
La eterna franqueza poética de León Felipe
‘Castillo interior’ reúne textos inéditos del autor español exiliado en México
‘Castillo interior’ reúne textos inéditos del autor español exiliado en México
El Centro Andaluz de las Letras homenajea en Cádiz al escritor con una exposición que reúne sus poemas visuales
El poeta vivió en este municipio valenciano entre 1936 y 1938, en plena Guerra Civil
La Junta de Andalucía descarta seguir financiando la búsqueda de la fosa Un grupo de arqueólogos cree que está muy cerca de localizarla y pide 33.000 euros para hacerlo
Los trabajos han detectado tres alteraciones del subsuelo
El escritor asegura que dedicará el discurso de su Premio Cervantes a las excavaciones
Personajes mínimos y hasta bastante simples perduran a veces más que ciertos héroes redondos y perfectamente descritos en grandes novelas inmortales
La autora de 16 libros de poemas, una novela y cuatro libros de cuentos recibirá el galardón en mayo
Ricardo de Orueta, impulsor de una ley de patrimonio y tutor de la Residencia de Estudiantes, revive en una muestra
Historia nazarí y multiculturalidad en cinco rincones imprescindibles y menos conocidos de la ciudad
Está considerado el mayor poeta portugués de la segunda mitad del siglo XX
Caballero Bonald desgrana en Madrid las composiciones de su último libro
Nuevas traducciones devuelven al primer plano a Blake, Whitman, Baudelaire y T. S. Eliot
La película de Abel Ferrara y la edición de varios libros suyos con poemas, novelas y artículos reivindican la faceta literaria del cineasta en el 40 aniversario de su muerte
El escritor jerezano publica 'Desaprendizajes', su primer poemario tras ganar el Cervantes
Un filme en torno al pintor ilicitano Joan Castejón se estrenará en Nueva York en abril
Laia Marull da vida a la actriz catalana en un telefilme de TV-3 y Televisión de Galicia que explica sus dificultades para estrenar ‘Mariana Pineda’ en 1927
Laia Marull dóna vida a l'actriu catalana en una pel·lícula de TV3 i Televisió de Galícia que explica les dificultats per estrenar ‘Mariana Pineda’ el 1927
En tiempos convulsos, cuando el sistema está desgastado, los pensadores dan el salto a la cosa pública
Un libro muestra la relación del granadino con la música y su trato con Falla
La biógrafa de Francisco Umbral, reflexiona sobre el artículo en el que se identificaba a Alejandro Urrutia como el padre del escritor
El poeta chileno Raúl Zurita recibirá su primer honoris causa en Alicante el 5 de marzo
Ángel Garma va ser company del poeta i del pintor a la Residencia de Estudiantes, i junts van explorar Freud
Ángel Garma fue compañero del poeta y del pintor en la Residencia de Estudiantes, y juntos exploraron a Freud
Grandes narradores han revisado su obra luchando hasta el agotamiento con cada palabra. Autores de distintas generaciones relatan los viajes de ida y vuelta en sus textos
Las imágenes de la ópera basada en uno de esos frutos del Federico García Lorca más recóndito, silenciados y semiocultos por décadas
La puesta en escena de Robert Castro propone un espacio abierto y desnudo
El más reciente enigma sobre 'El público' quedó desvelado este martes
La guerra civil y el movimiento anarquista españoles marcaron de forma decisiva la obra del poeta de Detroit
Tras la publicación reciente de una antología de su obra en inglés, ahora trabaja en nuevos poemas y en la traducción de Lao Tsé
Un nuevo capítulo se abre en la historia de la controvertida y enigmática obra de García Lorca. 'El público' llega al Teatro Real convertida en ópera por el compositor madrileño
En 1929 Lorca escribe desde Nueva York una carta en la que habla del teatro del provenir y la obra que prepara. En Cuba la terminó, y nunca llegó a estrenarla
Veinte años después del legendario estreno de 'El Público' de Lorca, el director reconstruye la intensidad de aquel montaje.
El Teatro Real estrena este martes la versión operística de El público , de García Lorca, compuesta por Mauricio Sotelo. Fue el último encargo de Gerard Mortier.
Cuando Gerard Mortier supo que dirigiría el Teatro Real, llamó inmediatamente al compositor español Mauricio Sotelo para encargarle una ópera. Eligió a Federico García Lorca y su misteriosa y surrealista obra ‘El público’. Este martes, cinco años después, se estrena la pieza. Entramos en las tripas del teatro para ver los últimos ensayos de la obra.
Ruben Darío, Camus, Juan Ramón, Ginsberg, Bolaño... Son algunos de los escritores que forman el legado de 3.000 cartas que llegan a la Fundación del poeta gaditano
Carlos Edmundo de Ory pertenecía a una tradición distinta del resto de sus coetáneos
El Teatro Real presenta ‘El público’, la fantasía lírica de Mauricio Sotelo sobre lienzo surrealista de Lorca
Los nuevos poetas que publicaron en 2014 no tienen más de 30 años. Estas son sus señas de identidad.