
Detenido un profesor de los maristas de Barcelona por una agresión sexual a una exalumna
El docente de 51 años ha sido apartado cautelarmente del centro educativo

El docente de 51 años ha sido apartado cautelarmente del centro educativo

El maestro ofrecía pastillas para “curar la homosexualidad” a sus alumnos
El Gobierno publicó en junio el nuevo marco de la prueba, y cada comunidad autónoma debe aprobar ahora sus instrucciones y ofrecer ejemplos de ejercicios a los centros

Falta de profesionales para atender a la diversidad, ratios al límite y vacantes sin cubrir. Marea Verde convoca una protesta mientras la Junta defiende que las clases empiezan con normalidad
Leer obras largas no solo mejora la comprensión de textos lineales por parte de los adolescentes, sino también la que requiere combinar múltiples fuentes, cada vez más habitual en el mundo digital. El papel de los progenitores es clave, según las investigaciones

En lugar de solucionar los problemas en la estructura, contenido y forma de impartición de estos estudios imprescindibles para la formación del profesorado, la reforma anunciada los hará más graves

La nueva consejera de Educación, Esther Niubó, no revela sus planes para mejorar el sistema educativo y la oposición le pide concreción
Cada vez más docentes de la especialidad proceden de otras titulaciones, ante la falta de matemáticos que quieran dedicarse a enseñar

El gobierno no aclara a cuántos centros afectará la medida, y amplía que también impedirá que los centros ya existentes pasen a horario intensivo
El número total de estudiantes vuelve a subir ligeramente por el impulso de la FP y el primer ciclo de Infantil, el 0-3

Necesitamos un Gobierno de Madrid que invierta en profesores, que abra más plazas en escuelas públicas y que gestione los recursos de manera transparente

Castilla y León, Cantabria y La Rioja son los territorios donde más lo logran. Andalucía, País Vasco y Canarias, donde menos

Los lectores escriben sobre el caso de la francesa violada por decenas de hombres a instancias de su marido, la madre que debe subir a su hijo a cuestas en un colegio alicantino, la eliminación de una deportista española en los Paralímpicos, el avance de la ultraderecha en la UE y el nuevo curso
España tiene un 17,8% de jóvenes que ni estudian ni trabajan, un porcentaje que solo superan Italia y Grecia en la UE, según un nuevo informe de la OCDE

Abogada y activista, esta ex pantera negra aboga por un concepto de justicia no basado en el castigo sino en la búsqueda de una solución colectiva

El auto indica que esta medida supone una “pena anticipada” para este docente auxiliar de un centro privado de Madrid denunciado por cuatro familias
8,3 millones de estudiantes vuelven a una rutina escolar que estrena Selectividad, plan de refuerzo de Matemáticas y Lengua y nuevas normas para el uso de móviles, en un sistema lleno de contrastes entre comunidades y etapas

Un cuento sobre el consentimiento para niños a partir de los 3 años, títulos sobre el porno en la adolescencia y ensayos que también ayudarán a los progenitores a sentirse más cómodos al abordar las conversaciones sobre sexo con sus hijos

Más de un millón de alumnos de infantil a la ESO empiezan un nuevo curso marcado por la prohibición de los móviles y con medidas para remontar los resultados

El inicio de la guardería es un hito importante en la vida del menor y de su familia, marcado por emociones encontradas y desafíos. En este contexto, un acompañamiento respetuoso y bien planificado puede hacer que el proceso sea más llevadero y positivo

¿Reciben los centros privados sin concertar fondos públicos? ¿Están mal valorados socialmente los docentes? Daniel Turienzo y Jesús Rogero refutan en un libro creencias educativas infundadas

Con o sin tecnología, incorporar elementos lúdicos aumenta la motivación, la retención de conocimientos y la implicación de los estudiantes

Los graduados en matemáticas ya representan menos de la mitad de los que enseñan la materia en secundaria

El consejero Viciana destaca el “récord histórico” de docentes, de becas y de estudiantes de FP mientras CC OO lo acusa de “triunfalista”

Es necesario habilitar recursos y profesores para impulsar la enseñanza en materias científicas y técnicas

La experta en inteligencia emocional publica su quinto libro con las emociones infantiles como protagonistas. Según explica, preocuparse por los sentimientos de los niños y enseñarles a mostrarlos, en vez de ocultarlos, sirve para fortalecer el vínculo familiar

Hay razones sólidas que apuntan a que España no tendrá, tomados los docentes en su conjunto, una escasez sistémica de enseñantes, a diferencia de otros países
El Gobierno pone en marcha su programa para mejorar las competencias básicas con una partida limitada de 95 millones a la espera de multiplicarla si logra los Presupuestos

Muchos centros tienen problemas para cubrir plazas y sustituciones en materias científico-técnicas en la ESO, Bachillerato y FP. La escasez limita el potencial de mejora de la educación española

Tras las vacaciones de verano, Emilio Viciana se enfrenta a temas como el escándalo del fraccionamiento de contratos de la FP y a las próximas huelgas del profesorado por la reducción del horario lectivo

El Ministerio de Universidades resalta la necesidad del cambio para adaptarse a las nuevas realidades

El 77,5% de los universitarios en España nunca ha recibido formación para hablar en público en ninguna de las etapas educativas, según un estudio de La Caixa

Este debate muestra la tensión entre el fortalecimiento de la profesión docente, a través del aumento de criterios de selectividad, y la necesidad de frenar el déficit proyectado de docentes al año 2030 en el país

Las comunidades autónomas con menos alumnos por enseñante tienden a lograr mejores resultados en el Informe PISA

La proliferación de empresas que ofrecen sus servicios para hacer trabajos de fin de grado, de máster o incluso tesis doctorales levanta numerosas dudas éticas y legales

El idioma se ha de difundir junto a la cultura que lo valida, reforzando los valores positivos a los que se asocia

Coincidiendo con la guerra cultural de las derechas, la insatisfacción de la ciudadanía con el estado de la educación en España creció entre 1996 y 2015. Sin embargo, se trata de un ciclo ya agotado que ha llegado a su fin

El catedrático de Filosofía en la Universidad de Barcelona, premio Nacional de Ensayo 2016, reflexiona ahora sobre el poder de la enseñanza frente a la apatía y la indiferencia

La autora de ‘Conectados y empoderados’ conversa sobre los retos educativos que implica la tecnología y aborda el papel que deben tener padres y profesores

Existen cuatro sedes en España que ofrecen una educación gratuita para mayores de 18 años ante la necesidad de más programadores, desarrolladores de sistemas o especialistas en ciberseguridad