
El Instituto Español de Oceanografía alerta del riesgo de otro episodio de muerte masiva de peces en el mar Menor
El organismo del CSIC ha elaborado un informe para evaluar el efecto de las lluvias torrenciales de marzo sobre la laguna salada

El organismo del CSIC ha elaborado un informe para evaluar el efecto de las lluvias torrenciales de marzo sobre la laguna salada

El continente celebra la fecha en medio de una crisis medio ambiental que amenaza la biodiversidad de la región

El diseñador guipuzcoano presenta en 080 Barcelona Fashion una serie de prendas elaboradas con materiales reciclados dirigidas a clientes concienciados con el medioambiente

En una semana han llegado más de 23.000 toneladas del alga a las costas mexicanas. Un grupo de investigadores aboga por la creación de una red de monitoreo para frenar el arribo masivo de este organismo

La batalla que libran los pequeños madereros, las grandes compañías, los agricultores, narcos y los indígenas por el control de las tierras está esquilmando del todo la selva

Medio centenar de personas se han concentrado este miércoles frente a la escalinata del Congreso y han manchado con tinta roja biodegradable la fachada de los Leones en protesta por la pasividad del Gobierno ante la crisis climática y en contra de una ley que consideran insuficiente

Marta Gil Polo dirigeix aquesta obra inspirada en la catàstrofe de Fukushima del 2011

La cómica Patricia Sornosa nos cuenta su viaje a Siberia para rodar un documental de naturaleza

España reconocerá oficialmente por primera vez la existencia de zonas con contaminación por accidentes nucleares, donde se podrán fijar planes de limpieza

Unicef alerta de que el suministro hídrico de Líbano está siendo exprimido hasta la destrucción por la actual crisis económica. El coste del acceso podría dispararse un 200% si la gente tuviera que recurrir a proveedores alternativos o privados

Las luces de monumentos y edificios emblemáticos de todo el mundo vuelven a apagarse para recordar la importancia de frenar la emergencia climática y cuidar el medioambiente

Los pantanos de las principales cuencas peninsulares están al 43,9%. Hay que retroceder hasta 1995 para encontrar un volumen tan bajo en esta semana del año

Cada vez más lejos de la realidad, los políticos, empresarios, militares y jueces creen haber enterrado las problemáticas, sin darse cuenta de que estas siguen y seguirán ahí

Atafona es un balneario brasileño situado al norte de Río de Janeiro que sufre una erosión crónica agudizada. Debido a una combinación de factores naturales y humanos, exacerbada por el cambio climático, el océano avanza hasta seis metros por año y ya ha sumergido más de 500 casas en una franja de dos kilómetros

El mayor estudio de la historia, un análisis del agua de 258 ríos del mundo, alerta de “una amenaza global para el medio ambiente y para la salud humana”
Transición Ecológica paraliza el viaje pendiente de 40.000 toneladas de tierra y piedras contaminadas hasta el vertedero de Nerva

Dos mapas de EL PAÍS permiten buscar los datos de 1.750 centros gracias a un modelo de medición que estima los niveles de NO₂ en un año tipo prepandemia. A las 9 de la mañana, casi todas las escuelas infantiles y guarderías superan los niveles de alerta

La albufera de agua salada de Murcia sigue enferma y esperando las consecuencias de la próxima gota fría
La deforestación desbocada dispara las alarmas de los ambientalistas. EL PAÍS sobrevuela las áreas más afectadas por la tala y quema de bosques
La eléctrica lusa EDP reclama a dos ayuntamientos de Ourense que impidan las visitas a las casas resurgidas del pantano transfronterizo, a las que llegan miles de curiosos durante los fines de semana

El hallazgo, a una mayor profundidad de lo habitual, sugiere que puede haber más corales desconocidos, algo clave para un ecosistema muy amenazado en todo el mundo, afirma la Unesco

El clima cálido y seco, causado por el patrón climático La Niña , ha convertido al país sudamericano en uno de los lugares más calurosos del mundo estos días

Una de las minorías étnicas nómadas de Asia Central recorre las vastas llanuras turcas con sus rebaños en medio de la incertidumbre por su supervivencia

Varios pequeños granjeros cuentan los problemas que les causan las grandes instalaciones y defienden la ganadería extensiva tras las palabras del ministro Alberto Garzón

Millones de prendas se acumulan en un vertedero clandestino en el desierto de Atacama, un símbolo de la desigualdad y de cómo el consumo desmedido contamina el planeta

El ministro de Consumo criticó las industrias ganaderas con miles de animales, contra las que ya se están tomando medidas desde varios niveles de la Administración

El 82% de los franceses se muestra contrario a la ganadería industrial, mientras algunos pueblos de Italia luchan contra estas instalaciones

El negacionismo climático ha mutado, ya tiene su ómicron, que aparenta más benignidad, pero responde a una naturaleza insidiosa que favorece el contagio masivo

Alrededor de 1,14 millones de personas se enfrentan en el sur de Madagascar a altos niveles de inseguridad alimentaria. Se prevé que 500.000 niños menores de cinco años estarán desnutridos para abril de 2022. Así afrontan dos familias la sequía y la hambruna que azota a la isla africana

Se calcula que las olas han arrasado las casas de más de 4.000 personas en West Point, el mayor barrio chabolista de Monrovia. Estos son los retratos de 15 de ellos, los rostros y miradas de los más pobres entre los pobres de la capital de Liberia

Dos incendios forestales iniciaron y crecieron rápidamente en Colorado, Estados Unidos, el jueves pasado. Miles de habitantes de la zona han tenido que evacuar sus hogares repentinamente

Nowy Targ, en el sur del país, lidera un ranking nacional que la sitúa como el peor lugar en calidad del aire. Autoridades y activistas intentan terminar con la causa del problema sus viejas calderas de carbón

Los agentes han identificado 301 envíos que le supusieron 15 millones de beneficios al entramado. Muchos de los desechos procedían de la agricultura y estaban contaminados con productos fitosanitarios

Grupos ambientalistas protestan contra la deforestación desmesurada de la Capital de Venezuela

La Comisión considera que las autoridades españolas no han hecho lo suficiente para proteger el agua de los nitratos, responsables de desastres ecológicos como el del mar Menor

El proyecto de la Gran Muralla Verde aspira a capturar 250 toneladas de carbono y crear 10 millones de empleos derivados de la plantación de huertos, forrajes, árboles y reservas naturales

Las aspas de los aerogeneradores, fabricadas con madera de balsa, plantean la paradoja de que las energías renovables causen un gran impacto social y ambiental

La marca advierte de que su política corporativa, responsable con el medio ambiente, les lleva a investigar de forma exhaustiva este caso “para derivar los pasos necesarios”

En el lago más alto del mundo, la sobrepesca y los efectos del cambio climático reducen las capturas hasta el punto de poner en riesgo la economía de la población y la conservación de los ecosistemas marinos

Alemania se enfrenta a Francia con una declaración contraria a que Europa considere la energía atómica como energía verde. España rechaza unirse si no se deja fuera también al gas natural