
Los alimentos se encarecieron un 28% en 2021, hasta máximos desde los años setenta
El índice global de la FAO bajó ligeramente en diciembre, pero el organismo ve “poco margen para el optimismo”

El índice global de la FAO bajó ligeramente en diciembre, pero el organismo ve “poco margen para el optimismo”

Rusia promete su apoyo “no militar” a la exrepública soviética, ante unas fuerzas de seguridad nacionales desbordadas por los altercados

Los ganaderos negocian las subidas con grupos distribuidores pero mantienen las protestas porque siguen sin cubrir los costes de producción

El precio del autotest, que no está regulado, cambia en función de la zona de Barcelona donde se compre

Las empresas se muestran preocupadas por los persistentes problemas de suministro y la inflación, que pueden seguir perjudicando la recuperación en los primeros meses de 2022

Algunas prácticas en la hostelería son irregulares y el cliente tiene la posibilidad de denunciarlas

El recibo de la luz y las materias primas impulsarán el coste de la vida muy por encima de los salarios, lo que reducirá el poder de compra de los hogares

El año concluye con un alza de los precios del 3,1%, por encima del 0,9% que subieron las pensiones y los sueldos públicos, y del 1,5% de los salarios dentro de convenio
La escalada de precios no encuentra de momento techo, según el indicador adelantado del INE, que destaca el encarecimiento de la electricidad
Sánchez reitera que la factura de la luz será menor que la de 2018 y que de no haber tomado medidas superaría en 83 euros a los 613 euros anuales de media prevista

Las pruebas gratuitas llegan a cuentagotas y se agotan rápidamente, pero no existe riesgo de desabastecimiento en las de venta libre

El Gobierno defiende que con la rebaja de impuestos y cargos, el bono social y descontando la inflación, la factura media anual de los hogares, con tarifa regulada (más expuesta a los vaivenes de la luz) y libre (más estable), será más barata este año que en 2018

Los banqueros centrales se topan con unos desorbitados precios de la energía y el estrangulamiento de los suministros que afectan a los índices de la zona euro

España volvió a crecer en 2021, pero sigue lejos de los niveles prepandemia, mientras la inflación por los elevados precios eléctricos y el atasco global hacen estragos en el poder adquisitivo

Los lectores escriben del catalán, de las restricciones por coronavirus y del precio del aceite

La media del mercado mayorista registrará una bajada del 19%, aunque superará los 300 euros durante todo el día

La patronal Hostelería de España estima que este año el descenso de la actividad se situará entre un 25% y un 30% con respecto a 2019 y confía en que la reactivación continuará en 2022, aunque condicionada por la evolución de la pandemia

La presión de la distribución dificulta a los productores aprovechar el aumento de los costes a sus precios de origen

Los incrementos salariales en los convenios colectivos no llegan al 2% mientras que la inflación ha escalado hasta el 5,6%. La pérdida de poder adquisitivo puede disparar la conflictividad laboral

Las previsiones apuntan a que hasta marzo la electricidad se mantendrá en esos niveles y que a partir de marzo de 2022 la media oscilará entre 180 euros y 200 euros

La habilidad a la hora de comunicar de los bancos centrales es crucial aunque solo sea para no empeorar las cosas

Los camioneros consiguen reivindicaciones históricas, como la estabilización del precio del gasóleo en los contratos de transporte y la prohibición de la participación del conductor en las operaciones de carga y descarga

La escalada de precios del gas natural provoca un auge del combustible más contaminante, cuya erradicación es vital para evitar el peor escenario del calentamiento global. Es un fenómeno coyuntural, pero preocupante

Para España el mayor riesgo sigue siendo la elevada deuda pública y la necesidad de emitir y refinanciarla

Cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno votan a favor de la subida
La regulación del precio del combustible y la prohibición de realizar carga y descarga de mercancía son algunas de las reivindicaciones de los trabajadores del sector

Las familias con tarifas reguladas sufren directamente en su factura la subida en el mercado mayorista. Pese a bajar en noviembre, el índice de precios de la electricidad del INE escala un 47% anual

El Sindicato de Inquilinos atribuye el descenso a la Ley, pero las rentas también cayeron en Madrid

El valor se sitúa este año en 28.360 millones, casi un 3% por debajo del nivel de 2017

Todo apunta a la aceleración de las retiradas de estímulos por parte de la Reserva Federal, mientras que el BCE guarda más cautelas

La inflación repuntó en noviembre al 5,5%, una décima menos de lo previsto, según el Instituto Nacional de Estadística

La electricidad costará este martes 287,78 euros por megavatio hora en el mercado mayorista, el que fija el precio PVPC

Los artistas coinciden en la subida de los alquileres en los últimos años de los locales que conservan los vestigios de las empresas de artes gráficas

La congestión en las cadenas de suministro y la crisis energética disparan el precio de bienes y servicios en plena temporada de compras

Un juez de Valencia considera que el equipaje de mano “es un elemento indispensable del transporte” en su fallo contra una filial de Ryanair

El aumento de precios en mercancías, tarifas eléctricas y productos agropecuarios propiciaron una escalada del indicador a niveles récord
Los expertos legales alertan de algunas promociones que dificultan saber lo que se va a acabar pagando por la casa
La hostelería de Tarragona no descarta seguir cerrada a partir de febrero si no mejoran las tarifas

El encarecimiento de la energía o los fertilizantes anula la mejora de los precios, en medio del descontento general del sector y bajo el riesgo del abandono de tierras

La combinación de distintas causas conduce a una crisis alimentaria que afecta ya a decenas de millones de personas en el planeta