
La quemazón
Es preciso un acuerdo entre políticos honestos que nos ayuden a situarnos ante la siguiente pregunta: ¿Podremos vivir con seis grados más?

Es preciso un acuerdo entre políticos honestos que nos ayuden a situarnos ante la siguiente pregunta: ¿Podremos vivir con seis grados más?
Las organizaciones rechazan las nuevas exigencias medioambientales de la PAC, que elevan los costes y rebajan la producción y la rentabilidad de las explotaciones

El ganadero Javier Arroyo valora que el cánido salvaje controle los ecosistemas. Cría a sus reses en Ávila, donde ese depredador está estrictamente protegido, utilizando mastines

La masa de agua, de la que provienen el mar Negro, el Aral y el Caspio, fue retrocediendo en cuatro grandes fases hasta desaparecer casi por completo hace siete millones de años

La científica española estudia en el proyecto ‘Ocean Twilight Zone’ la zona crepuscular marina y advierte de los peligros para el mayor pulmón del planeta

Ahimsa Campos-Arceiz explica que la dispersión de estos animales ha aumentado en Yunnan por la reducción de su hábitat, pero también por el éxito de los programas de conservación. “Mientras más gente y más atención, más presión sobre ellos”
La lanzadera para visitar el Cap de Creus se activa este fin de semana desde Cadaqués

Este espacio protegido, que da refugio a tortugas, tiburones y ballenas, incluye nueve cordilleras bajo el mar, con montañas marinas que superan en algunos puntos los 3.000 metros de altura

De la mano del Parlamento Europeo, la ‘tiktokera’ Elizabeth Sherr lanzó el #trashchallenge, un desafío planetario para crear conciencia medioambiental por el Día Mundial de los Océanos que se celebra hoy

El impacto de una zona protegida bloquea una inversión de Aena de 1.700 millones para el aeropuerto

La extrema derecha ejerce la disidencia en el Parlamento frente a amplios acuerdos que, pese a la polarización, logran unir desde el PP hasta la CUP

En la década clave para la economía verde, los mares piden una mirada más azul que los proteja y puedan seguir garantizando nuestra supervivencia como especie

A pesar de los proyectos en materia climática, economía circular y biodiversidad, los datos muestran, en el Día Mundial del Medio Ambiente, que las emisiones de CO2 han aumentado, la cantidad de residuos generados es mayor y seguimos perdiendo biodiversidad y capital natural
La Xunta impulsó en 2011 la inclusión de estas áreas en la Red Natura, lo que cerraba el paso a la instalación de aerogeneradores, pero la propuesta de protección jamás se envió al Gobierno central

El Gobierno de EE UU publica la orden que establece la moratoria para las actividades de prospección en Alaska hasta realizar un nuevo análisis sobre los impactos ambientales

En apenas cinco años el alga ‘Rugulopterix okamurae’ ha colonizado la costa andaluza de Tarifa a Cabo de Gata y se teme que siga su camino hacia el norte

Para ganarse la vida de la pesca, estas mujeres mexicanas tienen claro que deben salvar a los peces y su hábitat

Un estudio identifica las áreas peninsulares con unas condiciones similares en el futuro a las de estos espacios protegidos, para buscar refugio a plantas y animales cuando se acentúe la crisis climática. Pero los investigadores no hallan zonas equivalentes para Doñana, Tablas de Daimiel, Picos de Europa o Aigüestortes

Roberto Castillo es acusado de ser el autor intelectual del crimen contra la ecologista. Berta Zúñiga afirma que el Estado hondureño protege a otros involucrados en el asesinato

Los artrópodos salen a la superficie para aparearse, para lo que los machos emiten un estruendoso sonido

Aunque ha habido avances importantes, Naciones Unidas y UICN advierten de que un tercio de las áreas clave de biodiversidad en el planeta carecen de cobertura. En el caso de las aguas de alta mar, expertos alertan de que “siguen siendo el salvaje oeste”

La norma sale adelante con la abstención del PP y entre críticas de los partidos de izquierdas por la falta de ambición

La vicepresidenta cuarta considera que el reciente embrollo con Madrid Central obliga a las demás ciudades a “tomar nota” y ve “muy realista” un país libre de carbón en 2025

Un estudio del Foro Económico Mundial alerta que el actual modelo de consumo provocará un aumento del 36% en el número de vehículos de reparto en las carreteras de las 100 mayores ciudades del mundo para el año 2030 y un 32% más de emisiones

La comunidad internacional aumenta la presión para proteger este año tres millones de kilómetros cuadrados, a lo que solo se oponen China y Rusia

El fin de los motores de combustión, la reforma del sistema de comercio de emisiones y el impulso a las renovables entre los objetivos de las instituciones europeas

Colau inicia el nou sistema amb un atapeït calendari que preveu estendre’l a tota la ciutat el 2025
Un grupo de menores ha detenido en los tribunales las actividades de una granja porcícola en el área protegida del Anillo de los Cenotes de Yucatán, con el argumento de su derecho a conservar su agua y aire limpios

Los cuatro empleados públicos del Medio Natural de Villanueva de la Vera (Cáceres) han sufrido insultos, intimidación y ataques a sus coches con botellas incendiarias

Es el gran negocio brasileño. Sus cultivos ocupan tanto como la superficie de Alemania y fue el único sector que en 2020 creció pese a la pandemia. Territorio bolsonarista y cuna de una pujante clase empresarial que solo teme a la presión de los ambientalistas y de Europa

La Procuraduría Agraria estudia la legalización de las invasiones en la Reserva de la Biosfera Montes Azules. Los lacandones temen que sea el inicio de la destrucción del pulmón de México

El presidente brasileño cambia el tono a la espera de conseguir ayudas por 10.000 millones de dólares. Sus acciones en el área ambiental dificultan cualquier apoyo internacional

Biden se compromete ante 40 líderes mundiales a tener un sistema eléctrico libre de emisiones de dióxido de carbono en 2035

Una pandemia que lo relegó a un segundo plano, el regreso de EE UU como actor fundamental y las presiones para una recuperación verde confluyen en un momento histórico para el medio ambiente

La directora de ProVeg España espera que en el Congreso Climático de esta semana Estados Unidos se convierta en "un gran ejemplo" e incida en la necesidad de priorizar una dieta basada en proteinas vegetales para paliar el calentamiento global

El gigante sueco se ha aliado con la firma británica Good News para crear una colección unisex de calzado que apuesta por los materiales naturales e innovadores

Exploramos el corazón de África, la República Democrática del Congo. Allí, el Parque Nacional de Virunga y sus 8.000 kilómetros cuadrados de selvas vírgenes, volcanes, lagos y sabana, guardan como un tesoro a los últimos gorilas de montaña en libertad. Esta es la segunda entrega de una serie que iniciamos en Indonesia para mostrar los mayores tesoros verdes del planeta y su deterioro

El ensayo ‘¿Qué es el veganismo?’ analiza el movimiento social desde el enfoque de la filosofía y de la sociología

El Congreso aprueba la norma que debe ayudar a España a librarse de los combustibles fósiles y reducir las emisiones de efecto invernadero

PSOE y Podemos sacan adelante la norma gracias a la abstención del PP y el voto de los partidos que apoyaron la investidura de Sánchez. Solo Vox se opone a una norma que busca reducir un 23% las emisiones en 2030