
La película que escribió Lorca
Cuando el poeta viajó a Nueva York regresó con el guión de 'Viaje a la Luna'. La película se rodó en 1998 y ahora se puede ver en Madrid

Cuando el poeta viajó a Nueva York regresó con el guión de 'Viaje a la Luna'. La película se rodó en 1998 y ahora se puede ver en Madrid

Lloro hoy la ausencia del poeta Marcos Ana desde el privilegio de haberle conocido
Su poesía reflejó la realidad atroz de las prisiones de la dictadura, que le mantuvo encarcelado durante 23 años

Fue el preso político que más tiempo pasó en la cárceles franquistas: entró con 19 años y salió con 42

Una reedición con inéditos y una película resucitan el rupturista e incomprendido disco de Enrique Morente y Lagartija Nick

Celebremos que ahora aparezca la traducción de los ‘Cuatro cuartetos’ que será canónica durante cien años

La Administración andaluza ve necesario proteger la vivienda del poeta en Sevilla


El Nobel premia a un cantautor, el Museo del Prado expone por primera vez en solitario a una pintora y varias antologías reivindican la obra de las escritoras. La cultura occidental reescribe su historia

Malgrat homenatges parcials, falta una visió del grup dels poetes ‘germans’ Espriu, Teixidor, Vinyoli

García Lorca ofreció en 1931 en su aldea un encendido discurso en defensa del acceso a la cultura EL PAÍS ofrece desde el domingo 6 un libro-disco de tributo flamenco al autor
Un recorrido por la vida del poeta granadino

Pocas veces fue Federico más efervescente, libre y gozoso que en su periplo americano

El problema español, una vez más, es que las víctimas siguen estando oficial y jurídicamente allí

A través del implacable espejo lorquiano, certificamos lo mucho que este país nuestro ha cambiado ya. A mejor

En su yo existencial está escondido el héroe de la risa., aquel que no le dejaron seguir siendo

Poder tocar y llevar lo que falta, es lo que deja con nosotros

Lorca quiso elaborar un mito, una memoria viva del dolor y de la sexualidad, del erotismo y de la muerte

Un gallego, como Madariaga, metido en la piel de un andaluz universal

Que Lorca vive se podría considerar una licencia poética o un tópico, pero es una realidad

Lorca, que lo era todo y que es todo, es sobre todo libertad

Las palabras del poeta dicen ya algo distinto, mucho más sugestivo por sorprendente, de lo que consignan los diccionarios

La atracción del flamenco por los textos de Lorca es una consecuencia de este vínculo del poeta granadino con lo jondo y su interés por las formas poéticas populares

Es justo que perviva la voz de Lorca en el género que más le emocionaba

No se explica, se siente, y en el sentir está la explicación

Federico buscaba en sus obras encontrarse a sí mismo, y este arte le ayudaba a conseguirlo

Pere Gimferrer publica el poemari 'No en mis días', el seu retorn al vers en castellà

Galicia conmemora el centenario del viaje que empujó al artista granadino a abandonar su vocación de músico y convertirse en escritor

El equipo liderado por el arqueólogo Javier Navarro y el historiador Miguel Caballero detiene la excavación por falta de fondos y sin haber hallado restos humanos

Era un hombre lúcido y desencantado que cultivaba la amistad como la asignatura más importante

El creador y docente asimiló las mejores vetas de la poesía alemana y anglosajona
Su desaparición es el final de una tradición de poetas como Barral, Gil de Biedma o Ferrater

Una nueva Bernarda Alba llega al Fernán Gómez bajo la dirección de Santiago Meléndez

El patio de la Casa Encendida en Madrid ha acogido un homenaje popular al escritor español del que se han cumplido 80 años de su asesinato en Granada.

La actriz pone voz y alma a textos en torno al amor y las mujeres

Elena Medel, responsable de la editorial La Bella Varsovia, caza poetas unicornios para demostrar que los versos sí importan

Cosmopoética reúne en Córdoba a los más destacados autores de un género en auge al que se han sumado otras formas de expresión

El cantautor y poeta Joaquín Sabina habla desde la cocina de su casa en Madrid

Una asociación quiere declarar BIC la vivienda del poeta, que se ve reflejada en su obra 'Ocnos'

El equipo liderado por el arqueólogo Javier Navarro y el historiador Manuel Caballero reemprenden mañana la excavación en las inmediaciones de Alfacar