
El Consejo de Europa advierte del grave retroceso de la lengua gallega
El organismo cuestiona la educación en Galicia y Comunidad Valenciana y denuncia que las trabas persisten en sanidad y justicia para todos los idiomas cooficiales

El organismo cuestiona la educación en Galicia y Comunidad Valenciana y denuncia que las trabas persisten en sanidad y justicia para todos los idiomas cooficiales

De quienes tienen que sentarse a hablar de nuestro futuro colectivo dependen muchas cosas. Que los vientos les sean propicios, y la cólera no les ciegue

El problema a resolver es que la ciudadanía no dependa de las tribus, sino del Estado

Un informe alerta del riesgo de deterioro de los servicios esenciales por la parálisis política. En Cataluña, la inversión en sanidad, educación y servicios sociales es un 20% inferior a la de 2009

La inseguridad en la capital obliga a las autoridades a confiar en la nueva corporación, una agencia de espíritu castrense. En barrios de las afueras, los vecinos empiezan a notar su presencia

El coste para el usuario, si se aplica, sería unas diez veces inferior al de los actuales peajes de las autopistas de pago, que Fomento seguirá eliminando conforme acaben las concesiones

Lo social, lo ecológico y la cuestión de género pueden crear un bloque superior a la suma de las partes

El objetivo principal debería ser siempre corregir el déficit entre reproducción deseada y real

Los vecinos de Paramos vuelven a concentrarse en la zona cero, sin desescombrar siete meses después de la explosión, para pedir a los políticos que "no hagan" de su "desgracia un incordio que nadie quiere atender"

El secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto, admite que el envejecimiento de las plantillas públicas es uno de los grandes retos de la administración

La ministra Batet aboga por "hacer efectiva" la libertad de elegir el idioma ante las instituciones públicas

Productos pirotécnicos requisados en mayo en los galpones clandestinos del empresario encarcelado aún no han sido destruidos. La juez da permiso para su eliminación

Las empresas han ajustado salarios, pero no márgenes comerciales ni beneficios o sueldos de la alta dirección

Si antes buscábamos grandes relatos, ahora que las demandas se han fragmentado es necesario encontrar una manera de articularlas

Si escribe al consejero para quejarse de lo mal que compara su región con el resto, ponga en copia a Rajoy

Los ayuntamientos quieren más competencias y el PC un referéndum para crear las regiones

Si pudiéramos exprimir unas gotitas de política italiana en la nuestra tal vez se lubrificara un poco

Los economistas Nèstor Novell y Josep Sorribes diseccionan lo sucedido en las primeras décadas de siglo

El Gobierno brasileño de centroderecha ha dado un golpe de efecto que agrada a los mercados y enfurece a la oposición de izquierda

El Ejecutivo volverá a pagar las pensiones por invalidez que había dado de baja. También ha anulado decretos, medidas de ajuste y acuerdos que afectaban al padre de Macri

Los datos que Sanidad ha ocultado durante una década muestran enormes desigualdades entre comunidades

La cuestión territorial es la espinita clavada en la armonía ideológica entre Ciudadanos y el votante de centro

El aumento anualizado no logra compensar el incremento del costo de los bienes en la mayor economía inflacionaria del mundo

El ejecutivo de Daniel Ortega exige que Colombia acate las decisiones de la Corte Internacional sobre el litigio territorial

El jefe de Gobierno portugués resuelve temas de Estado con amistades de juventud
La reforma del mapa regional aprobada por Hollande fuerza el cambio de denominación

Analistas políticos y sociólogos explican cómo ha cambiado la presidenta chilena desde que llegó por primera vez al poder, hace 10 años

Se trata del peor dato del Producto Interno Bruto brasileño desde 1996
América Latina debe identificar las razones que hacen fracasar a las políticas públicas

A unos días de que se suspenda la señal analógica en el país, el 40% de los ciudadanos no cuenta con los requerimientos técnicos para la transición

El impeachment de la presidenta puede aumentar la incertidumbre en un país en recesión

Quizá sería deseable que en las políticas de cooperación internacional tomaran parte las sociedades de los países donantes

Los empresarios se resisten a invertir en medio de la turbulencia política El mercado prevé la recuperación económica tan solo en 2017

La agencia alteró la perspectiva de la nota de crédito del Brasil de estable para negativa

El consenso político y social para cambiar las dilatadas y partidas jornadas laborales no acaba de concretarse debido al escaso empuje de Gobierno, partidos y empresas

Mirando hacia el futuro podemos casi vaticinar que vamos a dejar en herencia un futuro tenebroso
El único proyecto cultural al que se han adherido los gobiernos de la República Dominicana, desde hace décadas, es al embrutecimiento sistemático de la población