
Los franceses suspenden a toda su clase política
El índice de confianza en Hollande cae hasta el 20%, el más bajo de un jefe del Estado desde la fundación de la V República en 1958

El índice de confianza en Hollande cae hasta el 20%, el más bajo de un jefe del Estado desde la fundación de la V República en 1958

Protestas en Ámsterdam durante la cabalgata anual El populista Wilders considera al paje negro un símbolo intocable de identidad nacional. Algunos ayuntamientos barajan adaptarlo a la situación actual

Con el ascenso del populismo y el euroescepticismo, hay tres escenarios que podrían materializarse tras las elecciones, los tres muy preocupantes

La diferencia izquierda/derecha palidece frente al auge de la opción que se abre ante los europeos: o soluciones técnicas o extremismos. Un buen resultado electoral de estos sembraría dudas sobre el proceso de integración
La tibieza de las corrientes europeístas facilita la forja de un frente extremista antieuropeo

El portavoz del PP muestra su preocupación ante la posibilidad de que el populismo avance si se pierde del todo la conexión con los ciudadanos

El primer ministro italiano teme que Europa no se dé cuenta del avance de la antipolítica

Mark Rutte, primer ministro liberal holandés, admite que los ajustes han creado desencanto y desarraigo entre la población de la UE
En Europa falta que los partidos políticos, en especial los de gobierno, planten cara a los nacional-populistas de manera efectiva

El auge de la ultraderecha en Francia, Reino Unido y otros países inquieta a los expertos
La debilidad de los socialistas y de la derecha abren paso en Francia al extremismo de Le Pen
Maduro se otorga plenas facultades para "castigar la guerra psicólogica que ejerce la prensa escrita, la televisión y la radio"
Cuanto más tarden los partidos en regenerarse mayor será la efusión populista

El alcalde de la segunda ciudad belga ejerce con éxito un populismo nacionalista Los inmigrantes, que representan el 42% del casco urbano, son los más afectados

El próximo horizonte político nos presenta a los partidos y a las instituciones como malhechores en lucha por la apropiación del erario público. La alternativa es el neopopulismo: los bandidos amigos del pueblo

La desafección por la política, manifestada en opiniones y en el crecimiento de partidos populistas y xenófobos, indica que la democracia representativa afronta en toda Europa problemas serios
Los grandes partidos son piezas valiosas. Es preferible renovarlos a destruirlos

Durão Barroso: “Europa será abierta y democrática o no será; los grandes partidos tradicionales deben tomar la iniciativa para no doblar la rodilla ante los antieuropeos”
Si el mensaje de Beppe Grillo cala en las clases medias, el riesgo es importante

Es una profesión muy hermosa la de payaso. Asegura el tópico melodramático que la mayoría de los que la practican ocultan un alma triste, pero imagino que habrá de todo

La traducción a 23 idiomas multiplica la factura mientras una ‘eurolengua’ se abre paso

La profesora universitaria polaca opina que el entramado comunitario se asemeja a la profesora tóxica de las escuelas del régimen comunista, "que nos indicaba en qué teníamos que creer"

El sindicalista francés se queja de una regresión en la construcción de la ciudadanía europea. Dice que no le ha decepcionado Europa en sí, sino las decisiones que se toman en Bruselas

El antiguo concejal laborista se ha unido al euroescéptico UKIP porque quiere que los británicos abandonen la Unión Europea y vuelvan a gobernarse a sí mismos

El productor de quesos rechaza el euro y califica a la UE de "mala copia" de los Estados

El parlamentario catalán predice que si no hay cambios profundos en las instituciones comunitarias, más de un Estado se planteará abandonar la UE
Desde un representante del portugués 'Que se joda la troika' a un independentista catalán, una profesora polaca o un sindicalista francés, siete decepcionados de siete países cuentan en primera persona por qué están hartos

Merkel prefiere aplazar su crítica a los planes británicos, que considera todavía prematuros

Este exasesor de los presidentes Soares y Sampaio ha revolucionado el panorama político portugués publicando el libro 'Por qué debemos salir del euro'

El europarlamentario austriaco denuncia que "nadie está dando esperanza a los ciudadanos"
El estancamiento de la construcción europea visto por El Roto, Forges y otros dibujantes europeos...
La solidaridad debe volver a primar sobre el egoísmo nacional

La cooperación en Defensa permite influir más y gastar menos

La elección directa del jefe de la Comisión puede ser un primer paso en una UE imperfecta

La crisis ahonda el malestar por los despilfarros y las ineficiencias Reino Unido lidera el impulso para lograr ahorros

Esta vez no es una colisión entre Bruselas y los Estados. Son los Gobiernos del norte y del sur los que se enfrentan en un choque que ha hecho colapsar la confianza ciudadana en la Unión Europea. El territorio de la soberanía nacional se evapora y los ciudadanos son las víctimas. En este escenario, solo los populistas ganan

En distintas formas -populismo, nacionalismo, desconfianza, rebelión-, el euroescepticismo se ha extendido por toda Europa. Este suplemento intenta buscar propuestas para combatirlo

La doble velocidad es ya una realidad entre los ciudadanos del Norte y el Sur El populismo y la desafección centran el nuevo número del suplemento ‘Europa’, que se publicará este jueves con EL PAÍS
En vez de atacar los problemas concretos, se traslada la responsabilidad a "el sistema"