donde los socialistas plantaron cara o incluso vencieron al PP explican qué fue lo que movilizó a su electorado

Tras cuatro años con un Gobierno de coalición progresista, el independentismo cae al 27% de los votos en Cataluña

Los socios discrepan tras la decisión aprobada por el Ejecutivo autónomo de interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la norma estatal por “invasión de competencias”

El temor a un PP dispuesto a pactar con Vox, que amenaza el autogobierno, ha supuesto un factor decisivo

Una pugna igualada da como vencedor al PSE, por delante de los dos partidos nacionalistas. Lejos se quedan el PP, con dos diputados, y Sumar, con uno. Bildu superará al PNV en el Congreso al lograr un escaño por Navarra

El PNV y EH Bildu pugnan por erigirse en la voz de los vascos en Madrid y, a la vez, miden sus fuerzas con vistas a la gran batalla que librarán en las autonómicas de 2024

Los populares cumplen con su compromiso de boicotear a los soberanistas

Las exigencias de Vox y del sector radical del PP de ilegalización movilizaron al abertzalismo

Los populares darán sus votos “gratis” a peneuvistas y socialistas para frenar a la coalición ‘abertzale’ en las instituciones vascas

El protagonismo de Bildu en campaña favorece su tendencia ascendente y lo sitúa a 2,5 puntos porcentuales del PNV

El líder independentista deja claro que Feijóo “nunca” recibirá el voto de la coalición ‘abertzale’

La formación de Arnaldo Otegi aumenta su apoyo en los principales municipios, se queda a un puñado de votos de ganar en San Sebastián y disputa la hegemonía al PNV a un año de las autonómicas

La vida se ha normalizado en Euskadi, pero los partidos que más sufrieron el terrorismo no encuentran su espacio para competir con el nacionalismo

La izquierda ‘abertzale’ ha facilitado con su abstención la aprobación de los cuatro Presupuestos del Ejecutivo de Chivite

La fuerza del PSOE, su patrimonio moral, está en los que sufrieron durante años el acoso de ETA. No estaría mal un poco de respaldo, de cariño, por parte de los líderes socialistas actuales

Ana Urchueguía, regidora socialista de Lasarte-Oria durante 24 años, acepta una pena de inhabilitación por enviar sin control fondos de cooperación a Nicaragua

“A Thierry no le interesaban los presos, sino forzar el acuerdo político”, afirma el jurista que negoció con la banda en 2006 y 2007

La monstruosidad de lo que pasó se deja en el sobreentendido, pero ya no familiar o personal, sino institucional, que es inadmisible. Para sobrentender en privado, todos deben tener clara la verdad en público

La justicia ha retirado este beneficio penitenciario a ocho de los 34 presos de la banda a los que se lo había concedido el Gobierno vasco, y aún estudia otros nueve casos
Estaba detrás de todas las decisiones del PSE, de las pequeñas a las importantes
El político fue mano derecha del exlehendakari Patxi López y muñidor del acuerdo entre socialistas y populares en el País Vasco

Las instituciones vascas cargan contra el plan del Ministerio de Migraciones de abrir un recurso para solicitantes de asilo y aprovechan para reclamar el traspaso de la competencia de inmigración

El dirigente sindicalista fue clave en el congreso de Suresnes del PSOE y luego rompió con el Gobierno de su partido con la huelga general de 1988

Para muchos jóvenes, la formación ‘abertzale’ supone hoy la forma de canalizar sus aspiraciones de justicia social en un partido netamente vasco. El pasado quizás aparece como algo alejado

Los presidentes socialistas de Castilla-La Mancha, Aragón y Extremadura, que ya se opusieron a los indultos, rechazan con matices la iniciativa del PSOE y Unidas Podemos