
El Algarrobico, un problema autonómico
La Abogacía del Estado niega que el Gobierno sea competente para derribar el hotel Medio Ambiente deja en manos de la Junta el futuro del complejo

La Abogacía del Estado niega que el Gobierno sea competente para derribar el hotel Medio Ambiente deja en manos de la Junta el futuro del complejo
El expresidente socialista de Extremadura acusa al titular de Medio Ambiente de haber "tomado una decisión injusta a sabiendas de que lo era"

La catástrofe de As Fragas do Eume expone deficiencias en la lucha contra incendios en Galicia El fuego ha pasado de ser una lacra estival a aflorar en cualquier momento de sequía
El Gobierno balear ha decidido que la única manera de generar empleo es destrozar la costa sur

Un borrador de decreto ley impide que las autonomías veten proyectos en espacios protegidos El texto suprime la posibilidad de cobrar por los envases

El consejero de Turismo defiende el proyecto a 150 metros del arenal en Sa Ràpita

Se trata de los primeros alumbramientos en el centro de cría en cautividad de Zarza de Granadilla
Cuantos más eludan colaborar, más difícil será para los que sí lo hacen

El PP decreta de “interés autonómico” operaciones cerca de áreas protegidas

La comunidad reúne las únicas áreas ambientales de la Península donde hay más de 35 entornos sensibles

Díaz Trillo pide a Cañete que constituya la comisión prevista para demoler el hotel. La Junta estima que el coste de la demolición rondaría los 8,5 millones
El Tribunal Supremo ha dictado que el hotel de 20 plantas y 400 habitaciones incumple la Ley de Costas
El departamento de Cañete considera que el oleoducto junto al parque es inviable El Gobierno pone fin a un polémico proyecto cuya tramitación comenzó en 2005

El alto tribunal considera que vulnera la distancia con el mar fijada en la Ley de Costas La sentencia culpa a Carboneras de crear “inseguridad jurídica”

El centro de cría en cautividad de Zarza de Granadilla logra la primera camada desde su inauguración hace un año

La Vall d’Aran acoge a 14 plantígrados y en los bosques del Pallars Sobirà viven 6
Nadie tiene que verse perjudicado a la hora de buscar soluciones definitivas para un recurso escaso
La tasa CO2 a los aviones y el bloqueo polaco amenazan la política medioambiental de la UE
La asociación ecologista identifica "deficiencias" en el proyecto de ampliación que coinciden con aerogeneradores, canteras y otros desarrollos prohibidos

Medio Ambiente recurre la anulación del permiso a una fábrica ubicada a pie de playa La autorización fue revocada tras la denuncia de los vecinos
El Consello Económico e Social defiende las distancias que fijó el bipartito
El sindicato pide a la Xunta que prorrogue de nuevo el plazo para presentar reclamaciones a la propuesta de ampliación
La explotación se ubica sobre suelos que el PGOU en tramitación considera protegidos

Todavía no se ha dado el gran salto en la eficiencia energética global que permita limitar el calentamiento de la atmósfera en dos grados en el siglo XXI
Fue sorprendido cuando colocaba trampas no autorizadas para eliminar conejos, perdices y liebres

El tribunal dicta que otorgue al paraje la calificación de suelo protegido no urbanizable

La gestión del Guadalquivir, Doñana o la Ley de Costas, en el punto de mira El parón de las primas a renovables y del polígono Las Aletas frenan inversiones

El Gobierno se enfrenta a reclamaciones patrimoniales por 23 millones de tres empresas mineras que se consideran afectadas por la ley de Conservación

El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar celebra su 25 aniversario cercado por una decena de proyectos urbanísticos y herido por diferentes agresiones medioambientales

Administraciones y empresarios aplauden el proyecto Eurovegas La viabilidad del plan es cuestionada El modelo está lejos de la economía productiva

La venta del 49% del Canal de Isabel II enfrenta a la Comunidad con alcaldes de todos los colores Los municipios deben elegir además entre sus convicciones y la necesidad de ingresos
La Autoridad Portuaria de Pasaia necesita razones de primer orden para justificar el proyecto
Feijóo no exigió a Madrid que salvara las primas de Galicia por ignorancia o por orden de su partido
La población de topillo vuelve a amenazar las cosechas de Castilla y León. Los ecologistas denuncian que las medidas aprobadas para frenarlos son completamente ineficaces y afectan a otras especies
El centro malagueño La Algaba difunde la naturaleza junto a la arqueología y especies en peligro de extinción
Federico Ramos de Armas, encabezará la delegación española al consejo de administración del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

La inversión en los primeros dos años será de 1.661 millones de euros

La documentación responde al requerimiento que realizó la semana pasada el alto tribunal

Bajo la bandera ecologista conviven sensibilidades distintas: desde los convencidos de que el mundo necesita un giro ambiental, a los partidarios del ‘ecochic’ En el día a día, Madrid ofrece sitio a cada uno para sus aspiraciones