Delegamos en los avances lo que deberíamos solucionar con reflexión y humanismo. Lidiar con las grandes cuestiones mundiales, al fin y al cabo, constituye una buena oportunidad de lidiar con buena parte de nuestros propios problemas personales.
La tecnología Bluetooth y la banda ultraancha aceleran el desarrollo de nuevas llaves y mejoran su seguridad, hasta ahora uno de los frenos a su adopción masiva.
SANDY NAPEL | Experto en análisis de imágenes médicas
Sin un importante incremento de la productividad será muy difícil sostener un mayor nivel de gasto social y menos aún generar mejores empleos en la región
El CSIC presenta ante la Comisión Europea un programa para el control y el seguimiento del litoral a partir de las revolucionarias imágenes de los 'Sentinel'
El teórico de la gestión empresarial más influyente del último medio siglo siempre dedicó una atención especial a sus alumnos de la Harvard Business School
El académico uruguayo defiende la investigación como única manera de garantizar "una política basada en la evidencia" para afrontar desafíos como el envejecimiento de la población o el cambio climático
Juan Luis Cano (Gomaespuma) conversa con la neurocientífica y experta en realidad virtual sobre hombres biónicos, inteligencia artificial y el futuro de la humanidad
La investigación científica se encuentra en España en estado crítico y se necesitan acciones urgentes para evitar su colapso. El modelo productivo debe evolucionar hacia otro más basado en el conocimiento
El nuevo mandato del astronauta Pedro Duque como ministro de Ciencia arranca con la hostilidad de la comunidad científica y el reconocimiento de alguno de sus logros
La encuesta sobre la percepción social de la innovación de Cotec revela que el número de personas sin estudios que temen el cambio digital ha aumentado un 32% en dos años
PSOE y Podemos apostaron en campaña por “fortalecer” la cartera de Ciencia y Educación Superior y ahora planean desgajarla. Los sindicatos y la empresa tampoco les respaldan
Las especies tendrían que bajar un promedio de entre 18,7 metros y 32,3 por década dependiendo de las emisiones de gases de efecto invernadero indica un estudio del Instituto de Oceanografía y del CSIC
La sexta conferencia anual de Accenture, bajo el lema “El giro inteligente”, asume la digitalización como una tarea casi superada para buscar respuestas ante la nueva ola innovadora
La multinacional 3M aplica la innovación y la investigación en el desarrollo de productos que ayudan a combatir el cambio climático. Un desafío sin precedentes
El investigador critica la "posibilidad clara" de que los líderes políticos decidan recortar la porción del presupuesto destinada a Horizon Europe, el programa de ciencia y innovación de la UE
Aigües de Barcelona, Telefónica, Naturgy, Start4Big o Seat, entre les grans que aportaran la seva visió a través de les diferents ponències de l'esdeveniment
Vivimos en sociedades que celebran con entusiasmo los avances tecnológicos, pero, ¿alguien se ha parado a pensar si las a menudo cacareadas disrupciones son positivas para el conjunto de la sociedad?
Un grupo de investigadores del CSIC utiliza algoritmos para facilitar la rehabilitación en casa de pacientes con secuelas de accidentes cerebrovasculares
El CSIC investiga cómo ayudar a las plantas febriles o a los animales con flatulencias sin usar los productos químicos vetados en la alimentación ecológica
El tercer sector llega tarde a la revolución digital, aunque algunas organizaciones, como es el caso de Unicef, han conseguido transformarse y sirven de ejemplo para aquellas más rezagadas
La próxima edición de la feria de electrónica de consumo más grande del mundo reserva un hueco para los coches autónomos y mostrará dispositivos capaces de leer nuestra mente