
No vetarás en vano
La política en escenarios multipartidistas tiene también sus mandamientos

La política en escenarios multipartidistas tiene también sus mandamientos

El nuevo ministro estrena su talante en el Congreso con un debate de fondo ante los portavoces de ERC y Junts

El candidato socialista pone Valencia como ejemplo para mejorar Cataluña

Els empresonats, en tercer grau des de divendres, llegeixen un manifest per escenificar una unitat sobiranista que ranqueja

ERC defiende la “amnistía“ y “autodeterminación“ y dice que desconoce las propuestas del Gobierno

El candidato socialista se ha colocado en el centro de la plaza pública para llegar a la inmensa mayoría de los catalanes

El líder del PP asegura que le preocupa “poco” un ‘sorpasso’ de Vox en las elecciones catalanas

De los candidatos a la presidencia de la Generalitat que encabezan las múltiples listas para el 14-F solo dos apuntan viabilidad

El PSC culpa al secesionismo de la pérdida de la Agencia Europea del Medicamento

El PSC sube en los sondeos tras el anuncio de Salvador Illa como candidato, pero ERC sigue siendo decisivo para formar mayorías

El 14-F catalán es una gran oportunidad para centrarse en las cosas de la realidad

El 14-F abre el camino para salir de la polarización identitaria y de la degradación institucional

El programa de los socialistas defiende ubicar sedes de instituciones del Estado en Cataluña

Jéssica Albiach, candidata de En Comú Podem, afirma que la única alternativa de izquierdas es la suma de las tres fuerzas

El independentismo revalidará la mayoría absoluta y Ciudadanos se desploma

El resultado de los comicios del 14 de febrero abrirá un tiempo nuevo en la política catalana, pero también en la nacional

Maurici Lucena, que se define como “socialdemócrata liberal”, ya fue el candidato para asuntos económicos del PSC en las elecciones catalanas de 2012

Los tres partidos discrepan sobre si apoyarán al candidato socialista en caso de que, sumando sus votos, se pueda evita un Gobierno independentista

El nuevo ministro de Política Territorial defiende la cooperación entre administraciones como el camino para dar el mejor servicio a los ciudadanos

Los nuevos ministros acudirán al acto de traspaso de carteras del Ministerio de Política Territorial y Sanidad

La fórmula gubernamental que plantea el PSC con los comunes no suma, según los sondeos

La máxima explosión de enfado de Salvador Illa consistía en quitarse las gafas

El nuevo ministro de Política Territorial y Función Pública fue clave para recomponer el socialismo catalán durante el proceso independentista

Darias releva a Illa y entra Iceta para afrontar la fase definitiva de “superación de la pandemia”

El Gobierno arropa al candidato del PSC en su despedida y Pedro Sánchez nombra a Darias titular de Sanidad y a Miquel Iceta, ministro de Política Territorial

Sánchez apura el cese del ministro, candidato del PSC en las elecciones catalanas, para multiplicar su exposición y dominar la escena

Se puede decir que en las elecciones que vienen (sean cuando sean) lo que está en juego es el rescate democrático de las instituciones catalanas. Partiendo de una premisa: aquellos que las dirigieron a lo largo de la última década clamando para más soberanía, se han dedicado a inutilizarlas

Pedro Sánchez participará presencialmente cinco veces en la campaña que arranca el jueves

Podemos y toda la oposición censuran con dureza al titular de Sanidad por eludir la última comparecencia parlamentaria

Carolina Darias le sustituirá con toda probabilidad y Miquel Iceta se baraja como ministro en un ajuste corto del Gobierno. Sánchez agradece su tarea

El súbito cambio de guion sorprende a las formaciones con folletos aún en las imprentas y espacios sin alquilar en la campaña electoral

El candidato se ha convertido en el enemigo común universal, quizá por ser de un tipo de catalán ya extraño, que aún no ha perdido el ‘seny’

La líder de C’s pide concentrar el voto “constitucionalista” en su partido para evitar un tripartito de izquierdas tras el 14-F

El ‘president’ en funciones de la Generalitat asegura que el dispositivo electoral es seguro, pero insiste en el aplazamiento

La Moncloa ha apostado fuerte, pero afronta el riesgo de una pérdida de apoyos. Si los republicanos quedan terceros, cualquier acuerdo se vería afectado

“Es inútil que sigan intentando trucos. Se puede aplazar el cambio, pero no se puede impedir”, afirma Sánchez

El tribunal mantiene, de momento, el calendario inicial por su “interés público”

Viñeta de Peridis del 22 de enero de 2021

El Tribunal Superior de Justicia catalán ha dado de plazo hasta el 8 de febrero para decidir si se aplazan o no las elecciones
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña se da para decidir sobre el 14-F hasta seis días antes de la votación