El INE exige claridad en las fases de la inédita elección para poder estimar un costo. López Obrador pide al Poder Judicial financiar el proceso con recursos de sus fideicomisos
En la recta final del debate la autoridad electoral solicita al Legislativo tiempos claros y reglas precisas que le permitan ejecutar la eventual reforma al Poder Judicial de manera efectiva
La Fiscalía de Alejandro Gertz pierde en los tribunales un caso por la compra irregular de siete drones en 2013, un golpe que puede afectar a otros expedientes que involucran a una docena de colaboradores del exprocurador
Los excesos cometidos por algún sector de la judicatura no pueden llevarnos a la conclusión de que el ejercicio del poder judicial es expresión de una patología institucional generalizada
La permanencia de Consuelo Porras en la fiscalía ha tenido doble costo para el presidente Arévalo. Ella es la principal amenaza a la democracia y le está arrebatando los símbolos de autoridad. A la vez, es la causa principal de su caída en la aceptación pública
Los lectores escriben sobre lo que se puede hacer ante las guerras que hay en el mundo, el avance de la ultraderecha, la situación de la justicia y la enseñanza del ajedrez
El presidente del Gobierno había solicitado que su comparecencia como testigo en el caso en el que se investiga a su esposa, Begoña Gómez, se hiciera por escrito
Pilar Teso, Pablo Lucas, Carmen Lamela, Ángeles Huet, Ana Ferrer, Antonio del Moral y Esperanza Córdoba aspiran al puesto, para el que se necesita el apoyo de 12 de los 20 vocales
La renovación del CGPJ es un paréntesis en el camino de desencuentros entre las dos formaciones, que en legislaturas pasadas se entendieron en cuestiones clave como las pensiones o la política antiterrorista
El resto del paquete de reformas constitucionales enviadas por Andrés Manuel López Obrador serán votadas a partir del 9 de agosto en la comisión legislativa. Los proyectos serán heredados a la próxima legislatura con los dos tercios de votos asegurados
Los nuevos miembros del Poder Judicial han sido elegidos por 284 votos a favor. Los socios de legislatura y Sumar reprochan a los socialistas el acuerdo con los populares para renovar el organismo
Si los cargos judiciales se determinarán mediante elección, es necesario considerar sus aspectos operativos para entender sus posibilidades y sus pretensiones
Nadie pregunta a la vocal y letrada que se opuso en el Congreso a la amnistía por esa posición y el senador de ERC se queja del pacto bipartidista que aúpa a su hija al CGPJ
Los lectores escriben sobre la victoria de la selección española de fútbol, el poder judicial, el espionaje político y los problemas de ruidos que generan los festivales musicales
La agenda de la nueva presidenta demandará que se destinen energía, tiempo y recursos a implementar una reforma judicial que no ayudaría a que en el siguiente sexenio baje la impunidad
Por primera vez en un año y medio, López Obrador y Norma Piña rebajan tensiones y abren la puerta a discutir detalles del proyecto legislativo aunque aún están lejos de entrar al núcleo: la elección de jueces por sufragio popular
El rechazo de los grandes partidos a un proceso abierto de selección del Consejo General del Poder Judicial resulta devastador para la necesaria confianza en la democracia
El acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional solo ha sido posible porque se han recuperado las malas artes del bipartidismo
La presidenta de la Suprema Corte lanza de nuevo puentes con el Gobierno en el cierre de los encuentros organizados por la propia judicatura para sondear una propuesta de reforma integral al sistema de justicia
La futura consejera jurídica del Gobierno de México analiza los retos de su próximo cargo y asegura que Alejandro Gertz participará en el Gabinete de Seguridad: “Tiene que coordinarse. No veo un gabinete reunido todos los días donde se diga: ‘Ah, no, eso yo no lo hago”
La morenista se desmarca de algunas posiciones del presidente López Obrador, mientras que defiende como suya la iniciativa de reforma al Poder Judicial
Tal como están planteados, los cambios no generarán cambio alguno en la justicia ordinaria; tampoco en la vida de quienes cotidianamente tienen que someterse a ella
Los lectores escriben sobre el peligro que corren algunos derechos con las victorias ultras, la situación del Poder Judicial, la necesidad de renovar las bibliotecas y la importancia de cuidar la sanidad pública