
¿Qué temen alumnos, padres y docentes de la vuelta al colegio?
EL PAÍS recopila testimonios con las principales preocupaciones de la comunidad educativa ante el inicio de curso más complicado

EL PAÍS recopila testimonios con las principales preocupaciones de la comunidad educativa ante el inicio de curso más complicado
¿Retrasar temario o centrarse en lo esencial? Los equipos directivos tienen encomendada la readaptación de la programación didáctica

En lugar de parar los días 4, 8, 9 y 10 de septiembre la convocatoria pasa a los días 22 y 23 de septiembre

Los ministerios de Educación y Sanidad se reúnen este jueves con las comunidades para abordar el inicio del curso
Los regidores socialistas se quejan de falta de comunicación con el Gobierno regional

Casi ninguna comunidad autónoma ha ejecutado el fichaje de docentes

Estas son las claves del inicio de un curso donde se tomará la temperatura de alumnos y profesores al entrar en los centros

Las comunidades, que confiaban en una mejor evolución de la epidemia, se inclinan ahora por sacrificar las clases presenciales ante el incremento de los contagios
El centro El Grau de Valencia ha creado burbujas de 17 a 23 alumnos para los más pequeños, ha dividido el patio en 10 y ha suspendido las extraescolares y el aula matinal
Cataluña se une a Galicia y anuncia un uso más estricto de la mascarilla. Madrid y Murcia prevén que la enseñanza no sea totalmente presencial
La región presentará el martes el plan de vuelta al cole y los sindicatos anuncian movilizaciones para los primeros días

CC OO y UGT aseguran que han hecho una consulta a su profesorado afiliado y apoyan las movilizaciones un 80% y un 71%, respectivamente
El Gobierno regional se remite a la conferencia de presidentes para establecer cuál va a ser el escenario y CC OO ya anuncia una huelga general

Murcia y Cantabria piden celebrar cuanto antes la Conferencia de Presidentes sobre la vuelta el cole

Todos los profesores han notado que a los estudiantes cada vez les resulta más difícil concentrarse



Hay que salvar este curso. Como docente, quiero volver a clase a pesar de la ausencia de estrategias claras o eficaces

Los profesionales deben desarrollar estrategias de protección ante los malestares de la escuela, la universidad, los museos o cualquier otro escenario donde la educación suceda

El organismo servirá de enlace entre las comunidades y el Ministerio de Sanidad, identificará desigualdades y podrá proponer modificaciones a los planes de vuelta a clase en septiembre

La reforma educativa en marcha podría ser la puerta hacia el aprendizaje de nuevos idiomas y culturas
Las “burbujas” o “grupos de convivencia estables” se convertirán en “grupos de contagio letales” si no se adoptan medidas de protección adecuadas

Crece el malestar entre los directores de centros y los padres ante la imposibilidad de elaborar y ejecutar los protocolos ante la covid por falta de formación y medios

Los directores exigen en un comunicado más recursos y más personal para evitar que los centros, masificados y sin medios, se conviertan en un foco de contagio el curso que viene

Cuatro expertos en educación a distancia e innovación apuntan carencias y medidas para impulsar un cambio en la enseñanza

Los ministros de Educación de España y Portugal inauguran el congreso internacional Virtual Educa Connect
Sindicatos, directores y padres denuncian que el Gobierno regional pretende iniciar el curso "como si no hubiera pasado nada", con las mismas ratios y plantillas y sin obras en los centros

El consejero Ossorio explica que ha decidido separarlas para evitar un “efecto llamada” de docentes de otras comunidades

Las personas con estudios superiores tienen mejor situación laboral. Los datos son claros. Es necesario preguntarse qué estamos haciendo para conseguir que todas las personas puedan acceder a la universidad

Les persones amb estudis universitaris disposen d’una millor situació laboral. Les dades són així de clares. Ens hauríem de preguntar què estem fent per aconseguir que tothom pugui accedir a la universitat

S’hi incorporaran professors, tècnics de suport i monitors, però Educació no en garanteix la continuïtat de la majoria fins als Pressupostos del 2021

Se incorporarán profesores, técnicos de apoyo y monitores, pero Educación no garantiza la continuidad de la mayoría hasta los Presupuestos de 2021

La Rovira i Virgili i la Pompeu Fabra són els campus amb més proporció d'aquests docents i la UB és la que en té un nombre més elevat, segons un informe de l’Observatori del Sistema Universitari

Es necesario ofrecer una respuesta diferencial a los centros en función de su situación

Los maestros Carme Cols y Pitu Fernández insisten en la necesidad de transformar los patios escolares en lugares educativos no como una medida puntual, sino perdurable. Para ellos, esto es urgente

Aislado un grupo de 12 niños tras un positivo en un 'casal' de verano de Cassà de la Selva, en Girona, y cancelados los 'casals' del Club de Polo por un brote que afecta a 12 empleados

La prueba no se va a repetir y los organizadores solventan "la incidencia" pidiendo a los correctores que den por válidas las dos respuestas posibles a una pregunta mal redactada