La investigación científica atraviesa su peor momento.Los recortes han dejado a muchos centros con lo mínimo o menos. Y numerosos científicos barajan irse de España ¿Qué hacer? Expertos de primer nivel hasta 'precarios' dan su respuesta
SERIE: ¿QUÉ PROYECTO PARA ESPAÑA?Durante siglos, España ha sido una sociedad pesimista, refractaria al cambio
Para su transformación, es imprescindible apoyar la innovación
El candidato socialista critica los ataques de la derecha a las organizaciones de trabajadores
La compañía observa a sus mil clientes para saber cómo usan sus productos y adaptarlos a ellos
La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación reconoce que tendrá que hacer filigranas para minimizar las consecuencias de reducción presupuestaria en la ciencia
SERIE: ¿QUÉ PROYECTO PARA ESPAÑA?Durante siglos, España ha sido una sociedad pesimista, refractaria al cambio
Para su transformación, es imprescindible apoyar la innovación
Las sociedades científicas reclaman financiación estable en I+D y más recursos humanos
Dirigirán una carta al Gobierno y al Parlamento
La Comisión propone aumentar en un 77% el presupuesto del Consejo Europeo de Investigación
España aspira a imitar el modelo de gestión
El CNIO descubre un fármaco con el mismo efecto
El péptido podría servir a largo plazo para combatir el alzhéimer y otras enfermedades
Presentado por la Xunta como "referente mundial", costó 4 millones de euros
Representantes de asociaciones de investigación sitúan en el 30% la reducción de la inversión en el sector en los últimos tres años
La protección de los recursos humanos para evitar la fuga de cerebro y la no disminución de las subvenciones son las peticiones urgentes
La vicepresidenta de la Comisión Europea se interesa por el proyecto Wayra para emprendedores
Invertir en una economía verde generará crecimiento y empleo, lo que no logra la concentración exclusiva en austeridad y reformas estructurales
Jefes y colegas denuncian a un veterinario al sospechar de miles de datos de virus en aves
El experto en patógenos defiende su trabajo, pero admite un problema de "falta de confianza"
LA HUELLA DE LA AUSTERIDAD | EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓNEl ministro de Ciencia destaca que reciben solicitudes por el sueldo y las instalaciones
Buenos Aires planea establecer un cupo anual para investigadores
Sanidad destaca su trayectoria en gestión de investigación
LOS RECORTES EN INVESTIGACIÓNNo podemos ser meros testigos de cómo España vuelve desde una posición de país moderno hacia otro agricultores y turistas
El centro tecnológico acumula inversiones por 17 millones y espera aumentar un 10% sus ventas este año
Una investigadora del programa Ramón y Cajal advierte que la I+D no es prioritaria
Euskadi aporta casi el 5% de la investigación española
Los rectores de las tres universidades gallegas creen "imposible crecer sin apostar por la investigación"
Empresas y escuelas de negocios fomentan el liderazgo innovador
El país se estanca en el puesto 18 del ranking de I+D en la Unión Europea
El Círculo Cívico defiende un contrato único indefinido con indemnización creciente
También abogan por rebajar costes e impulsar contratos de aprendizaje en educación profesional
Alcanzar descubrimientos renovadores de la medicina requiere cambios en la universidad, en el comportamiento de los inversores y en la política del Gobierno
Los investigadores, altamente cualificados, denuncian las incertidumbres para continuar desarrollando su labor en España
El calentamiento del mar en el Cap de Creus atrae a nuevas especies y expulsa a las autóctonas
En 2011 la temperatura subió un grado respecto a la media
El Gobierno andaluz ha cambiado el sistema de ayudas a empresas
La iniciativa, que parte del BBVA y la escuela de negocios ESADE, convoca su segunda edición
Ofrece formación, asesoramiento y financiación a quienes superen el proceso de selección
Por primera vez se identifican este tipo de modificaciones como mecanismo de resistencia
Ana Mato recupera el organismo que Zapatero asignó a Ciencia
La prescripción por principio activo recorta medio punto la factura en tres meses
La UE destina seis millones de euros al proyecto, que capitanea una empresa catalana
La carrera de seis doctorandos de Castilla-La Mancha se estrella contra la crisis