
El monje que graba los abusos en Camboya con un dron
El budista Luon Sovath utiliza toda la tecnología a su alcance, incluidas emisiones en directo en redes sociales, para denunciar los ataques a los derechos humanos en su país
El budista Luon Sovath utiliza toda la tecnología a su alcance, incluidas emisiones en directo en redes sociales, para denunciar los ataques a los derechos humanos en su país
En 2017 se habrá recuperado el gasto público respecto a 2010, cuando empezaron los recortes
Millones de personas no tienen garantizado el derecho a comer en el mundo, tampoco en España
Internet y las herramientas de mensajería inmediata han aumentado el impacto de las protestas y la capacidad de movilizarse de los activistas de este país
Tras tres días en Senegal, en la que es su primera visita a África, Doña Letizia asegura haber comprobado que la cooperación española “transforma de verdad la vida de muchas de personas”
La ciutat rebrà un milió d'euros d'indemnització, xifra que se suma als 2,3 milions que el Govern haurà de pagar a Cornellà
Un informe de la Fundació Bofill demana universalitzar l'accés al primer cicle d'educació infantil per millorar l'equitat
En 2011 la entonces consejera de Enseñanza, Irene Rigau, empezó a reducir las aportaciones autonómicas para financiar estos centros, hasta fulminarlas en 2015
Un informe de la Fundación Bofill pide universalizar el acceso al primer ciclo de educación infantil para mejorar la equidad
La medida dispondrá de 198 millones y beneficiará a unas 45.000 familias Susana Díaz defiende la honestidad de Chaves y Griñán
El PIB per cápita no es la mejor forma de certificar que los logros de un país son tan irreversibles como para hacer prescindible la ayuda internacional
La sanidad catalana perdió 2.400 profesionales y más de 1.100 camas hospitalarias durante los gobiernos de Artur Mas
La sanitat catalana va perdre 2.400 professionals i més de 1.100 llits hospitalaris durant els governs d’Artur Mas
El expresidente del PAN se da un baño de multitudes para anunciar su candidatura a liderar a la coalición, de cara a las elecciones presidenciales de 2018
Cada vez viajamos más y más lejos, y generamos un impacto en las especies y la población local. Expertos de todo el mundo se comprometen en Botsuana a liderar innovar, financiar y educar en turismo sostenible
Pretender que la recuperación dará respuesta a las necesidades sociales es seguir viviendo en el país de las maravillas
Es hora de empezar de hablar de alternativas, además de criticar lo que no nos gusta
España invierte el equivalente al 24,7% de su PIB a protección social frente al 29% de la media europea
Seas quien seas, hayas nacido donde hayas nacido, sientes igual que yo
Una tesis estudia uno de los grandes problemas de la región: la corrupción. Concluye que no basta con apartar a las "manzanas podridas"
El proyecto europeo de investigación 'I Get You' recoge algunas iniciativas de intercambio entre nativos y migrantes
Estos son los trámites para solicitar la baja de una lista de deudores
Diversos estudios muestran lo positivo de recordar a las personas a tomar 'buenas' decisiones sobre su futuro. Pero no siempre es así
En el país norteamericano conviven algunas de las mayores fortunas del mundo, una amplia clase media y decenas de miles de pobres
Un informe del Colegio del Trabajo Social de Cataluña concluye que los recortes y la falta de políticas sociales pone en riesgo la atención a las familias
Santurce (Vizcaya) y Baza (Granada) son los municipios de España de más de 20.000 habitantes que más dedican a cuidar a sus vecinos en relación a sus presupuestos anuales
Canarias, Andalucía y Murcia, las peores en renta, salud y educación, según Ivie y Fundación BBVA
Costa de Marfil tiene un millón más de personas que vive con menos de un euro al día que hace diez años, pese a que su economía aumenta un 9% cada año
La abogada y activista invidente Yetnebersh Nigussie recibe este viernes el Premio Nobel Alternativo por su lucha a favor de la inclusión
Un 40% de las familias que recibe asistencia de la organización en la Comunidad Valenciana no puede pagar el comedor escolar
Este jueves, a las 20 horas, en el Hotel Reina Victoria, Valencia
Cerca de 4.500 millones de personas en el mundo no tienen acceso al saneamiento y a la higiene en el mundo
Un estudio realizado por la Fundación Ortega-Marañón y la Universidad de Princeton revela que los inmigrantes de segunda generación se sienten más identificados con España que los hijos de españoles
La autora critica la decisión de Economía de intervenir el Ayuntamiento, lo que obliga al Consistorio a reducir sus políticas sociales
El Campo de la Cebada se despide tras seis años dando vida al solar que quedó vacío con la demolición de la piscina del barrio
Kwami Williams ha regresado a Ghana diez años después de emigrar para iniciar una empresa que permite empoderar a los agricultores y obtener más beneficios del cultivo autóctono de este árbol
La Unión Europea no puede seguir contemplando de pasivamente el gran aumento de la desigualdad interna de cada país
El desempleo juvenil subirá hasta 71,1 millones de parados en todo el mundo en 2018, según la OIT