
‘Suum cuique’
Ahora pasamos de la sedición a la sedación. Tranquilos, no crispemos, fijaos en las leyes de Luxemburgo o el Vaticano
Ahora pasamos de la sedición a la sedación. Tranquilos, no crispemos, fijaos en las leyes de Luxemburgo o el Vaticano
Natàlia Garriga está procesada por desobediencia grave, mientras que a Jové y Salvadó también se les atribuyen prevaricación y malversación
El Tribunal Superior catalán acepta al perito condenado por asesinar a una estudiante que propuso la defensa de la líder de Junts
Los populares descartan la moción de censura que le piden Vox y Ciudadanos, así como participar en las manifestaciones que ha convocado la ultraderecha. El líder del PP pretende atraer al electorado centrista que cree que el PSOE deja huérfano
Pensar que las cosas se resuelven sin hacer nada resulta irresponsable y daña a nuestro sistema democrático. Seguramente, la pérdida drástica de confianza de los ciudadanos en la política y las instituciones derive de la incapacidad de buscar soluciones a los problemas
Los valores que se pretenden distintos para el que roba con el objetivo de comprarse un chalé y el que roba para que se lo compren otros convergen en lo fundamental: el dinero tiene la misma procedencia
El tribunal debe ahora resolver si debió permitirse a Oriol Junqueras salir de prisión en 2019 para recoger su acta en el Parlamento Europeo
Rufián señala que el cambio legal debe ser “quirúrgico” e insinúa que se vincule exclusivamente a los casos de condenados por sedición
Juan Antonio Xiol y María Luisa Balaguer discreparon de la mayoría cuando el tribunal avaló la sentencia del Supremo sobre el ‘procés’, al considerar los castigos desproporcionados
Esquerra enmendará la proposición de ley para rebajar las penas a los condenados y encausados del ‘procés’ que no se hayan lucrado de la desviación de fondos públicos
Estamos ante una reforma necesaria y urgente, que debería haberse acometido antes y que tan solo las circunstancias históricas y políticas que han concurrido han retrasado
Cuando todos los condenados por el juicio del ‘procés’ han declarado hasta la saciedad que volverán a intentarlo, la maniobra de Sánchez solo evidencia sumisión a la paranoia independentista
Los lectores opinan sobre la comparación que hizo Ayuso entre el Gobierno de Sánchez y la dictadura en Nicaragua, la adicción de los jóvenes a las redes sociales, el delito de sedición, y sobre la destrucción de la sanidad pública en Madrid
En Roma, la política se activó: se constató la existencia del conflicto y se negoció para que la ciudad recuperase la convivencia
La propuesta del Gobierno de actualizar el Código Penal rebela a la derecha española y al independentismo irredento
La regulación propuesta permitirá introducir un perfil más específico de la conducta penalmente relevante, con lo que se ganará en seguridad jurídica
La coalición de gobierno y sus socios suman ya 185 apoyos frente a los 154 rechazos de la derecha parlamentaria
Los socialistas y Unidas Podemos registran su reforma para derogar la sedición y aseguran que los hechos del ‘procés’ seguirán constituyendo delito
El presidente catalán cree que la supresión de la sedición es un “primer paso” pero insiste en la amnistía y el referéndum
El plan del Gobierno beneficiará especialmente a la ‘número dos’ de ERC, Marta Rovira, y acorta los plazos a Junqueras para volver a la política, pero no impedirá juzgar a Puigdemont
Una investigación de la Guardia Civil, incluida en un sumario judicial secreto durante años, reaviva la acusación de que el ‘expresident’ amparó a grupos “subversivos” cuando estaba al frente de la Generalitat
Feijóo aparece como el garante de una unidad nacional que hoy nadie amenaza más allá de las palabras gastadas al precio de seguir desgastando al Poder Judicial
Si la norma es anticuada o un fósil, convendría modificarla y adaptar su configuración típica para hacer frente a las amenazas actuales, no para dejar al Estado más desprotegido
La plataforma independentista lanzó la web ‘Consumo responsable’ en 2018, denunciada por Foment del treball
Para el partido de Puigdemont resultaría muy costoso desandar el camino de la unilateralidad, pero ninguna formación resiste si su objetivo se queda en alimentar un ideal alejándose del poder
La pureza soberanista esconde una mera pugna por la hegemonía
Es inquietante la normalización de un discurso disolvente que no se alimenta de la nostalgia reaccionaria, sino de la energía negativa de una frustración no aceptada: la derrota del ‘procés’
Existe una oportunidad de regresar a la política, y los partidos e instituciones españolas no pueden cruzarse de brazos. Si se quiere entrar en una fase que supere la confrontación, hay que crear espacios de entendimiento
La presidenta de la ANC, por su parte, asegura que cuando el independentismo silba al Rey “a nadie le parece mal” y luego rectifica
Durante ocho segundos, los que tardó Puigdemont en suspender la declaración de independencia, se activó la maquinaria para llevar 3.500 militares a Cataluña
Nueve chicos de entre 19 y 27 años responden a seis preguntas relacionadas con su visión actual sobre el conflicto independentista y cómo les ha influido en estos últimos años
En la improbable hipótesis de que Esquerra ceda y se restituya al vicepresidente cesado por Aragonès, el acuerdo tampoco sería garantía de estabilidad ni siquiera a corto plazo
A los cinco años del referéndum ilegal del 1-O, Cataluña ha emprendido un proceso de normalización aún inconcluso
El ‘expresident’ Carles Puigdemont rechaza un nuevo referéndum y reivindica al Consell per la República para lograr la independencia
La crisis política abierta esta semana es otro ejemplo de lo que menos gusta a los inversores: la inestabilidad. Las empresas que huyeron tras el ‘procés’ no han vuelto, se han perdido atractivos proyectos y la comunidad ha dejado de ser la locomotora económica nacional
El líder del Govern obvia la crisis en el Ejecutivo pero insta al independentismo a “volver a trabajar unido”
Las huellas del filme candidato seleccionado por España para el Oscar apenas son visibles en el municipio, mientras que el relato épico independentista permanece en pie cinco años después del referéndum ilegal
Resultaría bueno que en la legítima disputa sobre el control de las instituciones catalanas se abandonara la retórica independentista y la discusión se centrara en las políticas
Junts amenaza ahora a Aragonès con exigir una cuestión de confianza al ‘president’, una idea a la que se suma la CUP
El actual jefe de la policía autonómica exige al Departamento de Interior que cese a su segundo para seguir al frente del cuerpo