
La compleja paradoja económica argentina: el único país americano más pobre que hace un siglo
La calificadora de riesgos MSCI considera a Argentina un “caso único” junto a Líbano, Palestina o Botsuana

La calificadora de riesgos MSCI considera a Argentina un “caso único” junto a Líbano, Palestina o Botsuana

La metodología aprobada por la Comisión Reguladora de Energía plantea topes semanales para cada región con el fin de frenar el alza en los precios

Los servicios de alojamiento y el gas mantienen la tensión en los precios

La subida del precio de la luz, los carburantes y el butano eleva el gasto de las familias en unos 500 euros al año, según la OCU

Los cubanos necesitan que el fin del bloqueo elimine el último relato superviviente entre quienes justifican lo injustificable

No se entiende bien que el organismo se haya centrado en modificar su orientación sobre las subidas de tipos de interés, que nadie prevé antes de 2023

Es preciso actuar en el mercado mayorista más que en el de emisiones europeo

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica aboga por cambiar el sistema de fijación de precios en el mercado eléctrico. También defiende reformar el mercado de CO2 porque este ha dejado de ser “un vector transformador”

El Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubica en un 5,75% anual en la primera quincena de julio, encima del objetivo del Banco de México del 3%

La electricidad frena su escalada, aunque alcanza los 101,52 euros por MWh, una de las cinco cotas más altas de la historia

La primera quincena de julio deja los importes sostenidos más altos desde que hay registros

Los países exportadores inyectarán al mercado 400.000 barriles de crudo al día a partir del mes próximo, lo que debería contener su precio

La Reserva Federal quiere la pelota y ataca, el BCE por ahora solo defiende. Esperemos que pase al ataque

Un posible acuerdo de la OPEP para aumentar sus exportaciones de crudo abarata el precio del barril de petróleo

El nuevo objetivo de inflación debería ser la primera etapa de una política monetaria pospandemia

La presidenta de la institución logra incorporar la lucha contra el calentamiento global en las operaciones de política monetaria

Cuando es volátil, aumenta la incertidumbre de las empresas y contiene la inversión y la creación de empleo

La política comercial de Trump basada en una rabieta hizo un daño real que todavía estamos pagando

El temor al avance de las nuevas variantes de la covid lleva a los principales mercados a pérdidas en el día en que el BCE cambia su meta de inflación

El encarecimiento de la energía eleva el índice de precios de las empresas a máximos desde el año 2000, según IHS Markit

Los consumidores de los 38 países del club pagan de media un 18,6% más

El calentón en Bolsa de Aston Martin no está justificado ni por las ventas ni por su situación financiera
Los 99,8 euros de media superan los 95 que alcanzó en enero por el temporal ‘Filomena’

Las terrazas en altura de la calle más emblemática de Madrid no pasan apuros: han crecido en número y son más caras que en 2019

La filial de renovables del grupo Acciona saldrá a Bolsa en el rango bajo de precios con una valoración de 8.800 millones

El Banco Internacional de Pagos ve como escenario más probable una recuperación sostenida, pero le preocupa tanto el riesgo de inflación como las nuevas cepas del virus

Los carburantes y combustibles registran un incremento menor al de hace un año

Los países emergentes siguen lidiando con la pandemia y se enfrentan a riesgos idiosincrásicos, algunos derivados del malestar social

La Junta de Gobierno del banco central vota por mayoría aumentar el valor de referencia en 0,25%, dejándolo en el 4,25%

El Ejecutivo de Alberto Fernández quiere bajar los precios en el mercado interno a corto plazo mientras analiza medidas para aumentar la producción
Si la bajada del IVA de la luz acaba siendo permanente nos alejaría de la senda de consolidación fiscal

A pesar de lo afortunado del cambio de la política de la Fed, esta nueva filosofía genera cierto desasosiego

El Ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha afirmado que se analiza aplicar un IVA reducido del 10%

El banco central mantiene el precio del dinero en torno al 0% pese a las presiones inflacionistas y eleva la previsión de crecimiento al 7% para 2021

La recuperación económica, la transición energética y diferentes cuellos de botella en la oferta disparan el precio del metal
El Ejecutivo alega que la norma vulnera competencias estatales y Ábalos ve “imposible” no presentar el recurso

Los próximos meses serán clave para comprobar si el escenario de recuperación y normalización gradual de la inflación que muchos compartimos se confirma sin excesivos vaivenes

Los precios crecieron un 2,7% en mayo respecto al mismo mes del año pasado, según cifras del Instituto Nacional de Estadística

Presiones inflacionarias más potentes en el segundo semestre podrían llevar a algunos a preguntarse cosas como “si no cambia la política monetaria ahora ¿cuándo lo hará?”

La entidad actualiza este jueves sus previsiones económicas mientras los mercados aguardan señales sobre su programa de compra de activos