
Washington celebra el “progreso histórico” hacia el fin del conflicto
Kerry llama a Santos para felicitarlo y agradece al Papa su “liderazgo moral”

Kerry llama a Santos para felicitarlo y agradece al Papa su “liderazgo moral”

Quedan excluidos de la amnistía el genocidio, los crímenes de guerra y de lesa humanidad

Queda pendiente trazar cómo será el desarme de la guerrilla, su reincorporación a la vida civil, el cese bilateral al fuego y el mecanismo de refrendación

El Ejecutivo y la guerrilla anuncian la creación de un mecanismo judicial que juzgará a todos los actores del conflicto El 23 de marzo de 2016 será la fecha límite para llegar a un acuerdo

El proceso de paz en Colombia ha permitido alcanzar acuerdos sobre el campo, la participación política de la guerrilla, el narcotráfico y las víctimas

L’Executiu i la guerrilla anuncien la creació d’un mecanisme judicial que jutjarà tots els actors del conflicte El 23 de març del 2016 serà la data límit per arribar a un acord

Un estudio de Unicef recoge testimonios de violaciones a los derechos de los niños durante más de 50 años de conflicto armado

Los negociadores celebran los progresos en materia de justicia y confían en un gesto de Francisco durante su visita a Cuba

Colombia vive entre el 20 de julio y hoy el mes con menos acciones violentas relacionadas con el conflicto desde 1974

La guerrilla quiere aprovechar la visita de Francisco a Cuba para mantener un encuentro que impulse el proceso de paz

La Oficina del Alto Comisionado de Paz forma a trabajadores de emisoras comunitarias

Los periodistas Mauricio Sáenz y María Jimena Duzán comentan lo cerca que se encuentra el país de una paz negociada
No pueden los partidos seguir entregando avales a los herederos del paramilitarismo

La ciudad que fue una vez el símbolo de la violencia colombiana, busca a sus desaparecidos en el vertedero de la Comuna 13

La guerrilla, a la que se atribuyen 145 ataques en los últimos dos meses, ha iniciado este lunes un nuevo alto el fuego unilateral

El presidente, en un discurso ante el Congreso, en el que se encontraba su predecesor, afirma: "Invito a que serenemos los espíritus y depongamos las armas entre nosotros"
La marcada animosidad dentro de la élite política constituye una victoria para las FARC
Como lo explicó el domingo Santos, no es este el mejor momento del proceso de paz

Juan Fernando Cristo pide que la oposición se “una” en torno a este esfuerzo por la paz

Santos pone por primera vez un límite, en cuatro meses, para decidir si sigue negociando

El presidente pone un límite cuatro meses para evaluar la tregua de la guerilla y decidir si sigue o no con las negociaciones

El Gobierno y el ELN llevan más de año y medio tratando de sellar las bases de una negociación que pende de un hilo
En Colombia es necesario plantear un proceso paralelo al de La Habana, de este lado para ver si logramos una reconciliación

La guerrilla asegura que la vida del subteniente no corre peligro, un día después de haber anunciado un cese unilateral del fuego

El anuncio, que será válido a partir del 20 de julio, se produce un día después de que las partes llamasen a acelerar el proceso de paz
La visión de Colombia en el exterior choca con la polarización que vive la sociedad

El jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, advierte a las FARC: "Es posible que un día no nos encuentren en La Habana"

Los corresponsales internacionales discuten sobre la propuesta de 'The Economist'

Por primera vez desde que se iniciaron las negociaciones, en 2012, el respaldo a una salida militar es el mismo que a una dialogada

La voladura de un oleoducto provoca un derrame de petróleo, que ha llegado ya a la costa

La organización de derechos humanos denuncia que coroneles y generales del Ejército “sabían o deberían haber sabido” de los llamados falsos positivos
El Ejército atribuye a las FARC la colocación de los explosivos que detonaron en el momento del aterrizaje del Black Hawk

Un partido político propone que los colombianos voten para que las negociaciones no se alarguen más allá del 9 de abril de 2016

Un ataque de las FARC a un oleoducto provoca un vertido de crudo y deja sin agua a cerca de 16.000 personas

Francisco está dispuesto a "desempeñar el papel que sea necesario" para poner fin al conflicto más viejo de Latinoamérica
Los actos recientes de terrorismo de las FARC se añaden al largo catálogo de atrocidades por el que tendrán que rendir cuentas
La creación de una Comisión de la Verdad debe ayudar a acelerar el acuerdo entre Gobierno y FARC

La escalada de ataques de la guerrilla desde que rompió la tregua unilateral golpea de lleno al proceso de paz en La Habana

La guerrilla ha recibido un rechazo generalizado en Colombia por haber derramado cerca de 200.000 galones de crudo
Las FARC y el Gobierno deben entender que cualquier acuerdo perfumado de impunidad será frágil e insostenible